Uso Previsto/Indicaciones - DJO Global Donjoy Support Everest Ice Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 6
SUPPORT EVEREST ICE
Para el tratamiento combinado con terapia fría y compresión, la rodillera se
entrega con una ABRAZADERA DE RODILLA que contiene 1 cojín inflable, 1
bomba de mano y 2 Compresas Frías.

USO PREVISTO/INDICACIONES

• Para uso EXCLUSIVO con la rodillera SUPPORT EVEREST.
• Aplicación externa localizada de terapia fría y compresión después de una
cirugía o lesión, como ayuda para reducir la inflamación, la hinchazón y el
dolor.
CONTRAINDICACIONES
NO utilice este dispositivo en pacientes que suffren de :
Enfermedad de Raynaud u otras enfermedades vasoespásticas, diabetes,
anemia falciforme, arteriosclerosis, crioglobulemia, trastornos relacionados
s
a hipercoagulación u otras enfermedades vasculares periféricas que causan
isquemia o circulación local deficiente, circulación local comprometida,
infección local del tejido, alergia al frío, hipersensibilidad al frío, lesiones previas
causadas por el frío.
INSTRUCCIONES PARA SU APLICACIÓN
Antes de su uso, saque la Compresa Fría de la abrazadera de rodilla y colóquela
en el congelador durante 4 horas como mínimo. (Temperatura máxima del
congelador doméstico entre -12 °C y -20 °C).
A - Una vez que la Compresa Fría se haya enfriada/congelada, colóquela,
colóquelo en la abrazadera de rodilla mediante el velcro.
Toque la Compresa Fría y asegúrese de que la temperatura sea adecuada
antes de usarlo.
• ADVERTENCIA: Asegúrese de colocar una barrera/paño entre la piel
y la Compresa Fría. (Consulte "ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES"). La
temperatura de la Compresa Fría no debería ser inferior a 5 °C.
B - Coloque la abrazadera alrededor de la rodilla, con la apertura de la rótula
centrada en la rodilla.
Fije la abrazadera de rodilla; para ello, sujete las correas del muslo y la
pantorrilla mediante los cierres de velcro.
C - Coloque la rodillera SUPPORT EVEREST alrededor de la abrazadera de
rodilla. (Consulte "INSTRUCCIONES PARA SU APLICACIÓN" , pasos 1 a 3).
D - Enrosque la bomba a la abrazadera de rodilla y gire la válvula a la posición
ON. Infle la cámara de aire hasta alcanzar el nivel de compresión deseado.
Una vez alcanzado el nivel de inflado deseado, gire la válvula a la posición OFF
y retire la bomba.
• ADVERTENCIA: No infle ni apriete excesivamente la abrazadera de rodilla.
Asegúrese de que el nivel de compresión no limite la circulación de la sangre
u otros fluidos. (Consulte "ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES").
• ADVERTENCIA: Después de haber recibido formación de un profesional
sanitario: Aplique la abrazadera de rodilla a la zona lesionada durante el
tiempo recomendado por el profesional sanitario. Los periodos de aplicación
no deben superar los 20-30 minutos. Altérnelos con periodos de descanso
adecuados.
Si es necesario, vuelva a aplicar utilizando la segunda Compresa Fría. Coloque
la primera Compresa Fría. en el congelador hasta que lo necesite. No duerma
con la abrazadera de rodilla puesta.
E - Para desinflar, enrosque la bomba a la abrazadera de rodilla, coloque la
válvula en la posición ON y presione el botón de la base de la bomba para
liberar el aire.
RODILLERA ARTICULADA CON COMPRESIÓN FRÍA
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
ADVERTENCIA. ESTE DISPOSITIVO PUEDE ESTAR LO SUFICIENTEMENTE FRÍO
COMO PARA CAUSAR LESIONES GRAVES. PUEDEN PRODUCIRSE REACCIONES
ADVERSAS GRAVES Y PELIGROS DE SEGURIDAD DURANTE SU USO.
USO DE LA ABRAZADERA DE RODILLA CON EL COJÍN INFLABLE Y LA
COMPRESA FRÍA:
• Un profesional sanitario debe especificar durante cuánto tiempo y con qué
frecuencia se debe usar el dispositivo, y la duración de los descansos entre
cada uso.
• Se debe ser extremadamente cuidadoso al utilizar cualquier sistema de
terapia de frío. Cualquier producto frío puede ocasionar lesiones, por ejemplo,
quemaduras, ampollas, congelación, hinchazón, decoloración y necrosis de la
piel y el tejido, si se utiliza o monitoriza de manera incorrecta.
• ADVERTENCIA: NO infle ni apriete excesivamente la abrazadera de rodilla.
Asegúrese de que el nivel de compresión no limite la circulación de la sangre u
otros fluidos.
• ADVERTENCIA: este dispositivo puede ser lo suficientemente frío como para
causar lesiones graves, incluida la necrosis del tejido. Debe poder revisar el
estado de la piel debajo de la almohadilla con frecuencia (al menos una vez por
hora). NO utilice este dispositivo si no puede comprobar el estado de la piel
con frecuencia (al menos una vez por hora). Compruebe si aumentó el dolor
o si existen quemaduras, entumecimiento, hormigueo, mayor enrojecimiento,
decoloración, picazón, mayor inflamación, ampollas, irritación u otros cambios
en la piel debajo de la almohadilla de frío o alrededor del área de tratamiento.
Si experimenta cualquiera de estas afecciones, interrumpa el uso de este
dispositivo de inmediato y comuníquese con su médico.
• ADVERTENCIA: la aplicación de almohadillas frías directamente sobre la piel
puede producir lesiones graves, incluida la necrosis del tejido. EVITE que la
almohadilla de frío entre en contacto con la piel. SIEMPRE utilice una barrera
entre la piel y la almohadilla.
• Mantenga el producto fuera del alcance de los niños.
• Ninguno de los componentes de la Compresa Fría es tóxico. Sin embargo, no
deben ingerirse.
• No caliente los paquetes de frío (microondas, horno, agua caliente, etc.).
• No utilice este producto sobre heridas abiertas o pieles sensibles.
• No utilice este producto si está dañado o defectuoso.
• No utilice este producto de forma que pueda dañar su integridad.
• No se siente ni se tienda sobre la Compresa Fría, ni se duerma con la Compresa
Fría colocada sobre la piel.
• Si el contenido entra en contacto con los ojos o la piel, enjuáguelos con agua
inmediatamente.
LIMITACIONES EN GRUPOS DE PACIENTES ESPECIALES
Limite el uso de este dispositivo en pacientes que no respondan, sean
discapacitados o que tengan las facultades mentales o la percepción del dolor
alteradas. Los pacientes postquirúrgicos que se encuentren bajo el efecto de la
sedación, analgésicos o anestésicos, además de los pacientes que consuman
hipnóticos, ansiolíticos o antidepresivos deben supervisarse frecuentemente
durante el uso de este dispositivo. Es posible que estos pacientes no puedan
percibir el dolor, las quemaduras, el entumecimiento, el hormigueo o la
disminución de sensibilidad y pueden ser susceptibles a lesiones. Interrumpa la
terapia en frío inmediatamente al presentarse el primer signo de lesión por frío.
9

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières