tau RBLO Série Manuel D'emploi Et D'entretien page 38

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 33
IMPORTANTE
1_ Es importante efectuar una conexión a tierra correcta para la
seguridad del aparato, que respete la normativa vigente. El fa-
bricante no puede considerarse responsable de posibles da-
ños provocados por la inobservancia de lo anterior.
2_ Se aconseja incorporar un interruptor magnetotérmico antes
de la barrera para controlar la alimentación si, por razones de
seguridad, hubiera que quitarla.
AJUSTE DE LOS FINALES DE CARRERA ELÉCTRICOS
(RBLO-E)
Los finales de carrera eléctricos utilizados en la RBLO-E tienen
la función de determinar el inicio del paro suave en apertura
y en cierre. Para ajustar las levas que accionan los finales de
carrera (1, fig. 9) deslizarlas alrededor del anillo de soporte (2, fig.
9) hasta obtener el recorrido del asta deseado.
Para completar el ajuste verificar los parámetros lógicos del cua-
dro de maniobras. Por ejemplo, si el asta se para justo después de
la activación del micro-interruptor, será necesario aumentar el par
del motor (ver "ajustes lógicos" en el manual del cuadro K101M);
en cambio, si una vez terminada la maniobra (de apertura o cierre)
el motor no se apaga será necesario aumentar el umbral de detec-
ción de los finales de carrera (ver "ajustes lógicos" en el manual
del cuadro K101M).
REGULACIÓN FIN DE CARRERA MECÁNICOS
Generalmente, la barrera se entrega con los fines de carrera me-
cánicos regulados para permitir el movimiento ideal del mástil.
Si la placa a cementar no estuviera bien nivelada, la barrera no
quedaría perfectamente horizontal o vertical, con un resultado es-
tético desagradable de la instalación en su conjunto.
Para obviar tal inconveniente, es posible modificar la carrera del
mástil llevando hacia adelante o hacia atrás los topes antivibrantes
de fin de carrera mecánico (1 fig. 10), aflojando sus contratuercas
de fijación (2 fig. 10).
Nota: cada vez que se modifica la posición de los fines de
carrera mecánicos, es necesario repetir el procedimiento de
memorización en la tarjeta de mando (véanse instrucciones
K205M).
Una vez concluida la regulación, restablezca la alimentación
eléctrica y ejecute el proceso de memorización de la tarjeta
de mando (véanse instrucciones K205M), comprobando, a
partir de la segunda maniobra con accionamiento automático
(la primera sirve a la central para adquirir los nuevos fines de
carrera) la posición correcta de la barrera, en su caso repita
el proceso.
ÚLTIMAS OPERACIONES
Una vez probada la eficacia de cada dispositivo destinado al ac-
cionamiento o al control de la barrera, asegúrese de su integridad
antes de ponerla al servicio de los clientes.
Coloque en un lugar a la vista unos carteles donde se indique la
presencia de la barrera automática.
USO
La barrera ha sido concebida sólo y únicamente para limitar el
flujo de vehículos, o personas en accesos protegidos mediante el
impedimento ejercido por el mástil. Si fallara la alimentación, bajo
pedido se puede disponer del funcionamiento con batería en seco
12V (RBLO, autonomía de unas 100 maniobras).
También recuérdese que se trata de un aparato eléctrico y, por
consiguiente, debe utilizárselo con precaución y prudencia. Re-
cuérdese, a saber:
no toque el aparato con las manos mojadas o descalzo, ni con
los pies mojados;
no permita el funcionamiento automático o semiautomático si
hay desperfectos ciertos o si los sospecha;
no tire del cable de alimentación para desconectar el aparato;
no deje que los niños o personas incapaces dispongan de las
llaves del armario ni de los mandos (incluso por radio) aunque
solo por diversión;
no accione la barrera cuando no la pueda ver perfectamente;
no entre en el radio de acción de la barrera mientras se está
moviendo, espere a que se detenga;
no se apoye sobre el armario o el mástil por ningún motivo,
tampoco con la barrera inactiva ni se sitúe en el radio de ac-
ción de la barrera;
30
no deje que los niños o animales jueguen cerca de la barrera;
no utilice la barrera para otros usos diferentes del previsto (por
ej. para levantar pesos o personas). El fabricante no se asumi-
rá ninguna responsabilidad por daños derivados de tales com-
portamientos;
disponga el mantenimiento periódico por personal especializa-
do;
en caso de avería, corte la alimentación. Manéjela manual-
mente sólo si es seguro. No trate de repararla y contacte con
personal experto de la casa madre, o bien personal autorizado.
Asegúrese de que las piezas de recambio sean originales para
no comprometer la seguridad de la barrera.
INSTALACIÓN TIPO (fig. 11)
1_ Motorreductor
2_ Columna para fotocélulas
3_ Luz intermitente con antena
4_ Fotocélulas de seguridad
5_ Detector de masa magnética
6_ Asta (longitud máx. 4 m)
7_ Horquilla apoyo asta
Sección de los cables:
a 3 x 1,5 mm²
b 2 x 0,5 mm²
c
4 x 0,5 mm²
d 2 x 0,5 mm²
e RG58
f
4 x 0,5 mm²
MANTENIMIENTO
Debe ser llevado a cabo solamente por personal experto después
de cortar la alimentación eléctrica del motor.
Cada 100.000 maniobras completas compruebe:
-
el engrase del muelle.
-
el equilibrado de la barrera (véase capítulo "FIJACIÓN DEL
ASTA Y EQUILIBRADO");
-
la eficiencia de las fuerzas;
-
el estado de la batería;
-
la eficiencia de los dispositivos de protección y de seguridad;
-
el desgaste de los topes mecánicos y la regulación de los fines
de carrera (véase el capítulo "REGULACIÓN DEL FIN DE CA-
RRERA").
El mantenimiento antedicho es fundamental para el funciona-
miento correcto del producto con el andar del tiempo.
Generalidades
La barrera no deberá ser accionada por terceros durante esta eta-
pa; corte la alimentación de la red (y quite la batería en su caso).
Primero desbloquee la barrera para facilitar el trabajo.
Engrase
1_ Abra la puerta del armario;
2_ aplique grasa en los tensores del muelle de compensación (1
fig. 12);
3_ engrase el punto de contacto entre la excéntrica de desblo-
queo manual y la palanca de desbloqueo (2 fig. 12).
4_ Manténgase lejos de los engranajes o de los componentes
mecánicos móviles.
FRECUENCIA: cada 100.000 maniobras o 6 meses, pudien-
do incurrir en la caducidad de la garantía.
Equilibrado de la barrera
Controle la compensación de la barrera repitiendo las maniobras
descritas en la sección "Fijación de la barrera y equilibrado". Di-
cha operación es fundamental para el funcionamiento correcto y
la duración de la barrera. De ser oportuno, aumente la precarga
del muelle para compensar su desgaste. Si hubiera que sustituir el
muelle, véase más adelante el párrafo "Mantenimiento extraordi-
nario y reparaciones".
FRECUENCIA: cada 100.000 maniobras o 6 meses, pudiendo
incurrir en la caducidad de la garantía.
Control de la eficiencia de la limitación de las fuerzas
Compruebe que el comportamiento real corresponda al comporta-
miento establecido durante la instalación.
FRECUENCIA: cada 100.000 maniobras o 6 meses, pudiendo
incurrir en la caducidad de la garantía.
RBLO Series

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Rblo-iRblo-rRblo-e

Table des Matières