Funcionamiento Independiente; Funcionamiento Con Un Controlador Dmx - IMG STAGELINE ODC-100/ WS Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour ODC-100/ WS:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
4 Funcionamiento
Los modos de funcionamiento y las funciones
de ajuste se seleccionan mediante un menú con
los botones MENU, ENTER, UP y DOWN. La
figura 3 de la página 2 muestra la selección de
los modos y funciones mediante el menú y las
indicaciones del visualizador.

4.1 Funcionamiento independiente

Se puede ajustar el brillo, activar la función
estroboscopio y ajustar la velocidad de destello
del proyector para el funcionamiento indepen-
diente.
1) Pulse el botón MENU repetidamente hasta
que en el visualizador aparezca
2) Pulse el botón ENTER una o dos veces para
que el visualizador indique el brillo ajustado
(
...
3) Para ajustar el brillo deseado, pulse los boto-
nes UP y DOWN.
4) Para activar la función de estroboscopio,
pulse el botón ENTER de nuevo para que el
visualizador indique
5) Para ajustar la velocidad de destello (
...
), pulse los botones UP y DOWN.
6) Para cambiar el brillo del destello, pulse el
botón ENTER para volver al objeto de menú
para el brillo, luego pulse el botón UP o
DOWN para cambiar el valor.
7) Para desactivar la función de estroboscopio,
ponga la velocidad de destello en
Nota: No utilice el botón MENU para salir del objeto
de menú para brillo o velocidad de destello antes de
apagar el proyector. Si lo hace, el proyector no se ilu-
minará cuando lo conecte de nuevo.
4.2 Funcionamiento
con un controlador DMX
Para el funcionamiento mediante un controlador
DMX (p. ej. DMX-1440 o DMX-510USB de "img
Stage Line"), el proyector está equipado con
tres canales de control DMX. DMX es la abre-
viatura de Digital Multiplex y significa control
digital de varios aparatos DMX mediante un
cable de control común. Las funciones de los
canales y los valores DMX pueden encontrarse
en el apartado 4.2.3 (fig. 6).
26
).
.
4.2.1 Conexión
Para la transmisión de la señal DMX, deberían
utilizarse cables especiales (p. ej. CDMXN-...
de "img Stage Line"). Para cableados de más de
150 m o para el control de más de 32 aparatos
mediante una única salida DMX, se recomienda
insertar un amplificador de nivel DMX adecuado
(p. ej. SR-103DMX).
1) Conecte la entrada DMX IN a la salida de
señal DMX del controlador de luces o a la
salida DMX de otro aparato controlado por
DMX.
Para el proyector ODC-100 / WS, conecte
el conector (C) del cable DMX IN a la toma
(D) del cable entregado equipado con un
.
conector XLR. Luego fije la tuerca para ase-
gurar esta conexión.
DMX IN

Conexión DMX del ODC-100 / WS
Utilice un cable alargador para conectar el
conector XLR a la salida DMX del controla-
dor de luces o, si se utilizan más aparatos
controlados por DMX, a la salida DMX del
último aparato controlado por DMX.
2) Conecte la salida DMX OUT a la entrada
DMX del segundo aparato DMX. Conecte la
salida del segundo aparato DMX a la entrada
del tercer aparato DMX, etc. hasta que todos
los aparatos controlados por DMX estén
conectados en cadena.
.
Si los cables de conexión DMX entre
los aparatos son demasiado cortos cuando
se interconectan varios proyectores ODC-
100 / WS, utilice cables alargadores adecua-
dos, p. ej.
ODP-34DMX
ODP-34DMX / 10 Longitud: 10 m
3) Para evitar interferencias en la transmisión
de señal en cableados largos o para un gran
número de aparatos conectados en serie,
termine la salida DMX del último aparato
DMX de la cadena con un resistor de 120 Ω
(> 0,3 W): Conecte un tapón (p. ej. el DLT-
123 de "img Stage Line") a la salida DMX.
El modo más sencillo para terminar la
salida DMX del ODC-100 / WS es separar un
cable alargador ODP-34DMX y conectar el
resistor a los pines 2 y 3 del conector.
Conecte el conector con el resistor a la toma
D
C
Longitud: 2 m o

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Parc-100/ ws38.710038.7130

Table des Matières