Reglas De Seguridad - Korman 213123 Notice Originale

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

REGLAS DE SEGURIDAD

PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de incendio, de
choque eléctrico y de herida de personas durante la uti-
lización de herramientas eléctricas, se recomienda res-
petar siempre las precauciones básicas de seguridad,
incluso las indicaciones siguientes. Leer todas las ins-
trucciones antes de intentar poner la máquina en funcio-
namiento y conservar estas instrucciones.
1. Utilización correcta y sin riesgo de una máquina
eléctrica
a) Mantener la zona de trabajo limpia
- Areas de trabajo y bancos estorbados son una causa
potencial de heridas.
b) Tener cuidado al entorno de la zona de trabajo
- No exponer las herramientas a la lluvia.
- No utilizar las herramientas en lugares húmedos.
- Mantener la zona de trabajo iluminada.
- No utilizar las herramientas cerca de líquidos o gases
inflamables.
c) Protegerse contra los choques eléctricos
- Evitar el contacto del cuerpo con superficies conecta-
das a la tierra (por ejemplo tubos, radiadores, cocinas,
neveras).
d) Mantener a las otras personas alejadas
- No permitir que personas, especialmente los niños, no
concernidos por el trabajo, toquen las herramientas o el
cable prolongador y mantenerlas alejadas de la zona de
trabajo.
e) Almacenar las herramientas en posición de reposo
- Cuando no son utilizadas, se recomienda que sean
almacenadas las herramientas en locales secos y cerra-
dos, fuera del alcance de los niños.
f) No forzar la herramienta
- Realizará un mejor trabajo y será más segura al regi-
men por lo cual está prevista.
g) Utilizar la buena herramienta
- No forzar las pequeñas herramientas para realizar el
trabajo que corresponde a una herramienta más sólida.
- No utilizar las herramientas para trabajos para los
cuales no son previstos ; por ejemplo no utilizar una sier-
ra circular para cortar ramas gordas o leños.
h) Vestirse de manera adaptada
- No llevar ropa amplia o joyas, pueden ser atrapados
por partes en movimiento.
- Se recomienda el empleo de calzado antideslizante
para trabajos al aire libre. Cubrirse bien la cabeza para
sujetarse el pelo si lo tiene largo.
i) Utilizar equipos de protección
- Utilizar gafas de protección.
- Utilizar una máscara antipolvo si las operaciones efec-
tuadas producen polvos.
j) Conectar el dispositivo de extracción de polvos
- Si son previstos dispositivos para la conexión de equi-
pos de recolección y de extracción de polvos, asegurarse
que éstos son conectados y utilizados correctamente.
k) No dañar el cable de alimentación
- Nunca tirar del cable para desconectarlo del enchufe.
Mantener el cable alejado de las fuentes de calor, de las
partes grasas y de los bordes agudos.
l) Sujetar la pieza a trabajar
- Cuando sea posible, utilizar prensas o un tornillo de
banco para sujetar la pieza a trabajar. Será más seguro
que utilizar la mano.
m) No sobrestimar sus fuerzas
Mantener siempre una posición estable y un buen equi-
librio.
n) Cuidar bien las herramientas
- Mantener las herramientas de corte afiladas y limpias
para un mejor rendimiento y una utilización más segura.
- Seguir las instrucciones para la lubricación y el cambio
de los accesorios.
- Verificar frecuentemente el cable de alimentación y
cuando está dañado, hacerlo reparar por un reparador
autorizado.
- Verificar frecuentemente los cables de prolongación y
reemplazarlos si son dañados.
- Mantener las empuñaduras secas, limpias, y exentas
de grasa y aceite.
o) Desconectar las herramientas
- Cuando no son utilizados, antes de una operación de
mantenimiento y para cambiar los accesorios como ho-
jas, brocas y cuchillos, desconectar las herramientas de
la red de alimentación.
p) Sacar las llaves de ajuste
- Adquirir el hábito de asegurarse de que las llaves de
ajuste están retiradas de la herramienta antes de poner-
la en marcha.
q) Evitar los arranques accidentales
- Asegurarse que el interruptor sea en posición «para-
da» antes de conectar el enchufe.
r) Utilizar cables prolongadores adaptados para tra-
bajar al exterior
- Cuando se utiliza la herramienta al aire libre, sólo uti-
lizar cables prolongadores previstos y marcados para
una utilización exterior.
s) Mantenerse vigilante
- Concentrarse en loque está haciendo, recurrir al sen-
tido común y no utilizar la herramienta cuando se en-
cuentra cansado.
t) Comprobar las piezas dañadas
- Antes de emplear la herramienta, se recomienda com-
probarla cuidadosamente para determinar si puede fun-
cionar correctamente y cumplir con su función.
- Comprobar la alineación y la sujeción de las piezas
en movimiento, las piezas rotas, el montaje y todas las
otras condiciones que pudieran afectar el funcionamien-
to de la herramienta.
- Excepto indicaciones contrarios en los manuales de
instrucciones, se recomienda que haga reparar correc-
tamente o reemplazar, por un servicio autorizado, un
dispositivo de protección o cualquier otra pieza dañada.
- Los interruptores dañados deben ser reemplazados
por un servicio autorizado.
- No utilizar la herramienta si el interruptor ya no manda
la parada ni la marcha.
u) Precaución
- El uso de cualquier accesorio, otro que aquellos reco-
mendados en el manual de instrucciones puede resultar
en un riesgo de heridas de personas.
v) Hacer reparar la herramienta por una persona
cualificada
19

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières