Encendido; Carga Y Recarga De Combustible; Apertura De La Puerta; Funcionamiento En Condiciones Climatológicas Adversas - Rocal Habit 80 DC +T Manuel Des Caracteristiques, Installation Et Fonctionnement

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

localizar la maneta de control del registro y conocer su funcionamiento consulte la imagen "D.3" de la página 7 del
documento ANEXO.
4.4 Encendido. Para encender el fuego utilice materiales adecuados para ello tales como pastillas de fuego, papel y
ramas secas y finas. NO UTILICE GASOLINAS, DISOLVENTES O ALCOHOL. Para ver la posición correcta vea la
imagen "D.4" de la página 9 del documento ANEXO, a continuación, prenda lumbre. Mantenga los registros abiertos y
la puerta ajustada durante un tiempo prudencial, asi evitará la condensación en la puerta. Una vez este el fuego
encendido y el aparato suficientemente caliente cierre la puerta, ajuste el registro primario para evitar una combustión
excesiva y controle la intensidad del fuego mediante el registro secundario.
NOTA IMPORTANTE:
4.5 Carga y recarga de combustible. No debe superarse la C.M.A (carga máxima autorizada) ni en la carga ni en la
recarga. (Véase tabla de Características técnicas).
4.6 Apertura de la puerta. Debe abrirse únicamente para efectuar la recarga. Para su apertura siga los pasos descritos
en las imágenes "D.1" de la página 9 del documento ANEXO.
4.7 Funcionamiento en condiciones climatológicas adversas. Es posible que el aparato funcione de forma
incorrecta debido a cambios climatológicos bruscos o inesperados, estos pueden provocar: bajas presiones o reflujos
de las corrientes de aire al interior del conducto de humos. Cuando se observen estos fenómenos es recomendable
cerrar los registros de aire de la combustión y dejar apagar el aparato.
4.8 Prevención de incendio. No debemos acercar ningún elemento inflamable a menos de la distancia de seguridad
descrita en la tabla del apartado 1.1 Características técnicas. Tomar especial precaución con la presencia de niños y
ancianos. En caso de incendio aparte todas las personas de su alrededor, si es posible cierre los registros al máximo y
avise al Servicio de Extinción de incendios.
4.9 Dilataciones de la chapa. Los materiales sometidos a cambios de temperatura sufren dilataciones. Este
fenómeno puede ocasionar ruidos metálicos esporádicos o con más o menos frecuencia. Estos son completamente
inocuos y no suponen ningún riesgo ni problema en su funcionamento.

5. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

5.1 Mantenimiento. Un mantenimiento adecuado y frecuente tanto del aparato como de la instalación contribuye en
gran medida a su buen funcionamiento. Es importante realizar un control periódico y completo del aparato así como de
los conductos y la instalación. De este modo, para su seguridad y confort, algunos de nuestros distribuidores ofrecen
un contrato de mantenimiento del aparato. Contacte con su distribuidor para solicitar este servicio.
5.1.1 Bloqueo de mecanismos. Es necesario comprobar la ausencia de bloqueo de todos los mecanismos (registros,
puerta, entrada de aire exterior, etc.) después de un período prolongado de parada.
5.1.2. Recambios. Utilice únicamente las piezas de repuesto originales o recomendadas por manufacturas Rocal S.A.
Véase la imagen de la página 11 del documento ANEXO.
5.2. Limpieza. Es importante que el aparato esté limpio de residuos para que todos sus mecanismos funcionen
correctamente. Para la limpieza del cristal y el marco frontal, utilice la gamuza seca que se suministra con la
chimenea u otra similar. No utilice líquidos ni productos de limpieza común.
5.2.1 Cristal. Para limpiar el cristal, hágalo con el aparato apagado. El líquido usado no debe entrar en contacto con
las partes metálicas de la puerta ni la junta cerámica, debido a la agresividad de estos productos puede iniciarse un
proceso de corrosión del aparato. Para reemplazar el cristal siga los pasos descritos en las imágenes "D.21" y "D.22"
del documento ANEXO.
5.2.2 Extraccion de cenizas. Vacíe el aparato solamente cuando esté completamente apagado, cuidando de que las
cenizas no contengan aun brasas encendidas; en tal caso debe depositarlas en un cubo metálico.
5.2.3. Conducto de humos. Es importante mantener limpio de residuos el conducto de evacuación de humos. Este
se ensucia en función del combustible utilizado, la marcha más o menos lenta de la combustión, etc. Es necesario
limpiar el conducto de humos al menos una vez por temporada.
-Las piezas de vermiculita interiores NO DEBEN RECIBIR GOLPES cuando
se efectúa la recarga de combustible.
-Si alguna de estas piezas se agrieta, pero está debidamente colocada en su
sitio, NO ALTERA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL APARATO NI
COMPORTA RIESGO ALGUNO. El aparato puede utilizarse con total
normalidad. Estas grietas no suponen ningún defecto de fabricación por lo
que NO ENTRAN EN GARANTIA.
5

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Habit 100 dc +t

Table des Matières