Grupo De Presión - Pentair CPS3-10 MULTINOX VE+ 4-120 Instructions De Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 49
4.1.2 GRUPO DE PRESIÓN
NOTA
Los controles CPS del grupo se configuran automáticamente como MASTER (PRI – P) y SLAVE ( SEC – S). Como alternativa
se puede configurar el control através de los "parámetros avanzados"
El sistema se compone de electrobombas provistas de un sistema de control electrónico (inverter) que permite mantener la presión
constante en la instalación, reduciendo o aumentando la velocidad de rotación del motor de las electrobombas.
Cuando la presión de la instalación baja por debajo del umbral fijado, el módul arranca la primera bomba (Master – PRI "P") para
restablecer la presión de set point; la velocidad de rotación de la bomba varía en función de la solicitud de agua por lo tanto, a una
mayor solicitud se tendrá una velocidad más elevada, hasta alcanzar la máxima fijada, después, si la instalación requiere mayores
prestaciones, el módulo accionará primero la segunda, después la tercera, hasta la n-ésima bomba (Slave – SEC "S") para entrar en
ayuda y mantener la presión estable. Al disminuir la solicitud de agua se producirá una reducción de la velocidad de la última bomba
que ha entrado en funcionamiento hasta su apagado. El módulo mantendrá en funcionamiento la primera bomba que ha entrado en
movimiento hasta alcanzar la velocidad mínima fijada después, si no se producen nuevas disminuciones de presión (esto es, nuevas
solicitudes de agua) se parará la bomba. En la siguiente puesta en marcha, según el tipo de modalidad cíclica preelegida, puede variar
secuencialmente el orden de puesta en marcha de las diferentes bombas como se explica detalladamente
más adelante. Si la bomba en funcionamiento se para a causa de una avería, si es necesario el sistema sustituye esta bomba con otra
presente en el grupo. En caso que la bomba en avería sea la bomba MASTER, el sistema vuelve a elegir de manera causal y automática
el MASTER, transfiriendo el control de todas las funciones principales a esta última. El MASTER se vuelve a elegir solo entre las bombas
conectadas con el sensor.
El sistema tiene cinco modalidades de funcionamiento:
Cíclico (CH1): Indica que la primera
bomba que se enciende en la siguiente
solicitud de agua será la que no se ha
puesto en marcha o que ha arrancado
segunda. En esta modalidad la
segunda bomba puede ir a ayudar a la
primera (modalidad BOOSTER - CH1
ver 5.3.4)
Alternancia (CH2): Los motores
funcionan en alternancia,
intercambiándose en cada puesta en
marcha o después de un tiempo en el
modo fijado en el menú de parámetros
del instalador (ver. Cap. 5.3.4: CH2,
SCA T y SCA S). En esta modalidad
trabaja solo una bomba y las restantes
están en stand-by y no entran nunca
en ayuda de la primera. Si la bomba
en funcionamiento se para a causa
de una avería, otra bomba la sustituye
automáticamente
NOTA
Los modos de funcionamiento se pueden fijar a través de los parámetros del menú de instalador en el motor que trabaja
como master (PRI "P").
NOTA
Si falta la alimentación eléctrica de la bomba, se memorizará la configuración.
NOTA
Para una correcta configuración, se aconseja usar los parámetros del menú instalador (Niv.2) con la máquina alimentada y
en condiciones de STOP.
Cíclico con horas de funcionamiento
(CH3): Indica que la primera bomba en
encenderse en la siguiente solicitud
de agua será la que ha trabajado
menos (véase parámetro de horas de
funcionamiento). En esta modalidad
las otras bombas pueden ir en ayuda
de la primera (modalidad BOOSTER –
CH3 (ver Cap. 5.3.4)
Alternancia con horas de
funcionamiento (CH4): Los motores
funcionan en base a las horas
trabajadas, intercambiándose
después de un numero de horas de
funcionamiento fijado en el menú de
instalador (ver Cap. 5.3.8: CH4, SCA T y
SCA S). Si la bomba en funcionamiento
se para a causa de una avería, otra
bomba la sustituye automáticamente.
En esta modalidad la segunda bomba
no puede ir a ayudar a la primera
Jockey (CH5): En esta modalidad
la primera bomba que se pone en
marcha es la que se ha fijado como
primaria en el parámetro "tipo de
bomba". Independientemente de las
condiciones de apagado, en esta
modalidad la segunda bomba puede
ir a ayudar a la primera (modalidad
BOOSTER – CH5 ver cap. 5.3.4)
ES
95

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Cps3-10 multinox ve+ 4-30Cps3-10 multinox ve+ 4-50Cps3-10 multinox ve+ 4-70Cps3-10 multinox ve+ 4-90Cps3-10 multinox ve+ 6-30Cps3-10 multinox ve+ 6-50 ... Afficher tout

Table des Matières