Madas MVB/1 MIN Mode D'emploi page 23

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

• Si con las juntas puestas, el espacio que queda fuese excesivo, no trate de rellenarlo apretando excesivamente los pernos
del aparato;
• La flecha, indicada en el cuerpo (6) del aparato, debe estar dirigida hacia el punto de consumo;
• Introduzca dentro de los pernos las arandelas correspondientes, para evitar daños a las bridas en fase de apriete;
• Durante la fase de apriete, asegúrese de no "pellizcar" ni dañar la junta;
• Apriete las tuercas o pernos gradualmente, según un esquema "de cruz" (véase el ejemplo indicado abajo);
• Apriételos, primero al 30 %, después al 60 %, hasta el 100 % del par máximo (consulte la tabla de abajo según EN 13611);
• Apriete de nuevo cada tuerca o perno a derechas, por lo menos una vez, hasta llegar a la uniformidad del par máximo;
Procedimientos en común (aparatos roscados y embridados):
• Instale la válvula de bloqueo aguas arriba de los dispositivos de regulación.
• El dispositivo se puede instalar también en posición vertical, sin que se perjudique su correcto
funcionamiento. No se puede colocar volcado (con el botón de rearme (1) dirigido hacia abajo);
• IMPORTANTE: Hay que realizar la conexión, con un tubo y racores apropiados, entre el acoplamiento
(16) de la válvula de bloqueo y un punto cualquiera de la tubería aguas abajo del regulador (normalmente
a la distancia de 5 DN);
• Durante la instalación, evite que la suciedad o los residuos metálicos penetren dentro del aparato;
• Garantice un montaje sin tensiones mecánicas; se recomienda el uso de juntas de compensación para absorber también
las dilataciones térmicas de la tubería;
• Si se ha dispuesto la instalación del aparato en una rampa, es deber del instalador preparar soportes o apoyos adecuados,
correctamente dimensionados, para sostener y fijar el conjunto. Nunca deje, por ningún motivo, que el peso de la rampa
recaiga solamente sobre las conexiones (roscadas o embridadas) de cada uno de los dispositivos;
• En cualquier caso, después del montaje compruebe la estanqueidad de la instalación;
3.3 - INSTALACIÓN EN LUGARES CON RIESGO DE EXPLOSIÓN (DIRECTIVA 2014/34/UE)
La válvula cumple con la Directiva 2014/34/UE como aparato del grupo II, categoría 2G y como aparato del grupo II, categoría
2D; como tal, es idónea para instalarse en las zonas 1 y 21 (además de las zonas 2 y 22), tal y como se clasifican en el anexo
I de la Directiva 99/92/CE.
La válvula no debe utilizarse en las zonas 0 y 20, de acuerdo con las disposiciones de la mencionada Directiva 99/92/CE.
Para determinar la clasificación y la extensión de las zonas peligrosas, consulte la norma CEI EN 60079-10-1.
El aparato, si se instala y se somete a mantenimiento respetando todas las condiciones e instrucciones técnicas referidas en
este documento, no genera peligros específicos; especialmente, bajo condiciones de funcionamiento normal, se prevé que
la válvula emita a la atmósfera sustancias inflamables solo de forma ocasional.
La válvula puede ser peligrosa respecto a la presencia en sus alrededores de otros equipos, solo en caso de rotura de la
membrana de funcionamiento (15) y de la membrana de seguridad (12). En este caso, la válvula constituye una fuente
de emisión de atmósfera explosiva constante, y por consiguiente, puede originar zonas peligrosas 0, como se define en la
Directiva 99/92/CE.
Hay que evaluar previamente la compatibilidad entre la válvula y dichos equipos, bajo condiciones de instalación especialmente
críticas (lugares sin vigilancia, falta de mantenimiento, escasa disponibilidad de ventilación) y, sobre todo cerca de fuentes
potenciales de ignición y/o equipos peligrosos durante su funcionamiento normal, ya que son susceptibles de originar arcos
eléctricos o chispas.
En cualquier caso, es necesario tomar todas las precauciones útiles para evitar que la válvula origine zonas 0: por ejemplo,
comprobación periódica anual de su funcionamiento regular, posibilidad de modificar el grado de emisión de la fuente o
intervenir en la descarga al exterior de la sustancia explosiva.
Para ello, se puede conectar al exterior, mediante el tubo correspondiente, el orificio (14) roscado (G 1/4), quitando el tapón
antipolvo (13).
Madas Technical Manual - 7|7.3 - REV. 0 of 1
Diámetro
DN 25
Par máximo (N.m)
30
Apr 2019
st
DN 32
DN 40
DN 50
DN 65
50
50
50
23
DN 80
DN 100
DN 125
50
50
80
160
DN 150
160
MVB/1 MIN

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières