Mantenimiento Y Vida Útil; Inspecciones De Seguridad Y Mantenimiento - Guldmann 2700X1 Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 41
3 .00
Mantenimiento y vida útil
3 .01

Inspecciones de seguridad y mantenimiento

De acuerdo con la norma internacional EN/ISO 10535 «Grúas para el trasla-
do de personas con discapacidad. Requisitos y métodos de ensayo», debe
llevarse a cabo una inspección de seguridad cada seis meses.
El procedimiento de inspección de la eslinga debe ser exhaustivo, sistemá-
tico y habitual. Además, es recomendable realizar inspecciones prácticas y
visuales.
Algunos tipos de daños se detectan con mayor facilidad mediante una ins-
pección práctica que con una simple inspección visual; ejemplos de ello son
la rigidez del material, correas defectuosas o tejido desgastado. Estos se
detectan mediante el contacto físico con la eslinga: probablemente con una
inspección visual no se detectasen todos los tipos de daños.
Considere también la elaboración y el uso de documentación escrita rela-
cionada con las inspecciones de la eslinga. Esta debería incluir, entre otros
datos, la siguiente información: el nombre del fabricante, el número de lote, la
longitud y la anchura, el número identificativo exclusivo (importante a la hora
de diferenciar eslingas similares) y el estado de la eslinga. Deberían incluirse
datos importantes, como la fecha de recepción o puesta en marcha en sus
instalaciones, así como características útiles y específicas.
Preste especial atención a las eslingas dañadas o defectuosas y retírelas.
Hágalo si se dan una o más de las siguientes condiciones:
1. Marcas de productos químicos o corrosivos.
2. Marcas de derretimiento o quemaduras.
3. Rasguños, agujeros, roturas o cortes.
4. Costuras rotas o desgastadas.
5. Etiquetas inexistentes, ilegibles o inapropiadas.
6. Nudos en la eslinga.
7. Desgastes o roturas.
8. Cualquier otro tipo de daño visible que pueda comprometer la resistencia de
la eslinga.
Las inspecciones de la eslinga se realizan para proteger a los pacientes, al
personal sanitario y el registro general de seguridad de la clínica. Un sistema
de inspección de la eslinga posee ventajas adicionales: las inspecciones sis-
temáticas ayudarán a identificar la evolución de los daños y, con ello, reducir
de una manera eficiente los costes. El procedimiento de inspección también
contribuirá a asegurarse de que no se almacenan varias eslingas del mismo
tipo y tamaño.
NOTA: las inspecciones debe llevarlas a cabo una persona cualificada que
esté familiarizada con el diseño, el uso y el mantenimiento de la eslinga.
66

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

2701x3

Table des Matières