neofeu ARB'O Mode D'emploi page 26

Masquer les pouces Voir aussi pour ARB'O:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
fijo o en movimiento que se encuentre en la trayectoria.
- Evitar alejarse demasiado de la vertical de este anclaje para limitar la amplitud de una posible caída
pendular.
- Los cordones portaherramientas no deben utilizarse nunca como punto de enganche.
- Cuando se utilice en el puesto de trabajo y de retención (EN 358 : 2018) a través de una cuerda de
seguridad, el punto de anclaje de la cuerda de seguridad debe estar a la altura de la cintura o por encima
de ésta. Este cordón debe mantenerse apretado. Los dos elementos de enganche laterales deben
utilizarse sistemáticamente juntos durante las conexiones con este cabestro. ; Lo mismo se aplica a las
dos placas de enganche de compensación. Cabe mencionar que las conexiones se hacen por medio de
un conector conforme a la norma EN 362.
- Puentes de enganche ventrales con anillas de aluminio (EN 813: 2008), permiten utilizar en suspensión
el cinturón con perneras ARB'O con un sistema de acceso por cuerda (EN 12841). En este caso, el punto
de anclaje debe situarse por encima del usuario.
- A pesar de los refuerzos de las correas de perneras, puede producirse un fenómeno de adormecimiento
y pellizco en la parte alta del muslo, generando así un riesgo de choque ortostático. Con el fin de
asegurarse de este fenómeno conviene cesar regularmente la suspensión, o cuando esto no fuera
posible, distribuir el esfuerzo de suspensión alternativamente en una de las dos piernas y proceder a
gestos de relajación muscular en la pierna liberada.
- Todos los puntos de anclaje (anillas laterales, anillas de compensación, puentes) no se han pensado y
no deben utilizarse para detener las caídas.
- Puede ser necesario completar los sistemas de mantenimiento en el trabajo o retención con
dispositivos de protección contra las caídas de altura, de tipo colectivo (Malla de seguridad por
ejemplo) o individual (Sistemas de retención de caídas conformes a la EN 363). Se recuerda que en un
sistema anticaída, solamente un
arnés de anticaídas EN361 puede utilizarse para la prensión del cuerpo. Los puntos de enganche
anticaída se identifican con las señales «A» o «A/2» (Punto de enganche dorsal y punto de enganche
esternal). Todo anillo no identificado «A» o «A/2» no podrá utilizarse como punto de enganche anticaída.
- Durante la utilización, comprobar regularmente los elementos de ajuste y fijación del arnés; Estos
componentes deben protegerse contra todas las agresiones procedentes del medio ambiente:
agresiones mecánicas (choque, arista aguda...), químicas (proyección de ácidos, bases, disolventes...)
eléctricas (cortocircuito, arco eléctrico...) o térmicas (superficie caliente, sopletes...).
- Límites de temperaturas permitidos: No hay contraindicaciones para la utilización entre - 30 y +50°C.
- Cuando se vende el producto, fuera del primer país de destino, el vendedor debe entregar este modo
de empleo redactado en la lengua del país de utilización de este producto.
TRANSPORTE/EMBALAJE/ALMACENAMIENTO :
- El equipamiento debe protegerse cuando no se utiliza, en un embalaje de protección imputrescible.
- Durante su transporte, guardarlo al abrigo de los choques o presiones que puedan proceder del
entorno inmediato.
- Almacenarlo en un local seco, ventilado y al abrigo de los rayos ultravioletas, del gel y la corrosión.
COMPROBACIONES :
- Comprobar, mediante un examen visual, antes, durante y después de la utilización el buen estado de
los equipos y la ausencia de defectos: estado de las correas, costuras, hebillas de ajuste, elementos de
enganche, cabestros asociados.
- Controlar con regularidad los puentes de enganche ventral de cordaje trenzado forrado. Los nudos
de fijación de los puentes son dobles nudos de pescador (#7). Tienen que estar ajustados. Comprobar
que no haya defectos en el cordaje trenzado recubierto de poliamida o poliéster/aramida. En caso de
desgaste aparente del forro, hay que reemplazar el puente de enganche ventral.
- Velar por que no haya desgaste, corte, deshilachadura, inicio de ruptura, rastro de oxidación o
decoloración y cerciorarse de la legibilidad de los marcados, (identificación y/o fecha de validez).
Comprobar el buen estado de limpieza de las hebillas y su buen funcionamiento.
- Si se tiene alguna duda sobre la fiabilidad del equipo, no utilizarlo antes de obtener la autorización

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Nelus150Nelus151Nelus153

Table des Matières