Español
Zona libre (Fig. D-0)
Un requisito previo de uso es disponer del espacio
adecuado.
La zona libre debe tener más de 0,6 m que la *zona de
entrenamiento en las direcciones desde las que se accede al equipo.
La zona libre debe incluir también la zona de bajada de emergencia.
Cuando se colocan varios equipos unos junto a otros, se puede
compartir el valor del área libre.
*El área de entrenamiento es la longitud/anchura/altura máximas del
entrenador, incluidas las piezas móviles, medidas hasta su máxima
longitud/anchura/altura durante el uso.
IMPORTANTE
Puesto que el entrenador se puede configurar en las primeras horas
de uso, recomendamos realizar una revisión rápida de la tornillería
que se ha colocado durante el montaje.
Sugerimos apretar todos los tornillos y las tuercas una vez
más después de las primeras sesiones de entrenamiento
(aproximadamente 10 horas).
Solo para asegurar que los tornillos y las tuercas continúan bien
apretados y lograr así el mejor rendimiento de su entrenador.
‼ NOTA
Recomendamos comprobar la tornillería con regularidad, al menos
una vez cada 3 meses.
Información ambiental adicional
Eliminación de embalajes
Las pautas gubernamentales exigen reducir la cantidad de residuos
que se depositan en los basureros. Por este motivo, le rogamos que
deseche los embalajes de manera responsable en centros públicos
de reciclaje.
Eliminación al final de la vida util
Desde Tunturi esperamos que disfrute de su equipo de
entrenamiento durante muchos años. No obstante, llegará un
momento en que éste llegue al final de su vida útil. Conforme a
la Directiva WEEE (relativa a la gestión de residuos procedentes
de equipos eléctricos y electrónicos) le corresponde a usted
la responsabilidad de desechar adecuadamente su equipo de
entrenamiento en un centro público autorizado de recogida.
Uso
Soporte de almacenamiento para pesas planas
- Cuando utilice el soporte de almacenamiento para las pesas
planas, asegúrese de que usa suficientes soportes de cierre para
fijar las pesas planas en todo momento.
- Cuando guarde las pesas planas en soportes de almacenamiento,
asegúrese de que divide las pesas uniformemente entre el lado
derecho e izquierdo.
- No exceda nunca la capacidad de peso máximo del soporte de
almacenamiento de pesas.
Indicaciones para los ejercicios
Fortalecimiento de los músculos y aumento de peso
A diferencia del ejercicio aeróbico, que se centra en el entrenamiento
de resistencia, el ejercicio anaeróbico se basa en el entrenamiento
de fuerza. Puede que se produzca un aumento gradual de peso
a medida que aumenta el tamaño y la fuerza de los músculos. Al
desarrollar masa muscular, su cuerpo se adapta a la tensión a la que
se le ha sometido. Puede modificar la dieta incluyendo alimentos
tales como carne, pescado y verduras. Esos alimentos facilitan
la recuperación de los músculos y permiten reponer nutrientes
importantes tras una sesión extenuante.
Fuerza y resistencia de los músculos
Para aprovechar al máximo el entrenamiento, es importante que
desarrolle un programa de ejercicios que le permita trabajar por igual
todos los grupos musculares principales.
Para aumentar la fuerza de los múculos, siga este principio:
incrementar la resistencia y mantener el número de repeticiones de
un ejercicio da como resultado el aumento de la fuerza muscular.
Para tonificar el cuerpo, siga este principio: reducir la resistencia
y aumentar el número de repeticiones de un ejercicio da como
resultado el aumento del tono corporal. Una vez que se sienta
cómodo con un ejercicio, puede modificar la resistencia, el número
de repeticiones o la velocidad con la que realiza el ejercicio.
No es necesario modificar las tres variables. Por ejemplo,
supongamos que el ejercicio se realiza con
10 kg. y 10 repeticiones en 3 minutos. Cuando empieza a ser
demasiado sencillo, se puede decidir el aumento a 12 kg. para
el mismo número de repeticiones y en el mismo tiempo. La
consecuencia más frecuente de elevar más peso menos veces es
el desarrollo de la fuerza muscular. Para conseguir tanto fuerza
como resistencia muscular, se recomienda ejecutar entre 15 y 20
repeticiones por serie de cada ejercicio.
Intensidad del entrenamiento
La dureza con la que comience a entrenar depende de su estado
de forma general. Se puede atenuar el dolor muscular que se siente
reduciendo la carga a la que se someten los músculos y realizando
menos series. Para evitar lesiones, es preciso proceder a un trabajo
gradual según un programa de ejercicios y ajustar la carga al estado
de forma particular. La carga debe aumentar a medida que mejora el
nivel de forma.
Es habitual sentir dolor muscular, especialmente cuando se empieza
a ejecutar ejercicios. Si se siente dolor muscular durante mucho
tiempo, puede ser conveniente cambiar el programa. Eventualmente,
el sistema muscular se acostumbrará a la tensión y el esfuerzo a los
que se somete.
Inicio de un programa de fortalecimiento muscular
Calentamiento
Para comenzar un entrenamiento de fuerza, es importante calentar y
realizar ejercicios suaves durante entre 5 y 10 minutos. De este modo
se facilita la preparación del cuerpo para ejercicios más exigentes al
aumentar la circulación, elevar la temperatura corporal y desarrollar la
conducción de más oxígeno a los músculos.
Sesión
En cada sesión es preciso tener presente que no es deseable sentir
dolor muscular durante mucho tiempo y que puede significar que se
ha producido una lesión.
2 6