Especificaciones Técnicas; Mantenimiento Y Almacenamiento - Hudora 22030 Instructions De Montage Et Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 6
INSTRUCCIONES DE MONTAJE Y DE USO
ES
¡LE FELICITAMOS POR LA COMPRA DE ESTE PRODUCTO!
Lea atentamente estas instrucciones. Estas instrucciones forman parte integrante del
producto. Consérvelas por ello cuidadosamente, al igual que el embalaje, para posteriores
consultas y preguntas. Entregue asimismo el manual de instrucciones cuando preste o
regale el producto a terceros. Este producto debería ser montado por un adulto. Este
producto está diseñado exclusivamente para el uso privado/doméstico. Este producto no
está diseñado para el uso comercial. El uso del producto requiere de ciertas capacidades
y conocimientos. Utilícelo sólo conforme a la edad y exclusivamente con el objetivo previ-
sto.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Artículo: Patín Roller Skate
Artículo número: 22030/22033/22036 | Crece con los tamaños: 28-31
Artículo número: 22031/22034/22037 | Crece con los tamaños: 32-35
Artículo número: 22032/22035 | Crece con los tamaños: 36-39
Peso máximo del usuario (22030/22031/22033/22034/22036/22037): 60 kg
- Clase B: Patines previstos para usuarios con 20 a 60 kg de peso corporal y pies de hasta
260 mm de longitud.
Peso máximo del usuario (22032/22035): 100 kg - Clase A: Patines previstos para usua-
rios con más de 20 a 100 kg de peso corporal.
Propósito: Patines para deportes recreativos.
Si usted tiene problemas con la asamblea o requiere más información, visite por favor
nuestro website http://www.hudora.de/service/.
CONTENIDO
1 Par de patines ajustables | 1 x Estas instrucciones
Las otras piezas anexas sirven para la protección para el transporte y no se requieren para
la estructura y el uso de este artículo.
INDICACIONES DE SEGURIDAD
• Debido a que el patinaje, así como muchos otros deportes similares, es un deporte con
un riesgo de sufrir heridas relativamente alto, debería utilizar un equipo de protección
personal completo.
• ¡Nunca ande en patines sin protectores de manos, muñequeras, rodilleras, coderas y
casco!
• Recomendamos el uso de materiales reflectantes de modo que ante malas condiciones
visuales se lo pueda ver bien. Sin embargo deseamos hacer referencia a que el uso de
un equipo de protección personal completo tampoco puede ofrecer una protección del
100%.
• Use los patines siempre con atención y precaución.
• Utilice los skate siempre en superficies aptas, que sean planas, limpias, secas y, en lo
posible, donde no se encuentren otros usuarios de la vía pública.
• Tenga siempre consideración por los otros usuarios de la vía pública y tenga en cuenta
que en el reglamento de circulación existen restricciones para los patinadores.
• Antes de empezar: Corrobore el correcto asiento de todos los elementos de conexión y
piezas de desgaste y corrobore el ajuste de la dirección.
INDICACIONES DE USO
TÉCNICA
Adapte su velocidad a su capacidad de patinaje. Aprenda primero a deslizarse, tomar
curvas y frenar antes de atreverse a modos de patinaje más agresivos. Evite zonas en
declive así como superficies demasiado planas, polvorientas, pedregosas y húmedas.
Desplace su peso corporal hacia adelante.
CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES
1. Primero practique algunas destrezas en una alfombra vieja para acostumbrarse antes
de animarse a patinar sobre asfalto. Déjese ayudar. Dé un par de pasos sobre el freno
delantero, de modo que sus pies puedan conocer mejor esta parte no acostumbrada de
los patines. Mientras mejor le resulte esto, tanto más fácil será para Ud. después el
patinar y frenar.
2. Practique luego sobre asfalto limpio y plano. Párese manteniendo aproximadamente el
ancho de las manos paralelamente y derecho sobre sus patines. El peso corporal debe
desplazarse al metacarpo. Un error usual entre los principiantes es que se paran de-
rechos, con las rodillas demasiado tiesas y desplazando el peso corporal sobre los to-
billos.
3. Para las partidas evite las calles muy transitadas y las superficies complicadas. En
función al estado de su técnica puede ir incrementando el grado de dificultad de las
partidas y superficies.
4. El siguiente paso es aprender a tomar las curvas. Sus patines están montados de modo
tal que se los puede dirigir desde los ejes. Desplace su peso hacia un lado y los patines
se desplazarán hacia dicha dirección. Al hacerlo utilice sus caderas y rodillas. Luego
intente hacer lo mismo mientras patina. Aprenda la técnica de frenado.
5. Todo principio es dificultoso y la mayoría de los accidentes les suceden a los "principi-
antes" durante los primeros diez minutos. ¡En esta fase se debería ser especialmente
precavido!
Todas las ilustraciones son ejemplos de diseño.
FRENO FRONTAL
En ambos patines se encuentran montadas adelante mordazas de freno que producen un
efecto de freno con el reafilado. Pruebe esta característica varias veces para poste-
riormente poderse detener en cada situación.
FRENO DE DISCO
Los patinadores expertos antes de frenar giran haciendo piruetas, para obtener luego un
mayor efecto de frenado hacia atrás con los frenos delanteros. Sin embargo, esto sólo es
recomendable con la requerida experiencia.

MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO

Limpie el producto sólo con un paño o un trapo húmedo y no con agentes de limpieza es-
peciales. Revise el producto antes y después del uso en cuanto a daños y rastros de des-
gaste. No efectúe modificaciones estructurales. Por su propia seguridad, utilice sólo repu-
estos originales. Podrá adquirirlos en HUDORA. Si hay partes dañadas o se han generado
ángulos y bordes filosos, el producto no deberá seguir siendo utilizado. En caso de duda,
contáctese con nuestro servicio técnico a http://www.hudora.de/service/. Guarde el pro-
ducto en un lugar seguro, protegido de las inclemencias del tiempo, de modo que no pue-
da ser dañado ni pueda lastimar a personas.
El desgaste y la abrasión requieren de un mantenimiento y reparación regular. Los frenos,
rodillos, amortiguadores de dirección o cojinetes son fáciles de sustituir. No debe realizar
modificaciones que pueda perjudicar la seguridad en sus patines. El efecto de retención
automática de las tuercas o ejes de autofijación puede disminuirse por un reiterado suelte
y ajuste de los elementos de conexión. Los bordes cortantes que puedan haber surgido por
la humectación deben ser removidos tan rápido como sea posible. El control, manteni-
miento y reparación regular incrementan la seguridad y la vida útil de los patines.
CAMBIO DE RODILLOS
Los rodillos pueden obtenerse como accesorio. Tenga en cuenta que se deben desmontar
los cojinetes de los rodillos anteriores y volver a colocar en los rodillos nuevos. Para cam-
biar los rodillos, suelte las tuercas de ruedas, remueva los rodillos anteriores y coloque los
nuevos sobre el eje (ya sea con un nuevo cojinete de bolas o previsto con el cojinete de
bolas anterior), luego vuelva a atornillar las tuercas de rueda, teniendo en cuenta que el
anillo de fijador de las mismas debe encontrarse en todo su volumen sobre el eje. Al hacer-
lo no dañe la protección del anillo fiador de la tuerca de rueda. Por razones de seguridad
recomendamos el uso de tuercas de autofijación.
AJUSTE DE LA DIRECCIÓN
Se puede ajustar la dirección de los patines soltando y ajustando los tornillos de eje. Aten-
ción: No soltar demasiado los tornillos de eje, de lo contrario existe peligro de que los ro-
dillos toquen el chasis. Lo mejor es, después de haber realizado el ajuste, realizar algunas
pruebas de patinaje con mucha precaución.
COJINETE
Sus patines están equipados con cojinetes de precisión que durante la fabricación han sido
llenados con grasa bajo alta presión. Es por esta razón que los patines recién se desplazan
con mayor suavidad y rapidez cuando se encuentran bajo peso. Puesto que se trata de
sistemas cerrados, el cojinete no debe volver a llenarse con grasa.
En caso de necesidad se debe limpiar los cojinetes con un paño seco. En caso de que du-
rante el patinaje los cojinetes se hayan mojado o humedecido, es imprescindible que se los
seque con un paño seco. Los cojinetes gastados deben ser sustituidos. Para ello suelte los
rodillos del chasis. Luego, con ayuda de un destornillador, remueva el cojinete (al hacerlo
tenga en cuenta los casquillos distanciadores que se encuentran dentro de los rodillos
entre ambos cojinetes). Al finalizar el proceso de limpieza o al sustituir el cojinete, primero
presione un cojinete en el rodillo, luego gire el rodillo y coloque el casquillo distanciador,
luego presione el segundo cojinete en el rodillo.
CAMBIO Y AJUSTE DE FRENOS
Los frenos se desgastan con el tiempo. Si el freno está completamente desgastado, suelte
el bloque de frenos del chasis con un destornillador con ranura en cruz. Luego coloque
correctamente el nuevo freno. Al hacerlo no dañe la protección del anillo fijador del tornil-
lo de freno. Por razones de seguridad recomendamos utilizar sólo una vez tornillos autofi-
jadores. El espacio libre entre el borde inferior del freno y la superficie de desplazamiento
debe ser mayor a 10mm. En caso de reparaciones o ajustes en el patín debe haber siempre
un adulto presente.
INSTRUCCIONES DE DESECHACIÓN
Utilice los sistemas de devolución o recogida disponibles para desechar el producto cuan-
do éste llegue al final de su vida útil. Consulte en su caso a los servicios de desechación
locales.
SERVICIO
Procuramos vender siempre productos perfectos. Si éstos presentan, no obstante, defec-
tos, procuramos eliminarlos inmediatamente. Proporcionamos numerosas informaciones
sobre el producto y los recambios, soluciones a problemas e instrucciones de montaje
perdidas en http://www.hudora.de/service/.
5/8

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

220312203222033220342203522036 ... Afficher tout

Table des Matières