Características; Puesta En Marcha - Cordivari Acqua Refrigerata Inox Notice D'emploi

Accumulateurs inertiels
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
Español
1. Características
Este documento está destinado al instalador y al usuario final. Por lo
tanto, después de la instalación y puesta en marcha del equipo, es ne-
cesario garantizar que venga entregado al usuario final o al responsable
de la gestión del equipo.
Los acumuladores inerciales fundamentalmente cuentan con dos funcio-
nes; la de separación hidráulica y la de volante térmico.
La separación hidráulica sirve para volver independientes los caudales
del circuito del generador (caldera o bomba de calor) de los de los ter-
minales. La función del volante térmico sirve para reducir el número de
puestas en marchas horarias del generador con consiguiente aumento
de la inercia térmica del circuito y con temperaturas de funcionamiento
más estables.
Los Depósitos de Inercia Caliente/Frío (Temperaturas de uso -10°C ÷
90°C/95°C) están destinados a los sistemas de funcionamiento anual, en
los cuales en verano existe la necesidad de acumular agua refrigerada y
en invierno agua de calefacción en cambio, los acumuladores inerciales
para agua refrigerada (temperaturas de uso -10°C/-30°C ÷ 60°C) son
específicos para los sistemas de climatización.
Los acumuladores inerciales se han diseñado para la acumulación de
agua técnica para sistemas o solución glicolada no peligrosa.
Cualquier uso del producto que no sea el indicado en este documento
libera al fabricante de cualquier responsabilidad y anula cualquier tipo
de garantía.
Los productos del presente documento han sido fabricados en cumpli-
miento de la directiva 2014/68/EU (PED) relativa a los equipos a presión
en relación con el fluido contenido y con las condiciones de trabajo con-
templadas para el uso.
2. Identificación de la categoría
(Directiva 2014/68/EU, 2009/125/CE, 2010/30/CE)
Toda la gama de acumuladores inerciales posee valores inferiores a
aquellos de umbral que se indican a continuación:
- Recipiente destinado a contener agua (grupo 2) con una tensión de
vapor a la temperatura máxima admisible inferior a 0,5 bar más que
la presión atmosférica normal (1013 mbar), presión máxima de fun-
cionamiento PS < 10 bar según indica el Art. 4.3 y se establece
en el anexo II, tablas 4 y 9, sin obligación de marcado CE. Para
los mismos el fabricante garantiza, como establece la directiva,
un método de fabricación correcto (asegurado por el Sistema de
Calidad y Gestión Ambiental UNI EN ISO 9001:2000 – UNI EN
14001:2004), que garantiza la seguridad de uso y la identificación
del fabricante.
3. Instalación y mantenimient
- Los acumuladores inerciales se deben instalar siempre protegidos de
los agentes atmosféricos, en bases de solidez adecuada, lejos de lla-
mas abiertas, fuentes de calor, componentes eléctricos que podrían
desarrollar llamas y/o chispas y en general de cualquier posible causa
de activación de incendio, comprobando, antes de efectuar las co-
nexiones, la nivelación correcta y que haya espacio suficiente para la
extracción del posible calefactor eléctrico.
Manual de Instrucciones
- No utilizar el tanque para instalaciones no fijas o para el transporte.
- Si en algunos períodos del año, el local donde está instalado
el hervidor o las tuberías están sujetos a temperaturas < 0 °C, es
necesario prever sistemas idóneos de protección contra el hielo, como,
por ejemplo, la termostatización de los locales o la programación de
ciclos de calefacción mediante el generador o la resistencia auxiliar
(no suministrado).
- Comprobar que los locales destinados a la colocación del producto
tengan aberturas con dimensiones tales como para permitir la libre
circulación de los mismos hacia el exterior sin que haya necesidad de
efectuar demoliciones de ningún tipo. La garantía no cubre eventuales
costes ocasionados por el incumplimiento del presente punto.
- Asegurarse de que el local de instalación del acumulador inercial
cuente con un sistema de drenaje (descarga) adecuado para el volu-
men de la acumulación y de otros posibles equipos. La garantía no cu-
bre eventuales costes ocasionados por el incumplimiento del presente
punto.
- La fase de desplazamiento de los equipos cuyo peso exceda los 30 kg
exige el uso de medios idóneos de elevación y transporte. Para ello,
se deben desplazar exclusivamente los recipientes vacíos, por medio
de plataformas adecuadas o grilletes de elevación.
- Prever un sistema de expansión junto con los accesorios de se-
guridad y control previstos por la legislación vigente en el lugar
de instalación.
- Se recuerda que los equipos deben ser conectados de forma eléctrica
siempre a tierra.
- El usuario final o el responsable de la gestión del sistema debe ser
informado sobre su mantenimiento regular. La funcionalidad y la dura-
ción del sistema dependen, en gran medida, del mantenimiento cor-
recto.
4. Conexiones
El esquema de conexión a los sistemas presente en esta hoja es me-
ramente indicativo y no vinculante, dado que es responsabilidad del
diseñador del sistema donde se instalará el hervidor evaluar, en con-
formidad con las normas de instalación vigentes, el mejor esquema de
instalación para su uso, respetando los límites impuestos en los datos
declarados por el fabricante.

5. Puesta en marcha

ten a la seguridad operativa y que puedan causar daños a los compo-
nentes del mismo. La garantía no cubre eventuales costes ocasiona-
dos por el incumplimiento del presente punto.
- 22 -
Aención! Antes de la puesta en funcionamiento, se debe
enjuagar perfectamente todo el equipo, para evitar que
puedan entrar en circulación sustancias extrañas que afec-
Cod. 1910000001149 - nv03

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières