Cap. 6 Logic-Drop; Cap. 7 Mantenimiento Y Busqueda De Averías - Flotec MULTIMAX 4 S LOGIC-DROP Manuel D'utilisation Et D'entretien

Masquer les pouces Voir aussi pour MULTIMAX 4 S LOGIC-DROP:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
E
Cap. 6 LOGIC-DROP (Dispositivo electrónico para la protección de la electrobomba)
modelos MULTIMAX 4 -5S LOGIC-DROP
Las electrobombas multimax 4s logic drop – multimax 5s logic drop están dotadas del dispositivo LOGIC DROP
integrado.
LOGIC DROP es un dispositivo electrónico que protege la electrobomba de la puesta en marcha en seco y/o de una
excesiva absorción de corriente.
Panel de control (fig. A)
Led verde encendido "Power-on" Bomba en tensión
Led amarillo encendido "Pump-on" Bomba en marcha
Led rojo intermitente "Failure" Falta de agua
Pulsador rojo "Restart" Restablecimiento después de anomalía
Led rojo fijo "Failure" : consumo excesivo de corriente
Funcionamiento:
LOGIC-DROP controla los parámetros eléctricos de la electrobomba detectando la diferencia de los valores
configurados con
los generados por la falta de agua y/o por una excesiva absorción de corriente. LOGIC DROP para el motor y
señala con el led rojo intermitente o fijo "FAILURE".
Protección de sobrecarga
En caso de sobrecarga la bomba se para. Después del enfriamiento el motor se pone en marcha automáticamente.
(Para causas y relativas soluciones véase búsqueda de averías punto 3).
Restablecimiento del funcionamiento
PELIGRO
Para restablecer el funcionamiento normal del aparato y de la instalación pulsar la tecla RESTART.
En caso de interrupción de la alimentación eléctrica se rearma automáticamente cuando ésta vuelve.
Cap. 7 Mantenimiento y busqueda de averías
PELIGRO
Riesgos de descargas
eléctricas
En condiciones normales las electrobombas de la serie FLOTEC MULTIMAX no tienen necesidad de mantenimiento.
Para prevenir posibles inconvenientes se aconseja controlar periodicamente la presión suministrada y la absorción de
corriente. Una disminución en la presión es síntoma de desgaste de la electrobomba. Arena y otros materiales
corrosivos en el líquido de envío ocasionan un desgaste precóz y una reducción de las prestaciones. En este caso es
aconsejable el empleo de un filtro. Un aumento de absorción de corriente indica rozamientos mecánicos anómalos en
la bomba y/o en el motor.
En el caso que la electrobomba permanezca inutilizada por un largo periodo (por ejemplo durante todo un año) es
aconsejable vaciarla completamente (abriendo el tapón de descarga, ver fig. 1 n. 10), enjuagarla con agua limpia y
colocarla en un lugar seco y protegida de la congelación.
INCONVENIENTE
1) LA ELECTROBOMBA NO
DISTRIBUYE AGUA, EL
MOTOR NO GIRA
2) LA ELECTROBOMBA SE
PARA DESPUÉS DE UN
PERIODO DE
FUNCIONAMIENTO
Si después de haber efectuado estas operaciones el inconveniente no ha sido eliminado, es necesario consultar al
servicio de asistencia clientes.
20
Eliminar las causas de la anomalía (cap 7)
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento,
desconectar la electrobomba de la red de alimentación.
POSIBLE CAUSA
1) Falta de alimentación.
2) Condensador defectuoso.
3) Árbol bloqueado.
4) LOGIC DROP ha intervenido.
1) La alimentación no corresponde a
los datos de placa.
2) Un cuerpo sólido ha bloqueado el
impulsor.
3) LOGIC DROP ha intervenido.
1) Controlar si hay corriente y si está bien
enchufada.
2) Contactar el servicio de asistencia
cientes.
3) Verificar la causa y desbloquear la
electrobomba.
4) Ver cap. 6.
1) Controlar la tensión en los conductores del
cable de alimentación.
2) Contactar el servicio de asistencia
clientes.
3) Ver cap. 6.
4
E
(fig. A)
SOLUCIÓN

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières