Télécharger Imprimer la page

Harman JBL Stage A6002 Mode D'emploi page 13

Masquer les pouces Voir aussi pour JBL Stage A6002:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 6
CAPÍTULO 3: FUNCIONAMIENTO
Ajuste de los controles de nivel de entrada:
Para ajustar la sensibilidad de la entrada del amplificador (ganancia) al nivel de
salida de la unidad de fuente, se recomienda el procedimiento siguiente:
A. Gire ambos controles de nivel de entrada hacia la izquierda hasta MIN (mínimo).
B. Reproduzca una pista de música dinámica a través de la unidad de fuente. Gire
el control de volumen de la unidad de fuente hasta la posición 3/4.
C. Gire el dial de control del nivel de entrada delantero hacia la derecha hacia MAX
hasta que escuche que la música se distorsiona (deja de ser nítida).
D. Gire lentamente el dial del control del nivel de entrada delantero hacia la
izquierda hasta que la música vuelva a escucharse con nitidez.
E. Ahora el nivel de entrada delantero está ajustado correctamente. Repita este
proceso con los canales traseros.
A
B
Ajuste de la frecuencia de corte
Ajustar correctamente los selectores del filtro de corte optimiza la distribución de
frecuencias para utilizar los altavoces con eficacia y obtener el mejor sonido posible.
Paso 1: Utilice los controles deslizantes para seleccionar LP (pasabajos), FULL o
HP (pasaaltos).
• LPF: Pasabajos. Seleccione esta opción si va a conectar un subwoofer o quiere
utilizar un filtro pasabajos para unos altavoces de bajos medios separados.
• FULL: Gama completa. Seleccione esta opción si va a conectar altavoces de
gama completa y el sistema no utiliza un subwoofer.
• HPF: Pasaaltos. Seleccione esta opción para evitar que los bajos lleguen a los
altavoces de gama media o completa cuando se utiliza un subwoofer en el
sistema.
Paso 2: Utilice los controles de la frecuencia del filtro de corte para configurar los
ajustes de los altavoces coaxiales y subwoofers según las preferencias del oyente.
Gire los diales hacia la izquierda para reducir el punto de corte y hacia la derecha
para aumentarlo. En última instancia, los ajustes de corte precisos para altavoces
coaxiales y subwoofers dependen de las preferencias de escucha. NOTA : el punto
de corte no es aplicable en modo FULL.
Seleccionar la fase del subwoofer
En el caso de la unidad Stage A3001, es posible seleccionar
una fase de 0° o 180° para la salida del subwoofer. Para
comprobar la fase del subwoofer, reproduzca música con
muchos bajos y escuche a medida que otra persona cambia
lentamente el conmutador de fase de 0/180 grados hacia
delante y hacia atrás. El ajuste correcto es el que proporcione
más bajos. Si no se escucha ninguna diferencia real, deje el
conmutador en la posición 0.
CAPÍTULO 5: ESPECIFICACIONES
Potencia RMS
Potencia RMS
Modelo
a 4 Ohm
Stage A6002
60 W
Stage A6004
60 W
Stage A9004
90W
Stage A3001
N/A
Sensibilidad máxima
Modelo
de señal en
la entrada de línea
Stage A6002
0.2V
Stage A6004
0.2V
Stage A9004
0.2V
Stage A3001
0.2V
HARMAN International
Industries, Incorporated
8500 Balboa Boulevard,
Northridge, CA 91329 USA
www.jbl.com
C
D
E
Potencia RMS
Potencia
puenteada
pico total
a 2 Ohm
a 4 Ohm
70 W
140 W
280 W
70 W
140 W
560 W
110 W
220 W
880 W
300 W
N/A
600 W
Relación señal-ruido
THD+ N a la
en la entrada de
potencia nominal
línea (referida a 1 W)
(20 Hz – 20 kHz)
>75 dB
<1%
>75 dB
<1%
>75 dB
<1%
>75 dB
<1%
© 2018 HARMAN International Industries, Incorporated. Todos los derechos reservados.
JBL es una marca comercial de HARMAN International Industries, Incorporated, registrada
en los Estados unidos u otros países. Las funciones, las especificaciones y el diseño del
producto están sujetos a cambios sin previo aviso.
Nivel y frecuencia del ecualizador de bajos:
Es posible aumentar la salida de bajos del sistema con la
función Bass EQ hasta +12 dB. Gire los diales LEVEL
hacia la derecha para aumentar la salida de bajos.
Stage A3001 también permite elegir la frecuencia central
del potenciado de bajos; la que recibe el máximo efecto.
Gire el dial FREQ hacia la derecha para ajustar la
frecuencia central. La elección de la frecuencia depende
de las preferencias de escucha.
CAPÍTULO 4: LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA: No hay sonido y el indicador POWER (Alimentación) está apagado.
CAUSA y SOLUCIÓN: No hay tensión en los terminales BATT+ y/o REM o la
conexión con tierra es defectuosa o inexistente. Compruebe las tensiones en los
terminales del amplificador con VOM.
PROBLEMA: No hay sonido y el indicador PROTECT (Protección) parpadea cada
4 segundos.
CAUSA y SOLUCIÓN: Tensión de CC en la salida del amplificador. Es posible que
sea necesario reparar el amplificador. Consulte la información de servicio en la
tarjeta de garantía incluida.
PROBLEMA: No hay sonido y el indicador PROTECT (Protección) está encendido.
CAUSA y SOLUCIÓN: El amplificador está sobrecalentado. Compruebe que la
refrigeración del amplificador no esté bloqueada en el lugar de montaje.
Compruebe que la impedancia del sistema de altavoces esté dentro de los límites
especificados. También es posible que la tensión sea mayor que 16 V (o menor
que 8,5 V) en el conector BATT+. Compruebe el sistema de carga del vehículo.
PROBLEMA: No hay sonido y los indicadores PROTECT (Proteger) y POWER
(Alimentación) parpadean.
CAUSA y SOLUCIÓN: La tensión en el conector BATT+ es menor que 9 V.
Compruebe el sistema de carga del vehículo.
PROBLEMA: Audio distorsionado.
CAUSA y SOLUCIÓN: La ganancia no está bien configurada. Compruebe el ajuste
de INPUT LEVEL (Nivel de entrada). Compruebe que no haya ningún cortocircuito
ni derivación a tierra en los cables de los altavoces. Es posible que el amplificador
o la unidad de fuente estén dañados.
PROBLEMA: Audio distorsionado y el indicador PROTECT (Proteger) parpadea.
CAUSA y SOLUCIÓN: Cortocircuito en el altavoz o el cable. Quite los latiguillos del
altavoz de uno en uno para localizar el cable o el altavoz cortocircuitado y repárelo.
PROBLEMA: La música carece de dinámica o "pegada".
CAUSA y SOLUCIÓN: Los altavoces no están bien conectados. Compruebe la
polaridad de las conexiones de los altavoces.
PROBLEMA: El fusible del amplificador se quema continuamente.
CAUSA y SOLUCIÓN: El cableado está mal conectado o hay un cortocircuito.
Revise las precauciones y los procedimientos de instalación en el manual.
Compruebe las conexiones de los cables.
PROBLEMA: Ruido del motor (chirridos o chasquidos) en el sistema cuando el
motor está en marcha.
CAUSA y SOLUCIÓN: El amplificador capta ruido del alternador. Reduzca la ganancia.
Aleje los cables de audio de los cables de alimentación. Instale un filtro para el ruido del
alternador en la línea de alimentación entre la batería y el alternador. Compruebe las
conexiones del amplificador, ya que una toma de tierra floja o deficiente es una de las
causas principales del ruido ajeno en el sistema de audio.
Nivel máximo
Intervalo de
de señal de
frecuencias
entrada alta
20 Hz – 20 kHz a -1 dB
20 Hz – 20 kHz a -1 dB
20 Hz – 20 kHz a -1 dB
10 Hz – 320 Hz a -3 dB
Dimensiones
Tamaño
(Alto x Ancho x
del fusible
Profundidad):
20A
95 x 230 x 190 (mm)
2 x 15A
95 x 260 x 190 (mm)
2 x 20A
95 x 325 x 190 (mm)
2 x 15A
95 x 313 x 190 (mm)
Sensibilidad
Nivel máximo de
máxima de la
señal de entrada
entrada alta
de línea
12V
0.5V
5V
12V
0.5V
5V
12V
0.5V
5V
12V
0.5V
5V
Consumo de
Tensión de
Peso
corriente
funcionamiento
mínimo
1.16 kg
9 – 16 V
<1.0 A
1.381 kg
9 – 16 V
<1.2 A
1.806 kg
9 – 16 V
<1.5 A
1.609 kg
9 – 16 V
<1.5 A
12

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Jbl stage a6004Jbl stage a9004Jbl stage a3001