Télécharger Imprimer la page

Shure BG3.1 Manuel De L'utilisateur page 10

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

MODELO BG3.1
MICROFONO DINAMICO UNIDIRECCIONAL
El BG3.1 es un micrófono con señal de salida de alto nivel diseña-
do para uso en refuerzo de sonido profesional y en estudios de
grabación. Su cartucho dinámico destaca una respuesta a fre-
cuencias uniforme especialmente diseñada para reproducir la
voz de cantantes y un imán de neodimio para generar una señal
de salida de nivel alto y un alto valor de relación de señal a ruido.
El BG3.1 también mantiene el patrón de captación de cardioide
por toda su gama de frecuencias, lo cual asegura un alto valor de
ganancia antes de realimentación, rechazo máximo de fuentes
sonoras no deseadas y coloración tónica mínima del sonido ge-
nerado fuera de su eje de captación. Su diseño resistente, su pa-
rrilla de acero resistente a las abolladuras, su empuñadura resis-
tente y su sistema de soporte amortiguado superior permiten al
BG3.1 mantener un rendimiento excelente aun en las condicio-
nes más difíciles. Los usos típicos del BG3.1 incluyen la capta-
ción de voces principales y de fondo y para sistemas de audiodi-
fusión.
REGLAS GENERALES DE USO DE MICROFONOS
1. Para obtener una relación óptima de señal a ruido, coloque el
micrófono lo más cerca posible a la fuente sonora deseada.
2. Para obtener el nivel más alto de ganancia antes de realimen-
tación y de rechazo de ruido no deseado, apunte el micrófono
hacia la fuente sonora y en sentido opuesto a las fuentes no
deseadas (vea la Figura 1). El BG3.1 utiliza un patrón de cap-
tación de cardioide, el cual es más sensible al sonido generado
directamente delante del micrófono y reduce la captación de
los sonidos generados a 180_.
3. Para la reproducción más fiel del sonido, utilice sólo un mi-
crófono para captar una fuente sonora y utilice la cantidad
más baja de micrófonos posible.
4. Para ofrecer el aislamiento máximo entre micrófonos, la dis-
tancia entre un micrófono y otro deberá ser al menos tres ve-
ces la distancia de cada fuente a su micrófono.
5. Acérquese al micrófono para obtener mayor respuesta de fre-
cuencias bajas (vea la Figura 2). Este fenómeno se conoce co-
mo el efecto de proximidad, el cual puede usarse para obtener
un sonido más lleno, especialmente para un cantante durante
porciones suaves de la música, en las cuales se desea énfasis
adicional. Al captar instrumentos, el efecto de proximidad pue-
de usarse para cambiar la respuesta a frecuencias bajas sin
usar controles de tono.
6. Cuando un micrófono capta ondas sonoras reflejadas, se
puede producir realimentación de algunas frecuencias al
azar. Para reducir la amplificación de frecuencias al azar,
coloque los micrófonos lo más lejos posible de las superfi-
cies reflectoras de sonido (superficies duras o lisas).
7. Instale una pantalla externa contra viento si se usa el micrófo-
no a la intemperie, para reducir el ruido causado por el viento.
8. No cubra parte alguna de la rejilla con la mano (vea la Figura
3). Cuando se cubre la rejilla se deforma el patrón polar de
captación y se aumenta la posibilidad de generar realimenta-
ción.
9. Es importante mantener la rejilla y la pantalla libres de mate-
rias extrañas, las cuales pueden alterar la respuesta de fre-
cuencia del micrófono. Para guardar y proteger el micrófono
10

Publicité

loading