Bowers & Wilkins CM Serie Mode D'emploi page 14

Masquer les pouces Voir aussi pour CM Serie:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
Campos Magnéticos Parásitos
CM Centre
Los altavoces de la caja acústica CM Centre están
blindados magnéticamente, por lo que en la inmensa
mayoría de casos el campo magnético parásito
presente más allá de las fronteras del recinto –con
excepción de la parte frontal- será lo suficientemente
bajo para que pueda provocar distorsiones en la
imagen visualizada por televisores basados en tubos
de rayos catódicos (TRC).
No obstante, hay algunos televisores extremadamente
sensibles, algunos tanto que incluso deben ser
ajustados en función de su alineamiento con el campo
magnético terrestre. Si tiene algún problema, en
primer lugar desmagnetice el televisor con la caja
acústica en su lugar. Algunos modelos incluyen un
botón específico para este propósito. En caso de que
así sea, desconecte el aparato de la red eléctrica
durante unos 15 minutos y póngalo en marcha de
nuevo, siempre con la caja acústica en su lugar. La
simple colocación del televisor en la posición de
espera no será suficiente.
Si usted sigue teniendo problemas, pruebe con mover
la caja acústica hacia delante o hacia atrás para
obtener un alineamiento más favorable o aleje un poco
más la caja acústica del televisor hasta que la
distorsión desaparezca. Como consecuencia de la
elevada magnitud del campo magnético presente en la
parte frontal de las cajas acústicas, los artículos
magnéticamente sensibles (disquetes de ordenador,
cintas de audio y vídeo, tarjetas con banda magnética,
etc.) deberían separarse un mínimo de 0'2 m de la
caja acústica.
CM Centre 2
Por regla general, la CM Centre 2 genera un nivel de
flujo magnético disperso más elevado en todas las
direcciones, por lo que en el caso de situarla muy
cerca del dispositivo de visualización de imágenes se
recomienda que éste no incluya tubos de rayos
catódicos (lo que equivale a decir que sea de tipo
LCD o plasma). Mantenga alejados todos los artículos
magnéticamente sensibles (disquetes de ordenador,
cintas de audio y vídeo, tarjetas con banda magnética,
etc.) un mínimo de 1 m de la caja acústica.
Conexiones
Todas las conexiones deberían realizarse con el
equipo desconectado.
En la parte posterior de la caja acústica hay dos pares
de terminales de conexión conectados entre sí con
sendos puentes. Para realizar una conexión
convencional, dichos puentes deberían permanecer en
su lugar (situación original, es decir de fábrica) y por
tanto solamente deberían conectarse un par de
terminales al amplificador. Para la conexión en
bicableado, los puentes deberían retirarse para poder
conectar por separado cada par de terminales al
amplificador. El bicableado puede mejorar la
resolución de los detalles de baja frecuencia. Las
Figuras 1a y 1b ilustran la conexión convencional y en
bicableado.
Asegúrese de que los terminales positivos de la caja
acústica (marcados como + y de color rojo) son
conectados al terminal de salida positivo del
amplificador y que los terminales negativos de la caja
acústica (marcados como – y de color negro) son
conectados al terminal de salida negativo del
amplificador. Una conexión incorrecta podría tener
como resultado una imagen sonora pobre y una
pérdida de graves.
Consulte a su detallista para que le aconseje a la hora
de elegir el cable de conexión. Mantenga siempre la
impedancia total por debajo del máximo recomendado
en las características técnicas y utilice un cable de
baja inductancia para evitar que se produzcan
atenuaciones en las frecuencias más altas.
Ajuste Fino
Antes de proceder al ajuste fino, verifique
cuidadosamente que todas las conexiones de la
instalación sean correctas y seguras.
Para conseguir el máximo realismo posible en las
instalaciones de Cine en Casa es importante equilibrar
las cajas acústicas y ajustar la imagen acústica para
que concuerde con el tamaño de la pantalla de
visualización. Con cajas acústicas de menor tamaño
es posible que en aplicaciones de audio puro se
consiga un nivel de realismo superior colocando las
cajas acústicas izquierda y derecha más cerca de lo
que en principio cabría esperar.
Ajuste los niveles de las tres cajas acústicas frontales
para obtener una transición suave de los sonidos a
medida que viajen a través de la pantalla de
visualización. Ajuste el nivel de las cajas acústicas de
efectos de tal modo que, con la excepción de los
efectos especiales, su atención no se vea
indebidamente atraída hacia los mismos. Cuando vaya
a tomar una decisión sobre los niveles óptimos, realice
varias pruebas desde diferentes puntos de escucha
posibles.
Cada vez que aumente la separación entre las cajas
acústicas y las paredes de la sala se reducirá el nivel
general de graves. Por el contrario, si acerca las cajas
acústicas a las paredes el nivel de graves aumentará.
Si desea reducir el nivel de graves sin separar más las
cajas acústicas de la pared, pueden colocarse
tapones de espuma o –si se quiere una reducción de
graves menos severa- anillos de espuma en los
puertos bass-reflex. La CM Centre incluye un puerto
bass-reflex mientras que la CM Centre 2 incluye dos.
No mezcle tapones y anillos en los puertos de la
CM Centre 2. La colocación de un tapón o anillo de
espuma en un puerto bass-reflex se ilustra en la
Figura 2.
Si la respuesta en graves se desestabiliza a menudo,
lo más probable es que se deba a la excitación de
modos de resonancia en la sala de escucha. Incluso
pequeños cambios en la posición de las cajas
acústicas o los oyentes pueden tener un profundo
efecto en la manera en que dichas resonancias
afectan al sonido. Intente adelantar o retrasar
ligeramente la posición de escucha. La presencia y la
posición de muebles y objetos de gran tamaño
11

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Cm centreCm centre 2

Table des Matières