Télécharger Imprimer la page

Asist AE6P10DN-1 Mode D'emploi page 42

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 34
ES
AE6P10DN-1 - EL. PISTOLA DE SOLDADURA 100W
CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD PARA LAS HERRAMIENTAS ASIST Y ASIST SMART GARDEN.
Lea, recuerde y guarde estas instrucciones de seguridad cuidadosamente
ADVERTENCIA: al usar máquinas eléctricas y herramientas eléctricas, es necesario observar y respetar las siguientes instrucciones de seguridad
para protegerse de lesiones por descargas eléctricas, lesiones de otras personas y riesgo de incendio. En todas las instrucciones a continuación, el
término "herramienta eléctrica" se refiere tanto a las herramientas eléctricas con alimentación de red (con cable) como a las alimentadas con batería
(sin cable). Guarde todas las advertencias e instrucciones para uso futuro.
1. Ambiente de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden y los
lugares oscuros en el lugar de trabajo suelen ser causas de accidentes.
Limpie las herramientas que no esté utilizando en el momento.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de incendio
o explosión, es decir, en lugares donde haya líquidos inflamables, gases o
polvos. En la herramienta eléctrica, se generan chispas en el conmutador, lo
que puede causar que se enciendan el polvo o los humos.
c) ¡No permita que personas no autorizadas, especialmente niños, acce-
dan al área de trabajo mientras esté utilizando herramientas eléctricas! Si le
molestan, podría perder el control de la actividad que está haciendo. Bajo
ninguna circunstancia debe dejar la herramienta eléctrica sin supervisión.
Mantenga los animales alejados del dispositivo.
2. Seguridad eléctrica
a) La horquilla de la herramienta eléctrica tiene que coincidir con la toma de
corriente. Nunca modifique la horquilla de ninguna manera. Nunca use dis-
tribuidores u otros adaptadores en una herramienta que tenga en la horquilla
del cable de alimentación una pata protectora. Las horquillas no dañadas y
los enchufes correspondientes reducirán el riesgo de lesiones por descarga
eléctrica. Los cables de alimentación dañados o enredados aumentan el
riesgo de lesiones por descarga eléctrica. Si el cable de red está dañado, es
necesario reemplazarlo con un nuevo cable de red que se puede obtener en
un centro de servicio autorizado o importador.
b) Evite el contacto del cuerpo con objetos conectados a tierra, como tu-
berías,
unidades de calefacción central, estufas y refrigeradores. El riesgo de le-
siones por descarga eléctrica es mayor si su cuerpo está en contacto con
el suelo.
c) No exponga la herramienta eléctrica a lluvia, humedad o condiciones mo-
jadas. Nunca toque la herramienta eléctrica con las manos mojadas. Nunca
lave la herramienta eléctrica con agua corriente ni la sumerja en agua.
d) No utilice el cable de alimentación para ningún otro propósito que no sea
el suyo. Nunca transporte ni arrastre la herramienta eléctrica por el cable de
alimentación. No desconecte la horquilla del enchufe tirando del cable. Evite
daños mecánicos a los cables eléctricos con objetos afilados o calientes.
e) La herramienta eléctrica ha sido fabricada exclusivamente para su uso
con alimentación a corriente alterna. Compruebe siempre que el voltaje
eléctrico corresponda a los datos en la etiqueta informativa de la herrami-
enta.
f) Nunca opere una herramienta eléctrica que tenga un cable o la horquilla
dañados, o que se haya caído al suelo o dañado de alguna manera.
g) En el caso de que use un cable de extensión, asegúrese siempre de
que sus parámetros técnicos coincidan con los de etiqueta informativa de la
herramienta. Si la herramienta eléctrica se usa en exteriores, use un cable
de extensión adecuado para uso en exteriores. En el caso de que use tam-
bores de extensión, es necesario que despliegue el cable para evitar que se
sobrecaliente.
h) En el caso de que la herramienta eléctrica se use en áreas húmedas
o al aire libre, se permite usar la herramienta eléctrica solo cuando esté
conectada a un circuito eléctrico con un protector de corriente ≤30 mA. El
uso de circuito eléctrico con protector /RCd/ reduce el riesgo de lesiones por
descarga eléctrica.
i) Sujete la herramienta eléctrica manual solo por las superficies de agarre
aisladas, ya que los accesorios de corte o perforación pueden entrar en con-
tacto con el conductor oculto o el cable de alimentación de la herramienta
durante el funcionamiento.
3. Seguridad personal
a) Ponga atención y prudencia al usar la herramienta eléctrica, prestando
máxima atención a la actividad que esté realizando. Concéntrese en el tra-
bajo. No opere la herramienta eléctrica si está cansado o bajo la influencia
de drogas, alcohol o medicamentos. Hasta una falta de atención momen-
tánea al usar la herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales
graves. No coma, beba ni fume cuando trabaje con la herramienta eléctrica.
b) Use equipo de protección. Siempre use protección para los ojos. Use
equipos de protección apropiados para el tipo de trabajo que esté haciendo.
Equipos de protección como el respirador, los zapatos de seguridad an-
tideslizantes, el arnés o la protección auditiva utilizados de acuerdo con las
condiciones de trabajo reducen el riesgo de lesiones personales.
c) Evite encender involuntariamente la herramienta. No transporte la her-
ramienta enchufada con el dedo en el interruptor o el iniciador. Asegúrese
de que el interruptor o el iniciador estén en la posición "apagado" antes de
conectarlo a la fuente de alimentación. Cargar la herramienta con el dedo
en el interruptor o enchufar la horquilla de la herramienta en una toma de
corriente con el interruptor encendido puede causar lesiones graves.
d) Retire todas las llaves y herramientas de ajuste antes de encender la her-
ramienta. Si una llave o herramienta de ajuste quedara pegada con la parte
giratoria de la herramienta eléctrica podría causar lesiones personales.
e) Mantenga siempre una postura y equilibrio estables. Trabaje solo en lu-
gares que pueda alcanzar de manera segura. Nunca sobreestime su propia
fuerza. No use la herramienta eléctrica si está cansado.
f) Vístase apropiadamente. Use ropa de trabajo. No use ropa ancha o
joyas. Asegúrese de que su cabello, ropa, guantes u otra parte de su cuerpo
no quede demasiado cerca de las partes giratorias o calientes de la her-
ramienta eléctrica.
g) Conecte el equipo de extracción de polvo. Si la herramienta tiene la
capacidad de conectar equipos de extracción o recolección de polvo,
asegúrese deque estén conectados y utilizados correctamente. El uso de
estos dispositivos puede reducir el riesgo causado por polvos.
h) Fije la pieza labrada con firmeza. Use una pinza de carpintería o mor-
daza para fijar la pieza a trabajar.
i) No use la herramienta eléctrica si está bajo la influencia del alcohol,
drogas, medicamentos u otras sustancias adictivas.
j) Este dispositivo no está diseñado para ser utilizado por personas (inclui-
dos niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o falta
de experiencia y conocimiento, a menos que sean supervisados o instruidos
para usar el dispositivo por una persona responsable de su seguridad. Los
niños deben ser supervisados para asegurarse de que no jueguen con el
dispositivo.
4. Uso y mantenimiento de la herramienta eléctrica
a) ¡Desenchufe siempre la herramienta eléctrica de la red eléctrica en caso
de cualquier problema durante el trabajo, antes de cualquier trabajo de limp-
ieza o mantenimiento, cada vez que se transporte la herramienta o después
de que el trabajo haya terminado! Nunca opere la herramienta eléctrica si
está dañada de alguna manera.
b) Deje de usar la herramienta inmediatamente si comienza a emitir un so-
nido u olor anormal.
c) No sobrecargue la herramienta eléctrica. La herramienta eléctrica fun-
cionará mejor y con mayor seguridad si la opera a la revolución por la que
fue diseñada. Use la herramienta apropiada para su trabajo correspondi-
ente. La herramienta apropiada hará el trabajo para el que fue diseñada
mejor y con mayor seguridad.
d) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderse y apagarse
de manera segura con el interruptor de control. El uso de tal herramienta es
peligroso. Los interruptores defectuosos deben ser reparados por un centro
de servicio certificado.
e) Desenchufe la herramienta de la fuente de alimentación antes de realizar
ajustes, cambiar accesorios o realizar el mantenimiento. Esto evita el riesgo
de arranque accidental.
f) Cuando no use la herramienta eléctrica, almacénela y guárdela fuera del
alcance de niños y personas no autorizadas. En manos de usuarios inexper-
tos, la herramienta eléctrica puede ser peligrosa. Almacene la herramienta
eléctrica en un lugar seco y seguro.
g) Mantenga la herramienta eléctrica en buen estado. Verifique el ajuste y
la movilidad de las partes móviles con regularidad. Compruebe si hay da-
ños en las cubiertas protectoras u otras partes que puedan comprometer el
funcionamiento seguro de la herramienta eléctrica. Si la herramienta está
dañada, asegúrese de repararla adecuadamente antes de usarla nueva-
mente. Muchos accidentes son causados por herramientas eléctricas mal
mantenidas.
h) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas
afiladas y mantenidas adecuadamente facilitan el trabajo, reducen el riesgo
de lesiones y hacen que el trabajo sea más fácil de controlar. El uso de ac-
cesorios distintos a los especificados en las instrucciones de funcionamiento
puede dañar la herramienta y causar lesiones.
i) Use la herramienta eléctrica, accesorios, herramientas de trabajo, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y de la manera prescrita para la herrami-
enta eléctrica en particular, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y
el tipo de trabajo que se realiza. El uso de la herramienta para fines distintos
a los previstos puede llevar a situaciones peligrosas.
5. Uso de herramientas con acumulador
a) Antes de insertar el acumulador, asegúrese de que el interruptor esté en
la posición "0- apagado". Insertar el acumulador en la herramienta cuando
esté encendida puede causar situaciones peligrosas.
b) Utilice solo los cargadores especificados por el fabricante para cargar el
acumulador. El uso del cargador para otro tipo de acumulador puede provo-
car daños e incendios.
c) Use solo acumuladores diseñados para la herramienta específica. El uso
de otros acumuladores puede causar lesiones o incendios.
d) Cuando no esté en uso, guarde el acumulador separado de objetos me-
tálicos como abrazaderas, llaves, tornillos y otros objetos metálicos peque-
ños que podrían causar la conexión de un contacto del acumulador con el
otro. El cortocircuito del acumulador puede causar lesiones, quemaduras o
incendios.
e) Maneje los acumuladores con cuidado. En caso de manejos no cuida-
dosos, los elementos químicos del acumulador pueden salir. Evite el con-
tacto con esta sustancia y, si lo hace, lave el área afectada con un chorro de
agua corriente. Busque atención médica de inmediato si el químico entra en
sus ojos. El químico del acumulador puede causar lesiones graves.
6. Servicio
a) No reemplace partes de la herramienta, no la repare usted mismo ni
interfiera con la construcción de la herramienta. Deje que personal calificado
repare la herramienta.
b) Cualquier reparación o modificación del producto sin la autorización de
nuestra empresa es inadmisible (puede causar lesiones o daños al usuario).
c) Siempre deje que la herramienta eléctrica sea reparada por un centro
de servicio certificado. Use solo repuestos originales o recomendados. Esto
garantizará la seguridad de usted y su herramienta.
41

Publicité

loading