Ferlux DENIA Instructions D'installation page 5

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

VII - CONJUNTO DE PIEZAS DE VERMICULITA DE LAS ESTUFAS VALLE, BRITO, DENIA Y GRANADA
muestra en la figura 6. Las piezas son movibles y sustituibles.
FIGURA 6
VIII - SALIDA DE HUMOS
La salida de humos de la estufa podrá ser horizontal o vertical con sólo cambiar la
posición del codo, que tendrá que ser a 45º (ver figuras 7). Si se decide por la salida
vertical, deberá retirar la tapadera semicircular de la tapa como se indica en las figuras 7
(para los modelos DENIA y GRANADA). Por favor para las estufas VALLE y BRITO
deben seguir las instrucciones que se muestran en las figuras 7.
A partir del codo, debe realizarse el empalme o entubado, en el que están prohibidos
los materiales siguientes: el aluminio, el acero aluminado y el acero galvanizado.
FERLUX podrá suministrarle los accesorios necesarios para la instalación (consulte a su
distribuidor).
Cambio de la salida de humos en los modelos VALLE y BRITO:
1
2
IX - CONSEJOS DE USO
- Limpiar el exterior con un paño húmedo. No usar productos de limpieza que puedan dañar la pintura y / o provocar olores indeseados durante el funcionamiento.
- Las puertas de la cámara de combustión deberán permanecer cerradas, excepto durante el encendido y la recarga de combustible.
- El cajón de ceniza permanecerá en su posición de cerrado, excepto cuando se vaya a retirar el material residual.
- El aire de la habitación deberá regenerarse cada cierto tiempo, o disponer de medios para la estrada continua de aire nuevo.
- No deberá realizarse ninguna modificación no autorizada del aparato.
- Sólo se podrán utilizar las piezas de repuesto recomendadas por el fabricante.
- Se deberá realizar una limpieza periódica del aparato, de su conector de humos y del conducto de la chimenea, así como una comprobación de que éstos no se encuentran
bloqueados después de un periodo prolongado de parada.
X - ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
 No encender nunca la estufa cuando hay gases combustibles en la habitación.
 Las entradas de aire comburente no deben modificarse bajo ningún pretexto.
 Las rejillas de entrada de aire de combustión deberán permanecer libres de bloqueo.
 Deberán disponerse medios de protección contra el riesgo de incendio, como distancias de seguridad suficiente o aislamiento térmico en su caso. Los objetos de
materiales inflamables deben encontrarse a una distancia de por lo menos 2 m de la parte delantera del hogar. Lo mismo se aplica a la ropa que eventualmente se ponga a
secar delante del hogar.
 El hogar con su revestimiento no debe instalarse en un lugar donde haya mucha circulación.
 Los niños deben ser informados de que el hogar se vuelve muy caliente y que no se debe tocar.
 No vaciar las cenizas residuales donde pueda haber algún material que pueda arder (papel, cartón, madera, etc.) ya que entre ellas pueden quedar brasas de pequeño
diámetro que mantienen el calor durante largo tiempo.
 No tocar el aparato hasta que se haya enfriado ya que se ablanda en la primera fase de cocción. Es normal que al principio salga humo y huela, hasta que se realice la
cocción de la pintura. Se recomienda tener las ventanas del habitáculo ligeramente abiertas.
 Es peligroso calentar demasiado la estufa.
 Las llamaradas con haces de leña menuda, astillas, sarmientos, paja, cartón se desaconsejan absolutamente.
 No quemar residuos, plásticos, etc.
 No elevar el fuego.
 Está prohibido desmontar la cámara de combustión.
 No usar nunca el aparato sin el cajón de cenizas o con éste lleno de ceniza, ya que puede provocar la deformación de la base del hogar y parrilla de fundición, anulando
la garantía.
 Se deben evitar humedades en el conducto de salida de humo, así como la entrada de agua en el mismo, para proteger el aparato de la acumulación de agua.
 Las condiciones climatológicas de la zona pueden afectar al funcionamiento del aparato y a la seguridad, particularmente cuando exista riesgo potencial de heladas. Si
nota un mal funcionamiento en estas condiciones puede cerrar todas las entradas de aire a la cámara de combustión y así evitar que siga funcionando.
XI - CUADRO DE ANOMALÍAS SIMPLES
SI SE PRODUCE UN FUEGO DE CHIMENEA, SEPA
EXACTAMENTE QUÉ MEDIDAS TOMAR:
CERRAR INMEDIATAMENTE LAS ENTRADAS DE AIRE
COMBURENTE:
A)
La puerta de carga
B)
El cajón de cenizas
C)
Las entradas de aire primario
Y A CONTINUACIÓN COMUNICAR INMEDIATAMENTE CON
LAS AUTORIDADES LOCALES ANTIINCENCIO
El interior de la cámara de combustión se encuentra revestido con un cuerpo desmontable de vermiculita. El conjunto de vermiculita se
3
Cambio de la salida de humos en los modelos DENIA y GRANADA:
FIGURAS 7
EXTRACCION TAPADERA
4
ANOMALÍAS
EL CRISTAL SE ENSUCIA
RÁPIDAMENTE
TIRO EXCESIVO
TIRO DEMASIADO POBRE, CON
EMANACIÓN DE HUMOS
EVENTUALES EN LA HABITACIÓN
EL FUEGO NO TIENE VIVACIDAD
SALIDA VERTICAL
SALIDA HORIZONTAL
5
6
SOLUCIONES
Compruebe la humedad del combustible
Abra las entradas frontales de aire
Cierre el paso del estrangulador
Consulte a su proveedor
Verifique la chimenea (véase manual instalación)
Retire la obstrucción
Haga deshollinar
Abra el paso del estrangulador
Compruebe la humedad del combustible
Vacíe el cenicero
Desatasque las entradas de aire
Abra el paso del estrangulador
ESP
5

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières