Télécharger Imprimer la page

EUCHNER CEM-A-LE05H-S2 Mode D'emploi page 13

Masquer les pouces Voir aussi pour CEM-A-LE05H-S2:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Manual de instrucciones
Cabeza de lectura CEM-A-LE05H-S2
Utilización correcta
Las cabezas de lectura de la serie CEM‑A funcionan
en combinación con una unidad de evaluación de
la familia de sistemas CES‑A‑...B o CES‑AZ‑...B. En
esta combinación, la cabeza de lectura CEM‑A es
un dispositivo de enclavamiento con bloqueo elec‑
tromagnético sin monitorización de bloqueo (tipo
4). El nivel de codificación depende de la unidad
de evaluación utilizada (Unicode o Multicode). La
combinación no debe utilizarse como dispositivo de
bloqueo para la protección de personas conforme
a EN ISO 14119.
En combinación con un resguardo de seguridad
móvil y el sistema de mando de la máquina, este
sistema evita que la máquina ejecute funciones
peligrosas mientras el resguardo de seguridad
esté abierto. Si el resguardo de seguridad se abre
durante una función peligrosa de la máquina, se
emite una orden de parada.
Esto significa que:
Las órdenes de arranque que provoquen un fun‑
f
cionamiento peligroso de la máquina solo podrán
ser efectivas si el resguardo de seguridad está
cerrado.
La apertura del resguardo de seguridad provoca
f
una orden de parada.
El cierre de un resguardo de seguridad no puede
f
por sí mismo provocar el inicio de una función
peligrosa de la máquina, sino que para ello debe
producirse una orden de arranque independiente.
Para conocer las excepciones a estas reglas,
consulte EN 12100 o las normas C relevantes.
Antes de utilizar el dispositivo, es preciso realizar
una evaluación de riesgos en la máquina, por ejem‑
plo, conforme a las siguientes normas:
EN ISO 13849‑1: Partes de los sistemas de mando
f
relativas a la seguridad.
EN  ISO  12100: Seguridad de las máquinas.
f
Principios generales para el diseño. Evaluación y
reducción del riesgo.
IEC 62061: Seguridad de las máquinas. Seguri‑
f
dad funcional de sistemas de mando eléctricos,
electrónicos y electrónicos programables relativos
a la seguridad.
La utilización correcta incluye el cumplimiento de los
requisitos pertinentes de montaje y funcionamiento,
por ejemplo, conforme a las siguientes normas:
EN ISO 13849‑1: Partes de los sistemas de mando
f
relativas a la seguridad.
EN  ISO  14119: Dispositivos de enclavamiento
f
asociados a resguardos.
EN 60204‑1: Equipamiento eléctrico de máquinas.
f
La cabeza de lectura debe utilizarse siempre en
combinación con el actuador de EUCHNER previsto
para ello. EUCHNER no puede garantizar un funcio‑
namiento seguro si se utilizan otros actuadores u
otros componentes de conexión.
La cabeza de lectura CEM solamente debe utilizarse
con unidades de evaluación de la familia de sistemas
CES‑A‑...B o CES‑AZ‑...B. Compruébelo en la tabla
de combinaciones posibles que aparece en el ma‑
nual de la unidad de evaluación utilizada.
Importante:
El usuario es el único responsable de la inte‑
f
gración del dispositivo en un sistema global
seguro. Para ello, el sistema completo debe
validarse, por ejemplo, conforme a la norma
EN ISO 13849‑2.
Para utilizar correctamente el dispositivo deben
f
respetarse los parámetros de servicio admitidos
(véanse los datos técnicos).
Si el producto se suministra con una ficha de
f
datos, se aplicarán los datos de la ficha.
El nivel de rendimiento (PL) que puede alcanzarse
f
depende de la unidad de evaluación utilizada.
Indicaciones de seguridad
generales
Los interruptores de seguridad garantizan la pro‑
tección del personal. El montaje y la manipulación
incorrectos pueden causar lesiones personales
mortales.
Compruebe si el resguardo de seguridad funciona
correctamente sobre todo en los siguientes casos:
después de cada puesta en marcha;
f
siempre que se sustituya un componente del
f
sistema;
tras un largo periodo de inactividad;
f
después de cualquier fallo.
f
En cualquier caso, como parte del programa de
mantenimiento, debe comprobarse cada cierto
tiempo si el resguardo de seguridad funciona
correctamente.
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por montaje o alteración (ma‑
nipulación) inadecuados. Los componentes de
seguridad garantizan la protección del personal.
Los componentes de seguridad no deben puen‑
f
tearse, desconectarse, retirarse o quedar inope‑
rativos de cualquier otra manera. A este respec‑
to, tenga en cuenta sobre todo las medidas para
reducir las posibilidades de puenteo que recoge
el apartado 7 de la norma EN ISO 14119:2013.
El proceso de activación debe iniciarse siempre
f
a través del actuador especialmente previsto
para ello.
Asegúrese de que no se produce alteración
f
alguna mediante actuadores de repuesto (solo
para evaluación Multicode). Para ello, limite el
acceso a los actuadores y a, p.  ej., las llaves
de desbloqueo.
El montaje, la conexión eléctrica y la puesta en
f
marcha deben ser realizados exclusivamente
por personal especializado autorizado con los
siguientes conocimientos:
‑ conocimientos específicos sobre el manejo de
componentes de seguridad;
‑ conocimientos sobre la normativa de compati‑
bilidad electromagnética aplicable;
‑ conocimientos sobre la normativa vigente
sobre seguridad en el trabajo y prevención de
riesgos laborales.
Función
La cabeza de lectura CEM funciona igual que una ca‑
beza de lectura CES (consulte el manual de la unidad
de evaluación utilizada). En cuanto el actuador entra
en la zona de reacción de la cabeza de lectura, se
le envía una notificación a la unidad de evaluación.
Además, las cabezas de lectura CEM tienen un
electroimán para generar la fuerza de adherencia
y de bloqueo necesaria. No se vigila el bloqueo.
Para conseguir la fuerza de adherencia, se preexcita
el solenoide de bloqueo. De esta manera, esta ca‑
beza de lectura tiene fuerza de adherencia incluso
con el bloqueo inactivo.
La fuerza de adherencia puede regularse en niveles
de 70 N, 110 N y 150 N por medio de un adaptador
de programación (véase el apartado «Ajuste de la
fuerza de adherencia»).
El bloqueo se activa cuando, además de la tensión
de servicio U
, está activada también la tensión
B
de control U
(principio de bloqueo con tensión).
CM
Cuando hay tensión en el solenoide, se enciende el
LED del conector X1.
13
Montaje
AVISO
Daños en el dispositivo por montaje incorrecto y
condiciones ambientales inadecuadas.
El interruptor de seguridad y el actuador pueden
f
utilizarse como tope. Para ello, respete la energía
de impacto máxima (véanse los datos técnicos).
Al abrirse la puerta de protección, el actuador
f
debe desplazarse frontalmente desde la cabeza
de lectura (véase la Figura 1).
Consulte los apartados 5.2 y 5.3 de la norma
f
EN ISO 14119:2013 para la fijación del interrup‑
tor de seguridad y el actuador.
C o n s u l t e e l a p a r t a d o 7 d e l a n o r m a
f
EN  ISO  14119:2013 para reducir las posi‑
bilidades de puenteo de los dispositivos de
enclavamiento.
± 4°
Figura 1: Dirección de ataque
Protección contra influencias
ambientales
La suciedad acumulada en la superficie de la cabeza
de lectura y el actuador puede reducir la fuerza
de adherencia y de bloqueo. Limpie la superficie
periódicamente.
Al efectuar trabajos de pintura, cubra la cabeza de
lectura, el actuador y la placa de características.
Conexión eléctrica
AVISO
Deben aislarse de la alimentación principal
f
todas las conexiones eléctricas, ya sea por
medio de un transformador de seguridad según
IEC EN 61558‑2‑6 con limitación de la tensión de
salida en caso de fallos o bien mediante medidas
similares de aislamiento.
Si se emplea una alimentación de tensión co‑
f
mún, todas las cargas inductivas y capacitivas
conectadas a la alimentación de tensión (p. ej.
contactores) deben conectarse con los elemen‑
tos antiparasitarios correspondientes.
Para la asignación de conexiones, véase la Figura 4.
f
Encontrará información detallada en el manual de
f
instrucciones de la unidad de evaluación utilizada.
Puesta en marcha y control de
funcionamiento
Para la puesta en marcha, siga las instrucciones del
manual de instrucciones de la unidad de evaluación
utilizada.
ADVERTENCIA
Lesiones mortales por fallos durante la instalación
y el control de funcionamiento.
Antes de realizar el control de funcionamiento,
f
asegúrese de que no haya personas en la zona
de peligro.
Tenga en cuenta la normativa vigente en materia
f
de prevención de accidentes.

Publicité

loading