USO PREVISTO DE ESTA
ES
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
Este producto es una multiherramienta y se utiliza para lijar
(no para yeso/paneles de yeso), raspar y cortar madera, yeso,
plásticos y metales no ferrosos.
Este producto es compatible con la mayoría de los accesorios
multiherramienta.
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: lea todas las advertencias de seguridad,
instrucciones, ilustraciones y especificaciones suministradas
con esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de las
siguientes instrucciones puede provocar una descarga eléctrica,
incendios y/o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para poder
consultarlas en el
futuro. El término «herramienta eléctrica» de las advertencias
se refiere a la herramienta alimentada por la red eléctrica (con
cable) o con baterías (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
• Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada.
Las zonas desordenadas u oscuras pueden propiciar
accidentes.
• No utilice las herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas como, por ejemplo, en presencia de líquidos
inflamables, gases o polvo. Las herramientas eléctricas
producen chispas que pueden incendiar el polvo o los
gases.
• Mantenga a los niños y a otras personas alejados
cuando utilice una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
• Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
corresponderse con las tomas de corriente. Nunca
modifique el enchufe de ningún modo. No utilice
adaptadores de enchufe con herramientas eléctricas que
tengan conexión a tierra. Si las tomas de corriente coinciden
y los enchufes no se modifican, se reduce el riesgo de que se
produzca una descarga eléctrica.
• Evite el contacto corporal con superficies conectadas
a tierra tales como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. El riesgo de descarga eléctrica aumenta si su
cuerpo está conectado a tierra.
• No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a
la humedad. Si entra agua en una herramienta eléctrica,
aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
• No haga mal uso del cable. Nunca utilice el cable para
transportar, arrastrar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, del aceite, de
esquinas cortantes o de piezas móviles. Los cables dañados
o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
• Cuando trabaje con una herramienta eléctrica en
exteriores, use un alargador adecuado para uso en
exteriores. El uso de un cable adecuado para exteriores
reduce el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.
• Si usa una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, es
necesario utilizar una toma de corriente residual (RCD)
protegida. El uso de un RCD reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
• Manténgase alerta, tenga cuidado con lo que hace y use
el sentido común al utilizar una herramienta eléctrica. No
utilice una herramienta eléctrica cuando esté cansado o
se encuentre bajo la influencia de alguna droga, alcohol
o medicación. Un momento de distracción mientras utiliza
herramientas eléctricas puede ocasionar lesiones personales
graves.
• Utilice el equipo de protección individual. Utilice siempre
protección ocular. El uso de equipo de protección, como
mascarillas para el polvo, calzado antideslizante, casco o
protección auditiva para condiciones adecuadas, reducirá las
lesiones personales.
• Evite el encendido accidental. Compruebe que el
interruptor está en la posición OFF (apagado) antes de
conectar la herramienta a la fuente de alimentación y/o
a las baterías, o de coger o transportar la herramienta.
Transportar herramientas eléctricas con el dedo sobre
el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el
interruptor encendido puede propiciar accidentes.
• Quite las llaves de ajuste o la llave inglesa antes de encender
la herramienta eléctrica. Una llave, como una llave inglesa,
colocada en una pieza giratoria de la herramienta eléctrica
puede ocasionar lesiones personales.
• Manténgase siempre dentro de sus límites. Mantenga una
postura y equilibrio adecuados en todo momento. Esto
permitirá un mejor control de la herramienta eléctrica ante
situaciones inesperadas.
• Vístase de forma adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas.
Mantenga el pelo y la ropa alejados de las partes móviles. La
ropa suelta, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados
en las piezas móviles.
• Si se proporcionan dispositivos para la conexión de
unidades de extracción y recogida de polvo, asegúrese de
que están conectadas y de que se usan de forma adecuada.
El uso de estos dispositivos puede reducir los riesgos derivados
del polvo.
• El hecho de que esté familiarizado con las herramientas
gracias al uso frecuente no puede hacer que se vuelva
complaciente e ignore los principios de seguridad de la
herramienta. Una acción negligente puede provocar lesiones
graves en una milésima de segundo.
USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
• No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica correcta para su aplicación. La herramienta correcta
realizará el trabajo de una forma más precisa y segura al ritmo
para el que ha sido diseñada.
• No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la
enciende ni la apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no se
pueda controlar con el interruptor es peligrosa y se debe reparar.
• Desconecte la herramienta eléctrica de la fuente de
alimentación y/o saque la batería, si se puede extraer,
antes de realizar algún tipo de ajuste, cambiar accesorios o
almacenarla. Este tipo de medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de que la herramienta arranque por accidente.
• Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los
niños y no permita que personas que no estén familiarizadas
con ellas o con estas instrucciones las usen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de personas sin preparación.
• Lleve a cabo un mantenimiento regular de las herramientas
eléctricas y los accesorios. Verifique la alineación y
fijación de las piezas móviles, la posible rotura de las
piezas y cualquier otra condición que pueda afectar al
funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si está
dañada, repare la herramienta eléctrica antes de usarla.
Muchos accidentes se producen debido a un mantenimiento
deficiente de las herramientas eléctricas.
• Mantenga las herramientas de corte limpias y afiladas. Las
herramientas de corte con un buen mantenimiento y bordes de
corte afilados son menos propensas a trabarse y son más fáciles
de controlar.
• Use la herramienta eléctrica, accesorios y útiles, etc., de
acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las
condiciones de funcionamiento y el trabajo que se va a
realizar. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones
diferentes a las previstas podría provocar una situación peligrosa.
• Mantenga los mangos y las superficies de agarre secos,
limpios y libres de aceite y grasa. Los mangos y superficies de
agarre resbaladizos no permiten un manejo y control seguros de
la herramienta en situaciones inesperadas.