Hotpoint CS1A 200 H Mode D'emploi page 39

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
INSTRUCCIONES DE USO
• Coloque un bol debajo del conducto de vaciado para
recoger el agua residual. Si está disponible, utilice el
divisor (Figura 6).
• Acelere la descongelación utilizando una espátula para
desprender el hielo de las paredes del electrodoméstico.
• Retire el hielo de la parte inferior del electrodoméstico.
• Con el fin de evitar dañar permanentemente el interior del
electrodoméstico, no utilice instrumentos metálicos
puntiagudos o afilados para eliminar el hielo.
• No utilice productos abrasivos ni caliente artificialmente
el interior.
• Seque a fondo el interior del electrodoméstico.
• Al finalizar la descongelación, vuelva a colocar el tapón.
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO
• Retire el hielo del borde superior (consulte la Guía para
la solución de problemas).
• Limpie el interior después de la descongelación con una
esponja humedecida en agua tibia y/o detergente neutro.
• Limpie la rejilla de refrigeración del motor lateral
(dependiendo del modelo).
• Retire el polvo del condensador en la parte trasera del
electrodoméstico.
Antes de realizar el mantenimiento, desenchufe el
electrodoméstico.
No utilice productos abrasivos, estropajos ni
quitamanchas (p. ej. acetona, tricloroetileno) para
limpiar el electrodoméstico.
Para obtener los mejores resultados de su
electrodoméstico, realice la limpieza y el
mantenimiento como mínimo una vez al año.
CAMBIO DE LA BOMBILLA DE LA LUZ DE LA TAPA
(si la hay)
• Desconecte el electrodoméstico de la red eléctrica.
• Desmonte el difusor siguiendo el orden de los pasos que
se indican en la figura 7.
• Desenrosque la bombilla de la luz y sustitúyala por una
bombilla idéntica de la misma potencia y tensión.
• Vuelva a colocar el difusor y enchufe el electrodoméstico.
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. El LED rojo parpadea.
• ¿Se ha interrumpido el suministro eléctrico?
• ¿Hay una operación de descongelación en curso?
• ¿Está bien cerrada la tapa del electrodoméstico?
• ¿Está el electrodoméstico cerca de una fuente de calor?
• ¿Está limpia la rejilla de ventilación y el condensador?
2. Todos los LED parpadean al mismo tiempo.
• Póngase en contacto con el Servicio de Asistencia.
3. El electrodoméstico hace demasiado ruido.
• ¿Está perfectamente horizontal el electrodoméstico?
• ¿Está el electrodoméstico en contacto con otros muebles
u objetos que puedan producir vibraciones?
• ¿Se ha retirado el embalaje de debajo del
electrodoméstico?
Nota: Los ruidos de gorgoteo procedentes del circuito de
refrigeración cuando se para el compresor son
perfectamente normales.
4. Todos los LED están apagados y el
electrodoméstico no funciona.
• ¿Se ha interrumpido el suministro eléctrico?
• ¿Está bien colocado el enchufe?
• ¿Está intacto el cable eléctrico?
5. Todos los LED están apagados y el
electrodoméstico funciona.
• Póngase en contacto con el Servicio de Asistencia.
6. El compresor funciona continuamente.
• ¿Se han colocado alimentos en el electrodoméstico?
• La tapa del congelador, ¿ha permanecido abierta
demasiado tiempo?
• ¿Está el electrodoméstico en una estancia muy caliente o
cerca de una fuente de calor?
• ¿Se ha activado la función de congelación rápida? (todos
los LED verdes ENCENDIDOS)
7. Demasiado hielo en el borde superior.
• ¿Están correctamente colocados los tapones de vaciado
del agua de descongelación?
• ¿Está bien cerrada la tapa del electrodoméstico?
• ¿Está dañada o deformada la junta de la tapa del
electrodoméstico? (Consulte el capítulo "Instalación")
• ¿Se han retirado las 4 piezas de protección? (Consulte el
capítulo "Instalación")
8. Formación de condensación en las paredes
exteriores del electrodoméstico.
• Es normal que se forme condensación en determinadas
condiciones atmosféricas (humedad superior al 85%) o si
el electrodoméstico se encuentra en una estancia húmeda
o mal ventilada. El rendimiento del electrodoméstico no se
ve afectado en modo alguno.
9. La capa de hielo de las paredes interiores del
electrodoméstico no es uniforme.
• Este fenómeno es normal.
ASISTENCIA
Antes de llamar al Servicio de Asistencia
Técnica:
• Verifique si la anomalía puede resolverla usted
mismo (véase Anomalías y Soluciones).
• Si, no obstante los controles, el aparato no
funciona y el inconveniente que usted ha detectado
continúa, llame al Centro de Asistencia Técnica más
cercano.
Comunique:
• el tipo de anomalía;
• el modelo del aparato (Mod.);
• el número Service (el número que aparece
después de la palabra SERVICE en la placa de
características situada en la parte posterior del
aparato).
No recurra nunca a técnicos no autorizados y
rechace siempre la instalación de repuestos que
no sean originales.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières