baltur BTG 15 Manuel D'instructions page 69

Masquer les pouces Voir aussi pour BTG 15:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

El grupo de válvulas del gas DUNGS MB-DLE... está formado por:
Válvula de seguridad de apertura rápida y cierre rápido (6).
Válvula principal (5) de apertura en dos tiempos. El primer
tiempo de apertura se produce rápidamente (por chasquido) y
se puede regular desenroscando el mando (2) e introduciéndolo
al revés en el perno de regulación situado debajo. En la cabeza
de la válvula están indicados los símbolos + y - que indican
en que sentido es necesario girar el pomo para obtener un
aumento o una reducción del caudal de encendido (primer
tiempo de apertura de la válvula). Girando en sentido horario
el suministro inicial (llama de encendido) disminuye, con el giro
en sentido antihorario el suministro inicial aumenta. El recorrido
completo de cero al máximo se realiza con una rotación un
poco superior a los tres giros completos (40% de la apertura
total) y viceversa. Al terminar el primer chasquido la apertura
de la válvula prosigue lentamente y en 15 segundos alcanza
la apertura máxima realizable. La regulación del suministro
máximo deseado se efectúa aflojando el tornillo en bloqueo
(4), (el de la cabeza saliente y no bloqueada con sellador de
barniz), y girando el mando (3). Girando en sentido horario
el suministro disminuye, en sentido antihorario el suministro
aumenta. Es necesario precisar que girando el mando se
se desplaza el final de carrera que limita la apertura de la
válvula, por tanto, cuando el mando de regulación está girado
completamente hacia el signo - la válvula no se abre, por tanto
el quemador no se enciende. Para lograr el encendido es
necesario girar, adecuadamente en sentido antihorario, hacia
el signo + el mando. El recorrido completa de cero al máximo
y viceversa se logra girando el mando durante casi seis giros
completos. La operación de regulación del caudal (máximo y
de arranque) debe ser efectuada sin forzar contra los "finales
de carrera" respectivos.
Estabilizador de presión (10) regulable (véase tabla) mediante
el tornillo al que se puede acceder desplazando lateralmente la
tapa (1). El recorrido completo del mínimo al máximo y viceversa
requiere unos 80 giros completos, no forzar contra los finales
de carrera. En torno al orificio de encendido se encuentran
las flechas con lo símbolos que indican el sentido de rotación
para el aumento de la presión (rotación en sentido horario) y
el de la disminución (rotación en sentido antihorario). Dicho
estabilizador realiza el cierre hermético entre "antes" y "después"
cuando falta el flujo. No están previstos muelles diferentes para
obtener valores de presión diferentes a los expuestos arriba.
Para regular el estabilizador de presión conectar
el manómetro de agua al portagomas instalado
en en la toma (8) correspondiente a la salida del
estabilizador (Pa).
Filtro de entrada (12) accesible para la limpieza quitando una
de las dos placas laterales de cierre.
VÁLVULA MODELO
PRESIÓN MÁX. DE ENTRADA
MB ...403 B01 S 20
MB ... ... B01 S 20
PRESIÓN DEL ESTABILIZADOR
(PE) mbar
REGULABLE EN SALIDA (PA) mbar
200
360
19 / 24
0006080876_201403
Presostato (14) de mínima presión del gas. Para la regulación
del mismo, es necesario quitar la tapa transparente y accionar el
mando negro. El índice de referencia es un pequeño rectángulo
indicado en el disco amarillo en torno al cual gira el mando de
regulación.
En la entrada, en la brida de conexión, está prevista una toma
(13) para la detección de la presión de entrada. En la salida, en
la brida de conexión, está prevista una toma (7) para la detección
de la presión de salida.
Las tomas de presiones laterales (9), indicadas con Pe, están
en comunicación con la presión de entrada.
Las tomas de presiones laterales (8), indicadas con Pa, sirven
para detectar la presión de salida del estabilizador. Puede ser
oportuno indicar que la presión de salida del grupo de válvulas
(detectable en la toma 7) corresponde a la presión regulada del
estabilizador disminuida por la presión necesaria para vencer
la resistencia de paso de la válvula principal (5). Es necesario
precisar que las resistencias de paso de la válvula son variables
en función de la cantidad de apertura de la válvula, regulada
por el mando (3) con el que se desplaza el final de carrera.
Para regular el estabilizador de presión conectar
el manómetro de agua al portagomas instalado
en en la toma (8) correspondiente a la salida del
estabilizador (Pa).
Purgador (11) del estabilizador de presión, para un funcionamiento
correcto los orificios de purgado deben estar libres.
CONSEJOS DE REGULACIÓN DE
LA VÁLVULA DEL GAS
Conectar el manómetro de agua a la toma de presión Pa
(indicada con el n° 8) para detectar la presión de salida del
estabilizador.
Poner los reguladores del suministro del gas para el encendido
(2) y el de para el caudal máximo (3) en la posición que se
presume necesaria para el suministro deseado. Abrir también
adecuadamente el regulador del aire de combustión.
Encender el quemador
Con el quemador encendido, accionar bajo la tapa (1) el tornillo
de regulación del estabilizador del regulador de la presión del
gas y regular la presión en el valor necesario para obtener el
caudal deseado, cuando el regulador de caudal máximo (3) está
en la posición de máxima apertura. Es necesario precisar que,
normalmente, para la condición arriba indicada, son necesarios
aproximadamente 40 ÷ 70 mm.C.A.
Poner el regulador del caudal de encendido (2), en la posición
necesaria para lograr el encendido con el mínimo suministro posible.
de 4 a 20
de 4 a 20
TIPO DE GAS UTILIZADO
Gas natural / G.P.L.
Gas natural / G.P.L.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Btg 20Btg 28

Table des Matières