Mantenimiento Diario; Mantenimiento Semanal - IMER BOOSTER 15 Manuel D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Fig. 24
Entonces, vuelva a empezar el procedimiento de limpieza conec-
tando los tubos a la máquina.
16.2 LIMPIEZA CON AIRE COMPRIMIDO
Para realizar este procedimiento se necesita:
- Un compresor.
- Una esponja de diámetro adecuado al tubo.
- Un recipiente de recuperación de la esponja.
Conecte el recipiente (fig. 23, ref. 2) de recogida de la esponja a la
salida del tubo, empleando el racor Victaulic y su junta,. Introduzca
una esponja empapada de tamaño adecuado en el tubo (fig. 25,
ref. 1) y conecte el dispositivo de limpieza con válvula de bola (fig.
25, ref. 2), suministrado de serie, controlando que quede bien
bloqueado.
¡Advertencia!
La esponja puede salir del tubo con fuerza: tienda
correctamente el tubo final; en caso de obstrucciones o
grumos en los tubos, la esponja no puede salir. Pare el sumi-
nistro de aire mediante la palanca (fig. 25, ref. 2).
Antes de desconectar los tubos de salida de material,
controle que la palanca de seguridad esté abierta, que el
manómetro (fig. 19, ref. 9) marque "cero" bar y que no haya
presión residual en los tubos.
Es necesario adiestrar al operador sobre cómo efectuar
esta operación; en concreto, antes de desconectar un tubo
aflojando un racor, controle que no exista presión residual
y que no haya nadie cerca. Esta operación, potencialmente
peligrosa, la tiene que efectuar siempre una persona experta,
con la máxima precaución.
Por razones de seguridad, durante las operaciones de limpieza no
puede haber nadie cerca del tubo final.
16.3 LIMPIEZA POR ASPIRACIÓN
Si el bombeo se realiza en vertical, es posible introducir la esponja
por el extremo del tubo final y activar la aspiración girando el
selector (fig. 19, ref. 7) hacia la derecha. El cemento se envía al
depósito.
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
2
1
Fig. 25
¡Advertencia!
En cada metro de tubo de 50 mm de diámetro hay unos
2 litros de material; en cada metro de 100 mm, unos 8 litros.
Si el tubo es muy largo, es posible que el cemento del depó-
sito se derrame.
17. MANTENIMIENTO
No mueva la máquina con la tolva levantada o el depósi-
to lleno de material.
Las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas
por personal experto con la máquina apagada.
Si, durante el trabajo, la bomba se para debido a una anomalía,
lave la máquina y los tubos cuanto antes.
Controle que, durante la pausa, no se hayan producido pérdidas
de aceite en el sistema oleodinámico, el motor o el compresor.
En caso de duda, controle los niveles de aceite con la máquina
perfectamente horizontal.
Efectúe las operaciones de mantenimiento periódico indicadas en
el manual del motor diésel.

17.1 MANTENIMIENTO DIARIO

Controle que haya suficiente agua en el depósito (fig. 18, ref. 4) y
que esté limpia y, si es necesario, añada más.
Si está sucia y densa, significa que el líquido del cemento se
filtra por los pistones y por el conducto de bombeo; en este caso,
sustituya los pistones.
Para vaciar el depósito, tire de la manija de vaciado; luego, ciérre-
la y añada agua hasta el borde.
El agua de lubricación se ha de sustituir al menos una vez a la
semana.
En caso de climas fríos, vacíe el depósito al terminar el trabajo y
utilice líquido anticongelante.
Terminado el trabajo, con la máquina en marcha, engrase diaria-
mente con los correspondientes engrasadores (fig. 19, ref. 11) los
puntos deseados. Para este fin, junto con la máquina se entrega
una bomba de grasa.
La operación termina cuando sale grasa por las juntas y los
acoplamientos.
No insista demasiado para no contaminar el material que se tiene
que bombear al inicio del trabajo.
Controle diariamente que los dispositivos de seguridad funcionen
correctamente; en concreto, controle el dispositivo de la rejilla (fig.
18, ref. 2) y el pulsador de emergencia. Al concluir el trabajo, llene
el depósito de combustible. Antes de comenzar a trabajar, controle
el nivel de aceite del motor. Al comenzar el trabajo, controle que
no se hayan producido pérdidas de aceite en el sistema oleodiná-
mico, el motor o el compresor. Controle los niveles de aceite con
la máquina perfectamente horizontal.

17.2 MANTENIMIENTO SEMANAL

Todas las semanas, una persona experta debe realizar un control
general de la máquina y engrasar los puntos que así lo requieran.
En concreto, se ha de comprobar que:
- las juntas del eje del mezclador y la válvula en "S" estén en
perfectas condiciones;
- la válvula en "S" esté limpia y no esté desgastada;
- el filtro de aire esté limpio ( sustitúyalo si es necesario);
- los radiadores del motor y el sistema oleodinámico estén limpios;
- la batería esté cargada y el nivel y la densidad del electrolito
sean correctos.
67

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières