Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

chas, hay que cambiarlo.
Evitar el uso de ropa pegajosa y grasienta.Una chispa
l
podría incendiarla.
Las partes metálicas incandescentes como por ejemplo
l
pedazos de electrodos y pedazos sobre los cuales se traba-
ja, hay que cogerlos siempre con guantes.
Un servicio de primeros auxilios y una persona cualificada
l
tendría que estar presente en cada uno de los turnos a no
ser que se encuentren estructuras sanitarias en los alrede-
dores que se puedan utilizar en caso de un tratamiento
urgente debido a llamaradas que quemen los ojos y la piel.
Cuando la pieza con la cual hay que trabajar se encuentra
l
sobre la cabeza se deben usar tampones en las orejas.Se
debe usar un gorro resistente cuando otros trabajan en una
zona cercana.
Las personas que tienen que soldar o cortar no deben usar
l
productos inflamables para los cabellos.
7.3 Humos
Las operaciones de soldadura producen humos y
polvos metálicos nocivos que pueden hacer daño a
la salud, por lo tanto:
Hay que trabajar en espacios que tengan una adecuada
l
ventilación.
Tener la cabeza fuera de los humos.
l
En los ambientes cerrados hay que utilizar adecuados
l
aspiradores.
Si la ventilación no es apropiada se deben usar respirado-
l
res autorizados.
Limpiar el material que hay que soldar en el caso se
l
encuentren presentes disolventes o material halógeno para
desengrasar ya que éstos producen gases tóxicos. Durante
el proceso de soldadura, algunos disolventes al cloro, se
pueden descomponer debido a la presencia de las radiacio-
nes que produce el arco y generar gases fosgenos.
No soldar metales revestidos o que contengan plomo,gra-
l
fito,cadmio,zinc, cromo, mercurio o berilio si no se dispone de
un adecuado respirador.
El arco eléctrico genera ozono.Una prolongada permanen-
l
cia en ambientes a alta concentración de ozono puede cau-
sar dolores de cabeza, irritación a la nariz, a la garganta, a
los ojos y grave congestión y dolor al pecho.
IMPORTANTE:NO USAR OXIGENO PARA LA VENTILACION.
Hay que evitar las pérdidas de gas en espacios reducidos;
l
una pérdida de gas grande puede modificar peligrosamente
la concentración de oxígeno.No hay que colocar las bombo-
nas en espacios reducidos.
NO SOLDAR o cortar en lugares donde los vapores de los
diluentes puedan ser atraidos a la atmósfera de soldadura o
de corte o en caso que la energia radiante pueda penetrar en
el interior de atmósferas que contengan pequeñas cantida-
des de tricloroetileno o percloroetileno.
7.4 Explosiones
No realizar soldaduras sobre o cerca de recipien-
l
tes a presión.
No soldar en ambientes que contengan polvo, gas
l
o vapores explosivos.
Esta soldadora utiliza gas inerte como CO2, ARGON o
l
mezcla de Argón + CO2 para la protección del arco, por lo
tanto es necesario poner la máxima atención a:
A) bombonas
No conectar directamente la bombona al tubo a gas de la
l
máquina sin haber utilizado un regulador de presión.
Manejar y utilizar bombonas a presión autorizadas por la
l
normativa vigente.
No utilizar bombonas que pierdan o que físicamente estén
l
18
All manuals and user guides at all-guides.com
dañadas.
No utilizar bombonas que no estén bien fijas.
l
No trasladar bombonas sin la protección de la válvula montada.
l
NO hay que usar bombonas cuyo contenido no ha sido
l
identificado claramente.
No hay que lubrificar nunca las válvulas de las bombonas
l
con aceite o grasa.
No poner en contacto eléctrico la bombona con el arco.
l
No exponer la bombona a excesivo calor, chispas, residuos
l
fundidos o llamas.
No hurgar dentro de las válvulas de las bombonas.
l
No tratar de abrir con martillos, llaves u otros sistemas las
l
válvulas bloqueadas.
NO borrar ni alterar nunca el nombre, el número u otras
l
señales de la bombona. Es ilegal y peligroso.
No levantar las bombonas tomándolas por la válvula o por
l
la tapa, o usando cadenas, amarras o calamita.
No tratar de mezclar nunca ningún gas al interior de la
l
bombona.
No cargar jamás las bombonas.
l
Las conexiones de las bombonas no se deben cambiar ni
l
modificar nunca.
B) REGULADORES DE PRESIóN
Mantener en buenas condiciones los reguladores de presión.
l
Los reguladores estropeados pueden causar daños o acci-
l
dentes; Dichos reguladores tienen que ser reparados solo
por personal especializado.
No utilizar reguladores para gas diverso de aquel para lo
l
cual fueron fabricados.
No usar nunca un regulador que pierde o que se ve que fisi-
l
camente está dañado.
No lubricar nunca un regulador con aceite o grasa.
l
C) TUBOS
Cambiar los tubos que se ve que están dañados.
l
Mantener los tubos extendidos para evitar pliegues.
l
Mantener enrollado fuera de la zona de trabajo el tubo en
l
exceso, de manera de prevenir eventuales daños.
7.5 Radiaciones
Las radiaciones ultravioletas producidas por el arco
pueden dañar los ojos y quemar la piel. Por lo tanto:
Usar apropiadas prendas de vestir y máscaras de
l
protección.
No usar lentes de contacto!!El calor intenso producido por
l
el arco podria hacerlos pegar a la cornea.
Utilizar máscaras con lentes que tengan un mínimo de pro-
l
tección DIN 10 0 DIN 11.
Hay que proteger también las personas que se encuentren
l
cerca de la zona de soldadura.
RECORDAR:El arco puede encandilar o dañar los ojos.Su
peligrosidad alcanza una distancia de 15 metros.Nunca hay
que mirar el arco fijamente!
Preparar la zona de soldadura de manera de reducir el
l
reflejo y la trasmisión de radiaciones ultravioletas:barnizando
de color negro las paredes y las superficies expuestas para
disminuir el reflejo e instalando pantallas protectoras o corti-
nas que reduzcan las trasmisiones ultravioletas.
Cambiar los lentes de la máscara cuando se encuentren
l
dañados o rotos.
7.6 Shock eléctrico
El shock eléctrico puede matar.
Todos los shock eléctricos son potencialmente fata-
les.
No tocar partes bajo tensión.
l
Protegerse de las descargas a tierra y de la pieza que hay
l

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières