Regleta.de.bornes.j2.-.Motor,.Destellador.y.ventilador.(Fig; Conector.j8.-.Condensador.motor; Regleta.de.bornes.j9.-.Alimentación.(Fig; Conector.j6.-.Sensor.de.empuje.barra.(Fig - FAAC 624 BLD Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour 624 BLD:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 40
Después del posicionamiento de las fotocélulas de tecnología
BUS hay que proceder a seleccionar la dirección de cada par
de fotocélulas mediante la combinación de los DIP-SWITCH
presentes en cada fotocélula
Configure.LA.MISMA.DIRECCIÓN.dip-switch.
..
seleccionada.tanto.en.el.transmisor.como.en.
el.receptor.del.mismo.par.de.fotocélulas.
Asegúrese.de.que.no.haya.dos.o.más.pares.
..
de.fotocélulas.con.la.misma.dirección
Si.no.se.utiliza.ningún.accesorio.BUS,.deje.
. .
libre.los.bornes.18.y.19
En la tab. 4 se indican las programaciones de los dip-switch
presentes en el interior del transmisor y del receptor de las
fotocélulas BUS.
Tab. 4 - Direccionamiento de los PARES de fotocélulas BUS
DIP-SWITCH
LA MISMA
T X
DIRECCIÓN QUE
Dip1
Dip2
Dip3
Dip4
ON
OFF
OFF
OFF
ON
OFF
OFF
ON
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
ON
ON
ON
OFF
OFF
ON
ON
OFF
ON
ON
ON
ON
OFF
ON
ON
ON
ON
Para. que. los. accesorios. Bus. instalados.
.
sean. operativos. hay. que. guardarlos. en.
la.tarjeta.como.se.explica.en.el.capítulo.
5.3.
4.4.. REGLETA. DE. BORNES. J2. -. MOTOR,. DESTELLADOR. Y.
VENTILADOR.(FIG..2)
M (COM-MOT1-MOT2): Conexión Motor
LAMP (LAMP-COM): Salida destellador
VENTOLA (FAN-COM): Salida ventilador
4.5.. CONECTOR.J8.-.CONDENSADOR.MOTOR.(FIG..2)
Conector de acoplamiento rápido para la conexión del
condensador de arranque del motor.
4.6.. REGLETA.DE.BORNES.J9.-.ALIMENTACIÓN.(FIG..2)
PE :
Conexión de tierra
N :
Alimentación 0 V~ o 5 V~( Neutro )
L :
Alimentación 0 V~ o 5 V~( Línea )
.
. Para. un. correcto. funcionamiento. es.
obligatorio.conectar.la.tarjeta.al.conductor.
de.tierra.presente.en.el.equipo..Coloque.
línea. arriba. del. sistema. un. interruptor.
magnetotérmico.diferencial.adecuado.
4.7.. CONECTORES.J3,.J5.-.ACOPLAMIENTO.RáPIDO.FINAL.
DE.CARRERA.DE.APERTURA.Y.DE.CIERRE.(FIG..2)
Conector de acoplamiento rápido para la conexión de los
finales de carrera de apertura (J) y de cierre (J5).
.
.
DIP-SWITCH
R X
Tipología
Par
° Par
° Par
° Par
Fotocélulas
4° Par
CIERRE
5° Par
6° Par
7° Par
IMPULSO DE
Unica
Par
OPEN
4.8.. C ONECTOR.J6.-.SENSOR.DE.EMPUJE.BARRA.(FIG..2)
Conector de acoplamiento rápido para la conexión del sensor de
empuje de la barra (si estuviera presente). Si no estuviera presente
dicho sensor, deje conectado el puente ya proporcionado.
4.9.. SELECTOR.FRECUENCIA.DS1.(FIG..1)
Selector de DIP-SWITCH utilizado para configurar una
frecuencia de trabajo ALTA o BAJA de las espiras de detección
de vehículos. Consulte el capítulo 5.5

4.10..CONECTOR.J4.-.ACOPLAMIENTO.MINIDEC,.DECODER.Y.RP

Se utiliza para la conexión rápida de Minidec, Decoder y
Receptores RP / RP.
Si se utiliza un receptor bicanal, tipo RP , se puede man-
dar directamente el OPEN (apertura) y el CLOSE (cierre) del
automatismo desde un radiomando bicanal.
Si se utiliza un receptor monocanal, tipo RP , sólo se puede
mandar el OPEN (apertura).
Acople el accesorio con el lado componentes dirigido hacia
el interior de la tarjeta
.
Las. tarjetas. SÓLO. pueden. introducirse. y.
.
desacoplarse.después.de.haber.quitado.
la.tensión.
Ejemplo de conexión de accesorio radio
624BLD
.5.. PROGRAMACIÓN
Para programar el funcionamiento del automatismo hay que
acceder al modo "PROGRAMACIÓN".
La programación se divide en tres partes: 1° NIVEL, 2° NIVEL
y 3° NIVEL.
la modificación de los parámetros
de programación es válida y eficaz
inmediatamente, mientras que la
memorización definitiva sólo tiene lugar
cuando se sale de la programación y se
regresa a la visualización del estado del
automatismo. Si se quita la alimentación al
equipo antes de regresar a la visualización
del estado, todas las modificaciones
realizadas se perderán.
Se puede regresar a la visualización del
estado desde cualquier punto de la
programación de cada nivel, presionando
simultáneamente las teclas F y -.
5.1.. PROGRAMACIÓN.DE.1°.NIVEL
El acceso a la PROGRAMACIÓN DE ° NIVEL se realiza
mediante el pulsador F:
• si se presiona (y se mantiene presionado) en la pantalla
aparece el nombre de la primera función.
• al soltar el pulsador, en la pantalla aparece el valor
de la función, que puede modificarse con las teclas
+ y -.
6
.
RP / RP2
J4
Fig. 8

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières