Menú Edición De Entradas - Ecler DAM514 Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

7. MENÚ EDICIÓN DE ENTRADAS
Para entrar en el menú de edición de los ajustes de una entrada, es preciso pulsar SHIFT +
INPUTn, siendo INPUTn la tecla INPUT de la entrada deseada (1, 2, 3, 4 ó 5).
Una vez dentro del menú de edición de una entrada, y en una de sus páginas, es posible
cambiar a la misma página de otra entrada pulsando SHIFT + INPUTm, siendo INPUTm la tecla INPUT
de la nueva entrada a editar.
Los nuevos valores editados son activos en tiempo real. Se puede cancelar una edición,
regresando al valor previo a la edición, pulsando SHIFT + CANCEL.
Para salir del menú de edición y regresar a la pantalla principal:
Pulsar SHIFT + EXIT
Pulsar SHIFT + INPUTn (la misma tecla de MUTE de la entrada n bajo edición)
Permanecer 2 minutos sin actuar sobre los controles del panel frontal
En las páginas siguientes se muestra la estructura completa y opciones del menú de ajuste de
entradas.
NOTAS:
1. Las entradas INPUT 4 y 5 son duales (MICRO / LINEA), y disponen de menús de
configuración adicionales respecto a las entradas 1, 2 y 3 (las cuales son sólo de LINEA):
o Filtro paso-altos (HP FILTER), con frecuencia de corte ajustable entre 50 y 150 Hz
o TALKOVER: función de prioridad de una entrada de audio sobre otras
o Puerta de ruido (NOISE GATE). Cuando dicha función se encuentra activada, la
entrada permanece silenciada mientras no exista una señal superior al umbral de
activación de la función NOISE GATE, rechazando de esta forma el ruido de fondo
captado por el micrófono o por el dispositivo conectado a ella
o Cancelador de realimentaciones (FEEDBACK SUPPRESSOR). Es un eficiente
sistema para reducir las posibilidades de que se produzcan bucles de
realimentación (acoples, efecto Larsen) cuando una fuente microfónica se
encuentra próxima al altavoz o altavoces que
amplificada. Cuando se encuentra activada, dicha función realiza un ligero
desplazamiento frecuencial de la señal entrante en el canal afectado, antes de
enviarla a la matriz mezcladora y, posteriormente, a las salidas a las que se haya
encaminado. El desplazamiento es tan leve que se hace apenas perceptible al
oyente, en especial cuando ocurre en el rango de frecuencias de la voz humana.
Unos pocos ciclos (Hz) de desplazamiento bastan para incrementar en gran
medida la protección del sistema frente a posibles realimentaciones.
2. Los parámetros ajustables para la función TALKOVER son:
o Activación (ON/OFF)
o Modo (MODE): DUCKER / PAGER (este último sólo para la entrada 5). Puede
funcionar en dos posibles modos:
o Prioridad (PRIO): HIGH / LOW. La entrada con una función TALKOVER de
prioridad más alta que otra, será capaz de actuar atenuando o enmudeciendo
también a esta última en las zonas de destino, además de las entradas INPUT1 a
3 asignadas a dichas zonas. En caso de emplear el mismo nivel de prioridad
(ambas LOW o ambas HIGH), la primera de las dos entradas cuyo Talkover actúa
sobre una zona de destino (su señal sobrepasa el umbral de detección), inhabilita
42
 DUCKER: actuando por detección de señal (al sobrepasar el umbral de
detección), atenúa el resto de señales asignadas a las salidas afectadas
(DUCKED OUTS)
 PAGER (sólo entrada 5): permite el envío de mensajes en tiempo real
desde una estación microfónica de sobremesa MPAGE4
difunden su señal, una vez

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières