Télécharger Imprimer la page

Mega NC-30 Utilisation Et Entretien page 3

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

INTRODUCCION
Lea atentamente estas consignas de seguridad así como las instrucciones de montaje uso, funcionamiento y mantenimiento, y consérvelas
para una necesidad posterior.
Esta grúa ha sido diseñada para su utilización como elevador de amplia utilización en industria y garajes, especialmente para manipulación de
motores. Cualquier otra aplicación, fuera de los términos establecidos para su uso, será considerada improcedente.
Trate adecuadamente la grúa y compruebe, antes de su utilización, que todas sus partes y componentes están en buen estado y no falta
ninguno. Téngase atención especial con los accesorios de elevación utilizados con la grúa, tales como eslingas, soportes, equilibradores etc.
Su utilización debe ser solamente efectuada por personas autorizadas, que han leído y comprendido perfectamente el contenido de este
manual.
No modifique en absoluto las características de la grúa.
El incumplimiento de estas normas puede ocasionar daños al usuario, a la grúa o a la pieza a elevar.
El fabricante no acepta responsabilidad alguna por el uso incorrecto de la grúa.
1.
CONSIGNAS DE SEGURIDAD
1.1. La carga a elevar no debe ser nunca superior a la capacidad nominal de la grúa en cada una de las posiciones del brazo elevador.
1.2. Asegure el elemento a elevar contra todo tipo de deslizamiento. No aplique presión lateral alguna a la carga en elevación o suspensión.
1.3. La grúa debe apoyarse en una superficie firme, regular y horizontal, no deslizante, desprovista de obstáculos y bien iluminada.
1.4. La capacidad de la grúa se reduce a medida que se prolonga la corredera de la pluma. Por ello, asegúrese de que no será sobrepasada nunca
la capacidad de carga en cada una de las posiciones de la corredera, tal como figura en la etiqueta adhesiva.
1.5. Tanto los niños como las personas no autorizadas deben estar alejados de la zona de trabajo. Durante el trabajo, asegúrese de que no hay
personas en su trayectoria.
1.6. Antes de empezar a trabajar con la grúa, cerciórese de que la corredera queda perfectamente encajada en el tornillo tope (1). La pluma
debe estar situada en la posición más próxima posible a la carga a elevar. No debe haber alrededor elementos que dificulten la elevación de la
carga ni obstáculos que impidan su descenso. Al sujetar la carga al gancho, utilice siempre accesorios de elevación adecuados y de una
capacidad superior a la carga a elevar. Compruebe que el gatillo de seguridad del gancho funciona correctamente.
1.7. Para elevar la carga de modo estable y equilibrado, suspéndala del gancho y tenga en cuenta que su centro de gravedad debe quedar siempre
dentro de la base de sustentación de la grúa (2).
1.8. No permita nunca el balanceo de la carga o su descenso violento pues podría resultar peligroso
1.9. No sitúe parte alguna del cuerpo debajo de la carga elevada (3), ni se suba sobre la grúa.
1.10. La grúa no es un elemento de transporte, pero en caso de que sea necesario desplazar la carga, en un corto recorrido, sitúe el brazo de la grúa
en la posición más baja posible. Una vez finalizado el desplazamiento, deposite la carga en el suelo. La grúa tampoco es un dispositivo para
mantener la carga elevada por tiempo ilimitado.
1.11. Como medida de seguridad contra sobrecargas, la grúa está provista de una válvula de sobrepresión, que ha sido tarada en fábrica a su presión
máxima de trabajo. Esta válvula no debe ser en ningún caso manipulada.
2.
MONTAJE, USO Y FUNCIONAMIENTO
Por tratarse de elementos pesados, es imprescindible realizar estos montajes con ayuda de otras personas
2.1
El montaje de las grúas se realiza colocando la columna (10) sobre las patas (9) fijándola con los tornillos suministrados. Calce antes las ruedas
para evitar el movimiento de la grúa. A continuación se monta la pluma (11) con su corredera (12) en la columna y finalmente la unidad
hidráulica (15) sobre un soporte situado en la columna. La operación se termina con la fijación del émbolo central en la pluma (11) mediante un
bulón y dos anillos elásticos.
2.2
Antes de comenzar la operación, es necesario purgar el circuito hidráulico para eliminar el aire del sistema de válvulas de la unidad hidráulica.
Para ello, abra la llave de descarga (6) girándola en sentido contrario a las agujas del reloj. A continuación, accione varias veces la bomba de la
unidad hidráulica. Vuelva a girar completamente la llave (6) en el sentido de las agujas del reloj. La grúa está lista para comenzar a funcionar.
2.3
Para elevar la carga accione la palanca (2). Si eleva un motor, sujételo de los puntos recomendados por el fabricante.
2.4
Si es necesario utilizar la grúa en otras posiciones, la corredera debe quedar perfectamente encajada en el tornillo de tope.
2.5
Para descender la carga, gire lentamente la llave de descarga (6) en sentido contrario a las agujas del reloj. Para evitar descensos bruscos, la
grúa está provista de un sistema que regula y controla automáticamente el descenso (L.C.S.).
2.6
Finalizada su utilización, el pistón de la unidad hidráulica debe quedar totalmente recogido. Sitúe antes la corredera en su posición inicial (4).
3.
MANTENIMIENTO
Importante. Tanto el mantenimiento de la grúa como su reparación solamente podrán llevarse a cabo por aquel personal cualificado que,
por su formación y experiencia, conozca los sistemas hidráulicos utilizados en estos aparatos.
3.1. Limpie y engrase periódicamente los ejes y las partes móviles de la grúa (5), que debe estar siempre limpia y protegida de ambientes agresivos.
3.2. Solamente deben utilizarse componentes originales de recambio.
3.3. Retire la grúa del servicio si sospecha que ha sido sometida a cargas anormales o ha sufrido algún golpe hasta tanto haya sido subsanado el
problema
3.4. Si es necesario verificar el nivel de aceite o reponerlo, desmonte la unidad hidráulica y, con el pistón totalmente recogido, retire el tapón del
orificio de llenado vaciando su contenido en un recipiente. Con el hidráulico en posición horizontal, proceda a introducir el volumen necesario
para cada modelo, según se indica en estas instrucciones. Evite la entrada de suciedad con el nuevo aceite.
Importante. Un exceso de aceite sobre el volumen requerido puede impedir el funcionamiento de la grúa.
3.5. Emplee aceite de uso hidráulico, tipo HL o HM, con un grado ISO de viscosidad cinemática de 30 cST a 40º, o de una viscosidad Engler de 3 a
50ºC.
Muy importante. No utilice nunca líquido de frenos.
3.6. Cuando la grúa no esté en funcionamiento, debe quedar totalmente recogida en la posición más baja para minimizar la oxidación del pistón (4).
Recomendamos aplicar un antioxidante tanto en el pistón principal como en el de bomba.
3.7. Conserve la grúa en un lugar seco, limpio y fuera del alcance de los niños.
3.8. Al acabar la vida útil de la grúa, proceda a retirar el aceite y entregarla a un gestor autorizado, depositando la grúa según las normas locales.
3.9. Tanto el juego de repuestos, que contiene exclusivamente los retenes y las juntas, como los conjuntos de componentes deben ser pedidos por
la referencia que les ha sido asignada en la tabla.
1
2
NO
OK
NO
OK
E
3
4
5
OIL

Publicité

loading