3M 2103143 Mode D'emploi page 24

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

1.0
APLICACIÓN DEL PRODUCTO
1.1
FINALIDAD: Los conectores de anclaje están diseñados para proporcionar puntos de conexión de anclaje para sistemas de
detención de caídas
, Restricción de caídas
1
;
Solo protección contra caídas: Este conector de anclaje está diseñado para conectar el equipo de protección contra
caídas. No conecte el equipo de elevación al conector de anclaje.
1.2
ESTÁNDARES: Su conector de anclaje cumple con las normas nacionales o regionales que se identifican en la cubierta frontal
de estas instrucciones. Si este producto se revende fuera del país de destino original, el revendedor debe proporcionar estas
instrucciones en el idioma del país en el que se usará el producto.
1.3
SUPERVISIÓN: Una persona competente debe supervisar el uso de este equipo
1.4
CAPACITACIÓN: La instalación y el uso de este equipo deben estar a cargo de personas capacitadas en su correcta aplicación.
Este manual debe usarse como parte de un programa de capacitación de empleados tal como lo exigen los estándares nacionales,
regionales o locales. El usuario y quienes instalen este equipo tienen la responsabilidad de familiarizarse con estas instrucciones,
capacitarse en su cuidado y uso correctos, además de informarse sobre las características operativas, los límites de aplicación y
las consecuencias de su uso incorrecto.
1.5
PLAN DE RESCATE: Al usar este equipo y conectar subsistemas, el empleador debe tener un plan de rescate y los medios
disponibles para implementar y comunicar ese plan a los usuarios
presencia de un equipo de rescate capacitado en el sitio. Los miembros del equipo deben recibir el equipo y las técnicas para
realizar un rescate exitoso. Se debe proporcionar capacitación periódicamente para garantizar la competencia del rescatista.
1.6
DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Si el producto está sujeto a la detención de caídas o la fuerza de impacto, retírelo del servicio
inmediatamente. Etiquete claramente el producto con la inscripción "NO USAR". Consulte la Sección 5 para obtener más
información.
2.0
REQUISITOS DEL SISTEMA
2.1
ANCLAJE: Los requisitos de la estructura de anclaje varían según la aplicación del sistema y si es un anclaje certificado
certificado
. La estructura a la cual está conectado un sistema de detención de caídas, restricción, posicionamiento de trabajo
10
o rescate debe sostener cargas estáticas aplicadas en las direcciones permitidas según se muestra en la siguiente tabla. Los
requisitos de resistencia del anclaje, junto con las aplicaciones del sistema, se especifican a continuación, a menos que se indique
o defina lo contrario en la Tabla 1:
Sistema de protección
contra caídas
Detención de caídas
Restricción/restricción del
recorrido
Posicionamiento para el
trabajo
Rescate
Cuando se conecta a un anclaje más de un sistema, las resistencias mencionadas arriba deben multiplicarse por la cantidad de
sistemas conectados al anclaje. Consulte ANSI Z359.2 para obtener más información.
2.2
SISTEMA PERSONAL DE DETENCIÓN DE CAÍDAS: La figura 1 ilustra la aplicación de este conector de anclaje. Los sistemas
personales de detención de caídas (PFAS) utilizados con el sistema deben cumplir con las normas, los códigos y los requisitos
correspondientes para la protección contra caídas. El PFAS debe incorporar un arnés de cuerpo completo y limitar la fuerza de
detención a los siguientes valores:
PFAS con eslingas amortiguadoras de impacto
PFAS con dispositivos autorretráctiles (SRD)
1 Sistema de detención de caídas:
en caso de caída. Se admite la caída libre hasta los límites permitidos por el dispositivo de conexión [ya sea eslinga con absorbedor de energía o un dispositivo
autorretráctil (SRD)].
2 Sistema de restricción de caídas:
llegue a un riesgo de caída. Impide que el usuario se acerque a un peligro. No se permite la caída libre vertical.
3 Sistema de posicionamiento de trabajo:
trabajo. Debe incluir un sistema de respaldo personal de detención de caídas. La caída libre máxima permitida es de 2 pies.
4 Sistema de rescate:
Una colección de equipos de protección contra caídas configurados para poner a una persona fuera de peligro, evitar lesiones o limitaciones
de espacio y ubicarla en un lugar seguro. No se permite sistemas de caída libre vertical.
5 Persona competente:
Alguien capaz de identificar peligros existentes y predecibles en los alrededores o condiciones de trabajo que son insalubres o peligrosas
para los empleados, y que tiene autorización para tomar medidas correctivas rápidas para eliminarlos.
6 Usuario:
Una persona que realiza actividades mientras está protegido por un sistema de protección contra caídas.
7 Persona autorizada:
Una persona designada por el empleador para que realice tareas en una ubicación en la que la persona estará expuesta a un riesgo de caída.
8 Rescatista:
Persona o personas que no sean el sujeto a rescatar y que actúan para realizar un rescate asistido mediante la operación de un sistema de rescate.
9  Anclaje certificado:
Un anclaje para sistemas de rescate, detención de caídas, posicionamiento o restricción que una persona calificada certifica que cumple con
los criterios para un anclaje certificado según la Sección 2.1.
10  Anclaje no certificado:
predeterminadas enumeradas en la Sección 2.1.
, Posicionamiento de trabajo
2
Anclaje certificado
2 veces la fuerza máxima de detención
2 veces la fuerza prevista
2 veces la fuerza prevista
5 veces la carga aplicada
Una colección de equipos de protección contra caídas configurados para detener una caída libre. Protege al usuario
Una colección de equipos de protección contra caídas configurados para evitar que el centro de gravedad de una persona
Una colección de equipos de protección contra caídas configurados para soportar a un usuario en posición de
Anclaje de detención de caídas que una persona competente puede calificar como capaz de soportar las fuerzas de anclaje
o de rescate
3
.
5
, personas autorizadas
6
Anclaje no certificado
9
1000 lbf (4,4 kN) según ANSI
5000 lbf (22,2 kN) según OSHA
Fuerza de detención máxima
1800 lbf (8 kN)
1800 lbf (8 kN)
24
.
4
, y rescatistas
. Se recomienda la
7
8
10
5000 lbf (22,2 kN)
3000 lbf (13,3 kN)
3000 lbf (13,3 kN)
Caída libre
Consulte las instrucciones incluidas en su eslinga
o dispositivo autorretráctil (SRD) para ver las
limitaciones de caída libre.
o no
9
Definido por
OSHA, ANSI
OSHA, ANSI
OSHA, ANSI
ANSI

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

2103143c210314721031492103152

Table des Matières