Suministro De Aire De Combustión; Cómo Instalar La Estufa De Chimenea; Secuencia Del Montaje; Manejo - Konigshutte Lacerta Instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Suministro de aire de combustión
Proporcionar el suficiente suministro de aire de
combustión.
Atención: ¡No cerrar ni cubrir la entrada del aire de
combustión ni las aberturas del aire de convección!
Nota: Las campanas extractoras de humos y las
instalaciones técnicas de ventilación que funcionan
junto con el hogar en la misma unión del aire del
recinto pueden ocasionar problemas. Hay que
aclarar la admisibilidad del funcionamiento conjunto.
Cómo instalar la estufa de chime-
nea
El suelo para colocar la estufa tiene que ser plano y
horizontal. La estufa de chimenea solamente debe
instalarse sobre suelos con la suficiente capacidad
de carga. La estufa de chimenea puede colocarse
sobre una chapa o una plancha de cristal para prote-
ger así el suelo. Tratándose de suelo o alfombras
inflamables se usa un soporte o base estable y ter-
moestable. Éste tiene que sobresalir en 50 cm por
delante y en 30 cm por los costados de la abertura
del hogar de la estufa de chimenea.

Secuencia del montaje

El tubo de la estufa de 150 mm de diámetro pue-
de empalmarse a elección arriba o detrás.
El aparato se suministra premontado para ser
empalmado arriba. Si se le debe empalmar por
detrás, entonces hay que dar los pasos a saber:
Destornillar la tapa del revestimiento detrás.
-
Destornillar la tapa de cierre detrás. Asegurar
-
con una llave los tornillos por la tubuladura de
empalme, de forma que no giren al mismo tiem-
po.
Desenroscar la tubuladura de empalme por el
-
agujero trasero.
Realizado el cambio tapa de cierre/tubuladura de
-
empalme, cerrar el agujero en la cubierta con la
tapa de inserción que se adjunta.
Hay que determinar el lugar para instalar la estu-
fa. En el área de irradiación de la estufa de chi-
menea no deben existir ni ponerse objetos algu-
nos hechos de materiales inflamables hasta a
una distancia de 100 cm, medida a partir del cri-
stal de la puerta del hogar.
Distancia mínima con paredes combustibles
o maestras: Por el costado 30 cm y detrás
10 cm
Hay que montar en la chimenea el forro del tubo
(a poner por el cliente). Si se empalma el tubo de
la estufa arriba, puede fijarse individualmente la
altura del empalme, pero no debe exceder 1,5
metros a partir de la tubuladura de empalme. En
caso de empalmar el tubo por atrás, véase en el
cuadro "Características técnicas". En un radio de
20 cm alrededor del tubo de la estufa no debe
haber material combustible.
Hay que meter el tubo de la estufa (a poner por
el cliente) en la pieza reductora de 160/150 de
diámetro de la estufa de chimenea.
Hay que desplazar la estufa de chimenea al lu-
gar previsto para su colocación y alinearla de
forma que el tubo de la estufa quepa en el forro
del tubo.
Los empalmes de los tubos de la estufa tienen
que ser herméticos. El tubo de la estufa no debe
sobresalir por dentro de la chimenea.

Manejo

Combustibles admisibles
Son admisibles los combustibles a saber:
Leña natural
Longitud máxima: 33 cm
Perímetro:
30 cm aprox.
Briquetas de madera según DIN 51731
Clase de tamaños HP 2
Longitud máxima: 20 cm
Lignito briqueta
Después de almacenar la leña al aire libre (sólo ta-
pada por arriba) de 2 a 3 años, alcanza ésta una
humedad del 10 al 15 % y se apropia inmejor-
ablemente para calentar.
La madera recién talada es muy húmeda, por lo cual
arde mal. No sólo es malo su valor calorífero, sino
que, además, supone adicionalmente una carga para
el medio ambiente. La mayor formación de conden-
sado y de alquitrán puede conducir a que se de-
posite hollín en la chimenea y en el aparato.
Sólo con estos combustibles consigue una combu-
stión óptima y caldea protegiendo el medio ambiente.
Echando la madera en cantidades parciales, se evita
una emisión innecesaria. Si el quemado es idóneo, la
chamota toma un color claro.
La Ley Federal de Protección contra Inmisiones
prohíbe quemar en las estufas de chimenea,
p.ej., los combustibles a saber:
Madera húmeda o bien la tratada con conser-
vantes para madera
Serrín, virutas, polvo de esmerilado
Residuos de planchas de cortezas y de viru-
tas
Carbonilla
Otros residuos
Papel y cartón (a excepción para encender)
Paja
23

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières