Télécharger Imprimer la page

Pall UR329 Serie Notice D'entretien page 27

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

UR329
F I LT R O S D E L Í N E A D E R E T O R N O
4.8
Comprobar que las válvulas situadas inmediatamente después del
conjunto de filtración en los sentidos ascendente y descendente
se encuentren cerradas. Poner en servicio el conjunto de filtración
como se indica a continuación:
(a)
Asegurarse de que los conectores de las válvulas de drenaje y de
venteo se encuentran cerrados.
(b)
Abrir la conexión de venteo de la carcasa izquierda.
(c)
Colocar la válvula de cambio hacia la izquierda, para permitir el
flujo a través de la carcasa de la izquierda.
(d)
Purgar el sistema y llenar el filtro con aceite. Cerrar el conector de
venteo cuando aparezca fluido exento de burbujas y cerrar a un
par de 12 ft/lb or 16. Presurizar totalmente el sistema y
comprobar las posibles fugas; si se detectan fugas, consultar la
sección 5.
(e)
Cerrar y despresurizar el sistema.
(f)
Abrir el conector de venteo de la parte derecha de la carcasa y
girarlo media vuelta
(g)
Válvula de cambio a posición derecha, para permitir flujo a
través de la carcasa de la derecha
(h)
Purgar el sistema y llenar el filtro con aceite. Cerrar el conector
de venteo cuando aparezca fluido exento de burbujas y cerrar a
un par de 12 ft/lb or 16. Presurizar totalmente el sistema y
comprobar las posibles fugas; si se detectan fugas, consultar la
sección 5.
(i)
Una vez acabada la secuencia de comisionado de la carcasa de
filtración el conjunto está listo para servicio. Cerrar y
despresurizar el sistema. Válvula de cambio a la posición
correspondiente a la carcasa seleccionada para trabajar.
PRECAUCIÓN:
Si la carcasa de filtración no se purga correctamente,
aumentará la proporción de aire disuelto en el fluido
delsistema, lo cual acortará la vida del mismo y podría
provocar otros problemas en el sistema.
5
Mantenimiento rutinario
5.1
Los filtros Pall normalmente no requieren un mantenimiento
especial, salvo la revisión periódica del dispositivo de advertencia
de presión diferencial. La sustitución del elemento filtrante se
deberá realizar cada seis meses o antes y se deberá disponer de
un amplio surtido de elementos de repuesto.
5.2
Si se detecta la existencia de fugas externas, deberá sustituirse la
junta tórica que presenta la fuga. Si la fuga persiste, compruebe si
existen arañazos o grietas en las superficies de la junta; sustituya
todas las piezas defectuosas. El conjunto del cuerpo se monta en
la fábrica y no es apto para su desmontaje: no intente desmontar
la cabeza (1), el tubo del cuerpo (2), la válvula de cambio (9) ni la
válvula de retención (10).
5.3
Los dispositivos de presión diferencial actúan cuando es
necesario cambiar el elemento filtrante (8) o si la viscosidad del
fluido es excesivamente alta en condiciones de 'arranque en frío'.
Si se dan condiciones de 'arranque en frío', consulte las
secciones 6.2 y 6.3.
5.4
Un sistema sucio puede taponar rápidamente un elemento
filtrante nuevo, especialmente con medios Pall de alta eficacia.
Puede ser necesario realizar uno o dos cambios de elemento
antes de estabilizarse la vida útil del mismo. Si la vida útil del
elemento es muy corta o si la presión diferencial es excesiva, es
posible que el filtro sea demasiado pequeño; véase el apartado
sobre tamaños y elección en la documentación del producto o
consultar al representante local de Pall.
PRECAUCIÓN:
El uso continuado de un filtro con derivación
perteneciente a la serie 329 (equipado con las opciones
de válvula A o B) con un dispositivo de presión
diferencial accionado podría dar lugar a la aparición de
un flujo descendente sin filtrar. El uso continuado de un
filtro sin derivación perteneciente a la serie 329
(equipado con las opciones de válvula W o N) podría
originar un fallo por obstrucción o fatiga prematura del
elemento filtrante, el cual, a su vez, podría dar lugar a la
aparición de un flujo descendente contaminado y sin
filtrar. Consulte la sección 7 si desea obtener
información acerca de cómo cambiar el elemento.
Serie UR329
I n s t r u c c i o n e s d e s e r v i c i o
5.5
Deberá verificarse que las etiquetas de sustitución del elemento
permanezcan limpias e intactas. Sustituya las etiquetas ilegibles
por etiquetas nuevas apropiadas.
6
Dispositivos de presión diferencial
Deberá consultarse la documentación del producto para obtener más
información acerca de dimensiones, parámetros de funcionamiento,
referencias, realización de pedidos y especificaciones.
6.1
Los dispositivos de presión diferencial actúan cuando el elemento
necesita ser cambiado o debido a la alta viscosidad del fluido en
condiciones de 'arranque en frío'.
6.2
Si existe un indicador visual instalado y se activa durante el
'arranque en frío' (el botón rojo sobresale 5 mm, 3/16"), restaure
el sistema presionando el botón una vez alcanzada la temperatura
normal de funcionamiento. Si el indicador volviese a activarse tras
la restauración, sustituya el elemento.
NOTA: El indicador visual opcional 'P' se activa por temperatura y se restaura
de forma manual. No presenta ninguna señal por debajo de 0 °C (32 °F);
presenta señal por encima de 27 °C (80 °F).
6.3
Si el interruptor eléctrico actúa (por ejemplo, si se enciende la luz
roja) durante el arranque en frío, mantenga el equipo en
funcionamiento hasta que la señal (luz roja) se apague, lo cual
ocurrirá cuando el equipo se caliente hasta alcanzar una
temperatura de funcionamiento normal. Esta función se puede
utilizar como indicador de 'calentamiento' durante el
funcionamiento. Si la señal de advertencia (luz roja) permanece
encendida o se enciende cuando el sistema está caliente, se
deberá sustituir el elemento filtrante.
6.4
Se recomienda utilizar el indicador positivo (luz verde) y el
indicador negativo (luz roja para elemento sucio) a fin de controlar
de forma eficaz la vida útil del elemento filtrante.
Conexiones eléctricas y características nominales de todas
las opciones de conmutación de presión diferencial:
110 VCA
=
4 A (inductiva),
4 A (resistiva)
220 VCA
=
4 A (inductiva),
4 A (resistiva)
28 VCC
=
3 A (inductiva),
5 A (resistiva)
48 VCC
=
1 A (inductiva),
1,5 A (resistiva)
125 VCC
=
0,25 A (inductiva),
0,5 A (resistiva)
Irrupción máxima - 24 amperios.
Listado de valores nominales para las opciones del interruptor de presión
(Microswitch) de Underwriter's lab. Inc.:
4 amperios a 250 VCA
0,25 amperios resistivo a 220 VCC
0,50 amperios resistivo a 110 VCC
Funcionamiento del interruptor de presión diferencial
eléctrico
Si se supera la presión diferencial predefinida, el interruptor de
continuidad cambia de 'C' - 'A' a 'C' - 'B'
Si la presión diferencial cae por debajo del valor predefinido, la
continuidad vuelve a 'C' - 'A'.
Figura 1 - Diagrama del circuito de conmutación
A, blanco o
etiqueta 1
B, rojo o
etiqueta 3
27
PRESIÓN DIFERENCIAL BAJA
C, negro o etiqueta 2
PRESIÓN DIFERENCIAL ALTA

Publicité

loading