Facom NS 1400F Notice Originale page 24

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
• Una presión superior a la presión máxima de 90 psig (6,2 bar / 620 kPa) puede resultar peligrosa y generar una velocidad excesiva, el desgaste
de la herramienta, la rotura de piezas, el aumento del par o de la fuerza, lo que puede provocar la destrucción de la herramienta y de sus
accesorios o de la pieza por trabajar.
• Mantener las herramientas eléctricas. Verificar que no hay ningún alineamiento incorrecto o bloqueo de las partes móviles, piezas rotas o
cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta. En caso de deterioro, reparar la herramienta antes de volver
a utilizarla. Numerosos accidentes son producidos por herramientas mal cuidadas.
• No utilizar accesorios que no sean diseñados específicamente y no recomendados por FACOM. Examinar los accesorios antes de utilización.
No utilizar accesorios fisurados o dañados. El simple hecho de que el accesorio pueda ser fijado a su herramienta eléctrica no garantiza un
funcionamiento en toda seguridad.
• Utilizar la herramienta eléctrica, sus accesorios, sus brocas, etc. de conformidad con las presentes instrucciones, teniendo en cuenta las
condiciones de trabajo y el tipo de trabajo a realizar. La utilización de una herramienta eléctrica para cualquier operación que no sea para la
cual se diseño es peligrosa.
• Asegurarse de que las chispas y residuos producidos por la utilización de la herramienta no resulten un peligro.
• La herramienta neumática debe instalarse y conectarse a la red de aire comprimido mediante racores rápidos para facilitar la parada en caso
de peligro.
• En fin de vida útil de la herramienta, se recomienda desmontarla, desengrasarla y clasificar las piezas por materiales para facilitar el reciclado.
• Siempre cortar la alimentación de aire comprimido y desconectar el flexible antes de instalar, retirar o ajustar un accesorio, o antes de
comenzar una operación de mantenimiento en esta herramienta.
• No utilizar flexibles o racores dañados, deshilachados o deteriorados. No dañar los flexibles o los conectores.
• Nunca lubricar las herramientas con líquidos inflamables o volátiles tales como le keroseno, el gasóleo o la gasolina.
• No retirar ninguna etiqueta. Reemplazar cualquier etiqueta dañada.
• Inspeccione periódicamente las etiquetas para comprobar que todas las marcas sean legibles.
• No utilice la herramienta si no puede encenderse y apagarse usando el gatillo.
• No bloquee ni ate con cinta o alambre el gatillo en de «encendido/apagado» en la posición de «encendido» pues el gatillo debe quedar libre de
volver a la posición de «apagado» al soltarlo.
• Asegurarse de que todos los flexibles y los racores estén correctamente dimensionados y bien apretados.
• Se recomienda la utilización de un flexible suspendido. Un racor de admisión aumenta el peso de la herramienta y reduce por lo tanto su
maniobrabilidad.
• Para obtener rendimientos máximos, el racor de pared debe ser de un diámetro superior al del racor utilizado en la herramienta. El racor más
cercano de la herramienta no debe ser inferior al diámetro correcto del flexible de alimentación de aire.
• Utilizar tornillos de banco o cualquier otro dispositivo práctico para fijar e inmovilizar la pieza por trabajar sobre un soporte estable. Mantener
la pieza por trabajar manualmente o contra sí crea un desequilibrio que puede provocar una pérdida de control.
• Cuando no se utiliza la herramienta, cortar la alimentación de aire para impedir cualquier utilización accidental o no autorizada en la ausencia
del operador.
• Nunca modificar de ninguna forma una pieza, un componente o un accesorio de esta herramienta.
• El filtro en la entrada de aire puede obstruirse y bloquear la alimentación de aire lo que reduciría las prestaciones de la herramienta. Si esto
se produce, es necesario limpiar el filtro de aire.
• Mantener las herramientas eléctricas en parada fuera del alcance de los niños y no permitir que personas que no conozcan la herramienta o
las presentes instrucciones las hagan funcionar. Las herramientas son peligrosas entre las manos de usuarios novicios.
• Coloque la herramienta en el bulón o tuerca antes de hacer arrancar la herramienta. No apunte con la herramienta ni la utilice para jugar.
MANTENIMIENTO
• El mantenimiento de la herramienta debe ser realizado por un operador calificado utilizando solamente piezas de recambio idénticas a las
piezas de fábrica y homologadas FACOM. Utilizar únicamente lubricantes recomendados por FACOM.
GATILLO DE VELOCIDAD VARIABLE
Para poner en marcha la herramienta, presione el gatillo. Para apagar la herramienta, suelte el gatillo. Cuanto más apriete el gatillo, más rápido
funcionará la herramienta.
MANDO DE CONTROL DE VELOCIDAD DE AVANCE/RETROCESO
El mando de control de velocidad de avance y retroceso (Fig. 1) determina la dirección de la herramienta y también se usa para controlar la
velocidad variable. Para seleccionar el sentido de retroceso, pulse el botón lateral ubicado a la derecha de la herramienta, como se muestra. Para
seleccionar el sentido de retroceso, pulse el botón lateral ubicado a la izquierda de la herramienta, como se muestra.
Fig. 1
AVANCE
NU-NS.1400F_0517.indd 24
RETROCESO
24
16/05/2017 08:38:24

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières