Urmet 1130/16 Mode D'emploi page 16

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

PROGRAMMACIÓN
JP3
JP2
JP4
JP1
JPA
Los puentes de conexiones indicados en la fi gura son representados en la posición estándard (sistemas
4+n con llamada para timbre trepidante).
ATENCIÓN! El puente de conexión JPC tiene que ser siempre posicionado en "+".
SISTEMAS 4+n (CONFIGURACIÓN ESTÁNDARD)
Posicionar el puente de conexión JPC en la posición "+".
Para sistemas 4+n (5 hilos audio) posicionar los puentes de conexión JP1, JP2, JP3, JP4 y JP5 todos en la
posición "5" (confi guración estándar).
En caso de fónia tradicional (cápsula en carbón), dejar los trimmer MIC y SPK en la posición estándard (MIC
posicionado todo en sentido horario, SPK posicionado todo en sentido hacia la izquierda).
En el caso de fonía electrónica (micrófono), girar el trimmer SPK todo en sentido orario.
SISTEMAS 1+n
Posicionar el puente JPC en la posición "+".
Para sistemas 1+n (2 hilos) posicionar los puentes de conexión JP1, JP2, JP3, JP4 y JP5 todos en la
posición "2".
Girar el trimmer SPK todo en sentido orario.
Girar el trimmer MIC hasta casi mitad recorrido.
LLAMADA HACIA TIMBRE TREPIDANTE (CONFIGURACIÓN ESTÁNDARD)
Posicionar el puente de conexión JPA en la posición "R".
LLAMADA ELECTRÓNICA HACIA ALTAVOZ DEL MICROTELÉFONO
Posicionar el puente de conexión JPA en la posición "E".
16
JPC
JP5
Fig. 2
ALTAVOZ
(SPK)
MICRÓFONO
(MIC)
DS1130-013A

Hide quick links:

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières