Watts ULTRAMIX TX91 Installation page 13

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
E
1 - INSTALACION
1 - 1 C
OLOCACION DEL APARATO
Dibujar el emplazamiento del aparato en la pared.
Colocar el aparato.
1
1 - 2 C
. Figura 1
ONEXION
Conectar el agua caliente en el rojo y el agua fría en el azul. La salida de
agua mezclada se sitúa en principio en la parte superior del aparato.
Si fuere necesario, solicitar un mecanismo invertido.
Conectar la salida de agua mezclada.
Canalizaciones recomendadas para una velocidad de 2m/s (ver ítems).
Prever una válvula de parada accesible en cadá tubería.
1 - 3 E
NJUAGUE Y ALIMENTACIÓN CON AGUA
Proceder luego obligatoriamente al enjuague de las canalizaciones y del
mitigador (ver manual y kit de enjuague suministrados en esta caja).
Volver a colocar el mecanismo 2 in situ.
1 - 4 R
EVESTIMIENTO DEL APARATO
Volver a montar el tampón-cartucho 2 y sus tornillos 3 .
1 - 5 A
JUSTE DE LA TEMPERATURA
Volver a alimentar con agua el aparato.
Calibración de la temperatura. Figura 8
- Orientar la tapa en una de las cuatro posiciones posibles.
- Hacer circular el agua a la temperatura habitual de utilización mani-
pulando el eje del aparato.
- Elevar la temperatura con la ayuda de un termómetro.
- Colocar la manilla en el eje.
- Hacer corresponder la graduación de la temperatura elevada con el
índice de la tapa.
Para ajustar las temperaturas de tope deseadas : Figura 9
Girar la manilla hasta que la graduación correspondiente se
encuentre frente al índice.
Desplazar el puente metálico en el emplazamiento inmediatamente :
- a la izquierda para el tope máx.
- a la derecha para el tope mín.
1 - 6 B
UCLE CON CIRCULADOR
El retorno del agua mezclada debe repartirse entre la entrada fría
(± 80%) y la producción de agua caliente (± 20%) mediante válvulas
micrométricas, ver esquema página 3.
.
. Figuras 2 a 7
.
. M
UY IMPORTANTE
12
E
SQUEMA DE PRINCIPO DE UN RETORNO DE BUCLE DE AGUA MEZCLADA
Ver esquema página 3
VM1 - VM2 - Válvulas micrométricas para la estabilización de la temperatura de bucle.
VM1 A - Apertura entre el 70 y 90% - VM1 B - Apertura entre el 30 y 10%.
Observaciones :
1. De existir un punto de recuperación en el balón (R) ) conectarle de preferencia
el retorno de bucle (A).
2. Eventualmente puede ser interesante prever dos válvulas micrométricas VM2,
en particular de renovarse la instalación : la bomba no tendrá que tomar en cuen-
ta la pérdida de carga adicional debida al grifo mezclador. En este caso, VM1A y
VM1B son inútiles, dado que el regulación se realiza entonces en las válvulas VM2.
VM2 C - Apertura entre el 70 y 90% - VM2 D - Apertura entre el 30 y 10%.
Nota : se pueden realizar otras variantes. Por ejemplo, cuando se desee realizar
varios bucles con temperaturas iguales o diferentes.
2 - CARACTERISTICAS
2 - 1 A
LIMENTACION
El aparato puede ser alimentado por cualquier sistema de producción de
agua caliente, incluso por producción instantánea doméstica ; en la medida
en que el generador pueda producir caudales muy bajos de agua caliente.
- Presión de servicio máxima : 10 bar estáticos.
- Presión de servicio mínima : 1 bar.
- Presión de servicio recomendada : 2-4 bar dinámicos.
- Temperatura de agua fría: 5 - 20°C.
- Temperatura de agua caliente: 55 - 85°C.
- Temperatura de agua caliente máxima : 85°C.
- Diferencia mínima entre las temperaturas de las entradas : 5°C.
Para la circulación en bucle y sistemas de recirculación:
(agua caliente - Agua FRÍA) debe ser de 35°C (en conformidad con el
estándar EN1111).
- Diferencia máxima de presión : 1,5 bar.
2 - 2 S
A
EGURIDAD
NTIQUEMADURAS
Seguridad integrada inmediata en caso de interrupción del agua fría o
del agua caliente (
Agua Caliente/Agua Mezclada >10°C).
2 - 3 O
PCIONES
Márgenes de regulación especiales con manillas 5-40°C, 10-50°C,
30-70°C.
"Alta Protección" especial anti-vandalismo.
T mínima

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières