A
Nunca conecte dos componentes activos (ganchos de seguridad o mosquetones) entre sí.
Nunca conecte dos componentes activos (ganchos de seguridad o mosquetones) a un solo anillo en D
B
al mismo tiempo.
C
Nunca conecte de una manera que produzca una condición de carga en la puerta.
Nunca lo sujete a un objeto de manera que la compuerta (del gancho de seguridad o mosquetón) no
D
pueda cerrarse y bloquearse por completo. Protéjase siempre de conexiones falsas inspeccionando
visualmente el cierre y el bloqueo.
Nunca lo conecte explícitamente a un subcomponente constituyente (correas, cable o cuerda) a menos
E
que así lo indiquen específicamente las instrucciones del fabricante para ambos subcomponentes
(gancho de seguridad o mosquetón y correas, cable o cuerda).
Nunca lo conecte de manera que un elemento del conector (compuerta o palanca de liberación) pueda
F
quedar atrapado en el anclaje, lo que puede generar un riesgo adicional de acoplamiento falso.
Nunca coloque un gancho de seguridad en los dos anillos en D laterales o de posición de manera que
G
los anillos en D encajen en las compuertas; las puertas de un esparcidor siempre deben estar alejadas
de los anillos en D durante el posicionamiento de trabajo.
4.5 Sistema personal de detención de caídas:
Un PFAS es un conjunto de componentes y subsistemas que se utilizan para detener a una persona
durante una caída. Un PFAS generalmente se compone de un anclaje y un FBH, con un dispositivo de
conexión de absorción de energía, es decir, un SAL, un SRL o un subsistema de conexión de detención
de caídas (FACSS), conectado al anillo en D dorsal del FBH. Los componentes de PFAS utilizados junto
con este SRL deben cumplir con los requisitos de ANSI Z359 y las reglamentaciones aplicables de
OSHA.
4.6 Fuerza de detención promedio y distancia de detención:
La Tabla 1B en el Apéndice A proporciona datos de prueba sobre los atributos de rendimiento típicos
de los tres parámetros principales: distancia de detención, fuerza de detención promedio y fuerza de
detención máxima, mencionados por número de modelo y clase. Las pruebas se realizan en diversas
condiciones ambientales, a temperatura ambiente, en condiciones de calor, frío y humedad. En las
pruebas del fabricante, los atributos de rendimiento en el peor caso de la SRL, conectada al máximo
por debajo del enganche del anillo en D dorsal por el peso del usuario en aplicaciones que no son de
bordes salientes, son:
5' debajo del anillo en D, borde no saliente
Distancia de detención más larga
Fuerza de detención promedio más grande
Fuerza de detención máxima más grande
La persona competente puede encontrar estos datos útiles para planificar la ubicación del anclaje
y calcular las cargas y distancias de detención de caídas desde el nivel de suelo/trabajo hasta la
obstrucción más cercana o el nivel inferior. Ver Sección 5.
NOTA:La distancia de detención es una parte de la distancia despejada de caída mínima requerida
(MRFC). El parámetro MRFC se determina en base a la consideración de múltiples factores en la
protección contra caídas. La conexión por debajo del nivel del anillo en D del FBH requerirá una
distancia despejada de caída adicional. MRFC se analiza en detalle en la Sección 5.
26
Figura 2 - Conexiones no compatibles
310 libras a 420 libras
130 a 310 libras.
(59 a 141 kg)
114" (2.9 m)
852 libras (3.8 kN)
1315 libras (5.9 kN)
(141 kg a 191 kg)
154" (3.9 m)
742 libras (3.3 kN)
1092 libras (4.9 kN)