tau RBLO Série Manuel D'emploi Et D'entretien page 37

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 33
RECOMENDACIONES DE CARÁCTER GENERAL
1_ De no haberse previsto en las instrucciones de la central elec-
trónica, controle que antes de la instalación eléctrica haya un
interruptor diferencial y una protección contra sobrecorriente
adecuados (interruptor magnetotérmico C6 omnipolar, con
apertura mínima de los contactos equivalente a 3 mm) que
tenga aplicada la marca de conformidad con las normativas
internacionales. Dicho dispositivo deberá protegerse contra el
cierre accidental (por ej. instalándolo dentro de un cuadro ce-
rrado con llave).
2_ Instalación de un par de fotocélulas: el radio de las fotocélulas
debe estar a una altura de 50 ÷ 60 cm del suelo y a una distan-
cia del plano de movimiento de la barrera que no supere los 15
cm. Su funcionamiento correcto deberá verificarse al concluir
la instalación, con arreglo a EN 12445.
Nota: ¡Es obligatorio conectar a tierra la instalación!
Los datos indicados en las presentes instrucciones son puramente
indicativos; TAU Srl se reserva la facultad de modificarlos en cual-
quier momento.
Efectúe la instalación respetando las normas y leyes vigentes
en el país de instalación.
ADVERTENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Este manual de instrucciones está destinado exclusivamente
a personal experto, que conozca los criterios constructivos y
los dispositivos de protección contra accidentes para cance-
las, puertas y portones motorizados (aténgase a las normas y
leyes vigentes).
El instalador deberá entregar al usuario final un manual de ins-
trucciones de acuerdo con la EN12635.
Antes de proceder con la instalación, el instalador deberá pre-
parar el análisis de los riesgos del cierre automatizado final y
la protección de los puntos peligrosos identificados (siguiendo
las normas EN 12453 y EN 12445).
El cableado de los diferentes componentes eléctricos exterio-
res al operador (por ejemplo fotocélulas, luces intermitentes,
etc.) deberá efectuarse según la EN 60204-1 y las modificacio-
nes aportadas con la EN 12453.
De montarse una botonera para el accionamiento manual del
movimiento, habrá que colocarla de manera que quien la ac-
cione no se encuentre en una posición peligrosa; asimismo,
habrá que reducir el riesgo de accionamiento accidental de los
botones.
Mantenga los mandos del automatismo (botonera, telemando,
etc.) fuera del alcance de los niños. Los mandos deberán estar
situados a una altura mínima de 1,50 m del suelo y fuera del
radio de acción de los componentes móviles.
Antes de cumplir cualquier operación de instalación, regula-
ción, mantenimiento de la instalación, corte la tensión con el
interruptor magnetotérmico conectado antes del mismo.
LA SOCIEDAD TAU NO SE RESPONSABILIZA de posibles daños
provocados por la inobservancia de la normas de seguridad y de
las leyes vigentes durante la instalación.
DIMENSIONES EXTERIORES
En la fig. 1 están indicadas las medidas exteriores principales para
la barrera; en la fig. 2 se indican las medidas de la contraplaca de
cimentación.
DÓNDE COLOCAR LA BARRERA
Junto con la funcionalidad, respete también los siguientes crite-
rios:
1_ antes de instalar el mástil observe que no haya obstáculos en
todo el espacio por encima del mismo (terrazas, cables tendi-
dos, árboles, etc.)
2_ buena visibilidad desde distancias suficientes para evitar que
choque (cuidado con los setos, etc.)
3_ suelo adecuado para garantizar una instalación estable de la
barrera
4_ ausencia de tuberías o conductos eléctricos, que podrían arrui-
narse durante la preparación del lugar
5_ minimización de la longitud de los conductos eléctricos nece-
sarios para el funcionamiento de la barrera
6_ respeto de las normas nacionales vigentes en materia.
PREPARACIÓN DEL SITIO
Prepare una losa (A fig. 3) de forma rectangular y de dimensiones
adecuadas, haciendo los agujeros para la salida de los cables.
Utilice posiblemente la contraplaca de cimentación (B fig. 3), con
los 4 tirantes entregados que se deben embeber en la losa; o bien,
con la losa acabada, fije el armario de la barrera directamente con
4 tacos para cimentación M10x120 (C fig. 3). El espesor de la losa
debe ser de 10 cm por lo menos, recordando que puede aumen-
tarse si las condiciones del terreno lo exigen.
ANCLAJE DE LA BARRERA
La barrera, sin el mástil, se coloca y se fija sobre el fondo apre-
tando con fuerza las tuercas en los tirantes (o de los tacos para
cimentación). Ahora controle la estabilidad absoluta del anclaje y
trabaje, de ser oportuno, para lograrlo.
REGULACIÓN DEL SENTIDO DE LA BARRERA
Por barrera derecha (DCHA), se entiende con el armario situado a
la derecha, visto desde el interior del paso (generalmente, la tapa
va situada hacia el interior).
1_ La barrera puede funcionar a la derecha (DCHA) montando la
placa, tal como en A fig. 4.
Por barrera izquierda (IZQDA), se entiende con el armario situado
a la izquierda, visto desde el interior del paso (generalmente, la
tapa va situada hacia el interior).
2_ La barrera puede funcionar a la izquierda (IZQDA) montando
la placa, tal como en E fig. 4.
Generalmente, "RBLO" se entrega DERECHA (DCHA). Si fuera
necesario transformarla en IZQUIERDA (IZQDA), siga estas ins-
trucciones:
1_ tras haber eliminado las tuercas y arandelas, quite el soporte
superior (4 C fig. 4), gírelo 180° y fíjelo nuevamente;
RBLO-E: quitar los finales de carrera y fijarlos en el lado opues-
to del soporte (1B, fig. 4);
2_ quitar el tope mecánico (1C, fig. 4) y fijarlo en el lado opuesto
del armario (2C, fig. 4);
3_ Una vez modificado el sentido de la barrera es necesario
invertir las conexiones en el motor (véanse las instruc-
ciones K205M para RBLO las instrucciones K101M para
RBLO-E).
Nota: una vez modificado el sentido de la barrera, el montaje
de los dispositivos resulta invertido.
FIJACIÓN DEL ASTA Y EQUILIBRADO
El equilibrado correcto es fundamental para un buen funciona-
miento de la barrera.
Esta operación se lleva a cabo solamente cuando la barrera
está montada definitivamente y con todos sus posibles acce-
sorios.
Cualquier operación deberá hacerse con la alimentación desco-
nectada y la barrera desbloqueada (véase capítulo "Desbloqueo
manual"):
fig. 5: cierre l'extremo con el tapon entregado (E); monte el asta
(A) en su soporte (B) y fíjelo apretando los 2/4 tornillos (C)
en las tuercas (D);
Anotación: el asta debe estar completamente insertado en
su soporte.
fig. 6: actúe sobre el desbloqueo manual (A) manteniendo una
distancia de seguridad. El asta deberá situarse por sí solo
a 45°, por el contrario regule la precarga del muelle (B)
mediante la tuerca de regulación (llave hexagonal de 19).
Baje la barrera y suéltela. Controle que haya llegado a 45°.
Nota: si para equilibrarla existe la necesidad de una carga su-
perior/inferior a la admitida, desplace el tensor (1 D fig. 4) en
el agujero de la derecha o de la izquierda para aumentar o
disminuir la capacidad de carga.
DESBLOQUEO MANUAL
1_ Introduzca la llave de desbloqueo entregada (1 fig. 7);
2_ gire la llave unos 330° hacia la derecha, (si en un comienzo le
parece que se resista, ejerza una fuerza mayor sobre la llave,
no se provoca ninguna rotura).
Gire siempre hasta el límite la llave de desbloqueo antes de
mover el mástil manualmente.
Una vez desbloqueado, el mástil deberá situarse automática-
mente en la posición de equilibrio (45° aprox.).
CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y SISTEMAS EX-
TERNOS DE ACCIONAMIENTO Y SEGURIDAD
Cualquier dispositivo, incluida la alimentación, deberá instalarse
según las reglas del arte y respetando las normativas vigentes.
Separe los cables de potencia de los cables de mando, especial-
mente si los recorridos son largos (más de 50 m). Para la sección
de los cables (antena excluida), TAU aconseja: alimentación 1,5
mm², otros cables 0,5 mm² y respetar la norma IEC 364 y las nor-
mas locales vigentes de instalación. Para acceder a la tarjeta de
mando quite la tapa del armario (1 fig. 8), tras haber quitado los
tornillos de bloqueo (2 fig. 8).
Nota: los cableados interiores ya han sido efectuados y pro-
bados. Hay que conectar la alimentación, la fotocélula exte-
rior, los mandos remotos y programar la tarjeta.
RBLO Series
29

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Rblo-iRblo-rRblo-e

Table des Matières