Télécharger Imprimer la page

EarthWise LCS35814 Manuel De L'utilisateur page 27

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Position correcte pour la coupe
N'utilisez pas la scie à long manche pour couper des arbrisseaux.
Utilisez la tronçonneuse sans le manche.
Coloque el brazo izquierdo con el codo trabado en la posición de ―brazo
extendido‖ para soportar la fuerza de retroceso. La mano derecha debe
sostener la empuñadura con firmeza contra su cuerpo para obtener un
mayor apoyo.
Su cuerpo siempre debe estar a la izquierda de la lí nea de la cadena.
Procedimiento básico de corte
Habitualmente, para los árboles pequeños de hasta 15 ó 18 cm (6 ó 7
pulgadas) de diámetro se necesita un solo corte. Los árboles grandes
requieren cortes con muescas. Las muescas determinan la dirección en
la que caerá el árbol.
ADVERTENCIA: Si el árbol comienza a caer en la dirección incorrecta o si la
motosierra queda atrapada o colgada durante la caí da, deje la herramienta y
póngase a salvo.
ADVERTENCIA: En forma periódica, eche una mirada a la parte superior del
árbol durante el corte posterior para asegurarse de que el árbol va a caer en
la dirección deseada.
Practique cortando algunos troncos pequeños con la técnica que se describe a
continuación para familiarizarse con el uso de la motosierra antes de comenzar
una operación de tala importante.
Adopte la postura adecuada delante de la madera con la motosierra apagada. (Fig
21)
LÍ NEA DE
LA CADENA
Apriete el gatillo y permita que la cadena acelere hasta la velocidad máxima
antes de comenzar a cortar.
Sostenga la motosierra firmemente con ambas manos.
La unidad debe estar funcionando durante todo el tiempo que esté cortando;
mantenga una velocidad constante.
Permita que la cadena realice el corte por usted; ejerza sólo una ligera presión hacia
abajo. Si fuerza el corte, se dañará la barra, la cadena o la unidad.
No aplique presión sobre la motosierra al final del corte.
Al talar un árbol, las demás personas deben mantenerse a una distancia segura de la
zona de corte. Durante las operaciones de tala, la distancia segura deberá ser al
menos el doble de la altura de los árboles más grandes que se encuentran en la zona
de tala. Si el árbol entra en contacto con algún cable de servicios, se deberá notificar
a la empresa del servicio inmediatamente.
Siempre corte con ambos pies bien apoyados en suelo firme para evitar la
pérdida del equilibrio.
Cuando utilice la motosierra de cadena, no realice cortes por encima de la
altura del pecho.
ADVERTENCIA: Compruebe que no haya ramas dañadas o muertas que
pudieran caer y golpearlo durante el procedimiento de tala.
ADVERTENCIA: No corte árboles cerca de cables eléctricos ni de
edificaciones.
ADVERTENCIA: Nunca tale un árbol o corte un tronco o una rama cuyo
diámetro sea mayor que la longitud de la barra. Ú nicamente profesionales
debidamente capacitados deben realizar estos cortes. Realizar este tipo de
cortes puede provocar accidentes y ocasionar graves lesiones personales.
INSTRUCCIONES DE CORTE
POSICIỐN DE
BRAZO
Fig 21
TALA DE UN Á RBOL
Cuando dos o más personas realizan operaciones de tala y serrado al mismo
tiempo, la tala debe estar apartada del área donde se está serrando por una
distancia mí nima del doble de la altura de los árboles que se están talando. La
tala de los árboles no debe poner en riesgo a ninguna persona, golpear ningún
cable de servicios ni causar daños a la propiedad. Si el árbol entra en contacto
con algún cable de servicios, se deberá notificar a la empresa del servicio
inmediatamente.
ADVERTENCIA: Compruebe que no haya ramas dañadas o muertas que
pudieran caer y golpearlo durante el procedimiento de tala.
Antes de comenzar a cortar, planifique su ruta de escape (o rutas, en caso de
que la ruta elegida esté bloqueada); despeje el área inmediata alrededor del
árbol y asegúrese de que no haya obstrucciones en el camino de retirada
planeado. Un camino despejado de retirada segura es el que se encuentra
aproximadamente a 135 grados de la línea de caí da planeada. El camino de
retirada debe extenderse hacia atrás y diagonalmente hacia la zona posterior de
la lí nea de caí da prevista. (Fig 22)
LÍ NEA DE
CAÍ DA
PLANEADA
Fig 22
Antes de comenzar a talar, considere la fuerza y la dirección del viento, la
inclinación y el equilibrio del árbol y la ubicación de las ramas grandes. Estos
factores influyen en la dirección en la que caerá el árbol. No intente talar un árbol
por una lí nea distinta a su lí nea natural de caí da.
El usuario de la motosierra debe ubicarse en el lado ascendente del terreno, ya
que es probable que el árbol ruede o se deslice cuesta abajo después de ser
talado.
Elimine el polvo, piedras, corteza suelta, clavos, grapas y alambres del árbol
donde se realizarán los cortes de tala.
CORTE DE MUESCA. Corte una muesca de aproximadamente 1/3 del árbol,
perpendicular a la dirección de la caída. Realice los cortes de la muesca de tal
forma que se intersecten en ángulo recto con la lí nea de caí da. La muesca debe
limpiarse hasta dejar una lí nea recta. Para que el peso de la madera no caiga
sobre la motosierra, siempre realice el corte inferior de la muesca antes que el
corte superior.
ADVERTENCIA: No tale árboles durante períodos de viento fuerte ni
precipitaciones intensas. Espere hasta que pase el peligro para realizar el
trabajo.
ADVERTENCIA: No tale árboles que tengan una inclinación excesiva o árboles
grandes que tengan ramas en mal estado, corteza floja o troncos huecos. Estos
árboles se deben empujar o arrastrar con equipos pesados para luego cortarlos.
CORTE POSTERIOR DE TALA (Fig 23, 24, 25)
El corte posterior siempre se realiza en forma recta y horizontal, a un mí nimo de
5 cm (2 pulgadas) sobre el corte horizontal de la muesca.
Nunca corte hasta llegar a la muesca. Siempre deje una franja de madera entre
la muesca y el corte posterior (aproximadamente 5 cm [2 pulgadas] o 1/10 del
diámetro del árbol). Esto se denomina ―bisagra‖ o ―bisagra de madera‖. Controla la
caí da del árbol y previene el deslizamiento, retorcimiento o proyección hacia atrás
del árbol al desprenderse del tronco cortado.
En árboles de gran diámetro, detenga el corte posterior antes de que sea lo
suficientemente profundo para que el árbol caiga
o se vuelva a asentar sobre el tronco cortado. A
continuación, coloque cuñas blandas de plástico o
madera dentro del corte de tal modo que no
toquen la cadena. Las cuñas se pueden empujar
hacia el interior, poco a poco, para que ayuden a
levantar el árbol.
11
LÍ NEA DE CAÍ DA
PLANEADA
ZONA DE
RETIRADA
SEGURA
ZONA DE
RETIRADA
SEGURA
CAMINO PLANEADO DE RETIRADA
SEGURA A 135º DESDE LA LÍ NEA DE CAÍ DA
PLANEADA
CUŇA
Fig 23
ZONA DE
RETIRADA
SEGURA

Publicité

loading