Procedimiento De Soldadura Tig - Solter STYL185DI Manuel D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Aporte de elementos aglutinantes y escorificantes. Una parte del revestimiento se funde y
aporta en el baño de fusión algunos elementos que se combinan con el material del alma.
Los principales tipos de revestimiento son:
Revestimientos al rutilo. Estos revestimientos confieren al cordón una muy buena apariencia
estética por lo cual su empleo está ampliamente difundido. Se puede soldar tanto en corriente
alterna como en corriente continua con ambas polaridades.
Revestimientos básicos. Se utilizan esencialmente para las soldaduras de buena calidad me-
cánica, aunque el arco tiende a salpicar y la estética del cordón resulta inferior a la del revesti-
miento al rutilo. Se utilizan generalmente en corriente continua con el electrodo al polo
positivo (polaridad inversa), si bien existen unos electrodos básicos para corriente alterna. Los
revestimientos básicos son sensibles a la humedad, por tanto deben guardarse en ambiente
seco, dentro de cajas bien cerradas. Recordamos además que los aceros con contenido de
carbono superior a 0,6 es necesario soldarlos con electrodos especiales.
Revestimientos ácidos. Estos revestimientos dan lugar a una buena soldabilidad y pueden
emplearse en corriente alterna o en corriente continua con pinza-porta electrodo al polo nega-
tivo (polaridad directa). El baño de fusión es muy fluido por esa razón los electrodos son aptos
esencialmente para la soldadura en plano.
ELECCIÓN DEL ELECTRODO
La elección del diámetro del electrodo depende del espesor del material, del tipo de junta y de la posi-
ción de la soldadura. Cuando se ejecutan soldaduras "en positivo" el baño tiende a bajar por la fuerza
de la gravedad, por tanto se aconseja utilizar electrodo de pequeño diámetro en pasadas sucesivas.
Para electrodos de diámetro grueso se necesitan elevadas corrientes de soldadura que aporten una
adecuada energía térmica.
ELECCIÓN DE LA CORRIENTE DE SOLDADURA
La estabilidad y continuidad de la soldadura permiten trabajar con corrientes de valores bajos y en
condiciones de particular dificultad.
La tabla siguiente anota indicativamente la corriente mínima y máxima utilizable para la soldadura
sobre acero al carbono.
DIÁMETRO ELECTRODO
ESQUEMA DE SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO (Fig. 2)
1 - Conectar el cable-masa a la toma negativa de la máquina de soldar (-).
2 - Conectar el cable porta-electrodos a la toma positiva (+).
3 - Insertar el electrodo en la pinza porta-electrodos.
4 - Conectar la máquina a la red.
5 - Situar el potenciómetro nº 2 en una posición adecuada para iniciar la soldadura.

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA TIG

Gas Tungsten Arc Welding (GTAW) es la definición del procedimiento de soldadura en el que el arco,
durante el trabajo, se mantiene por medio de un electrodo metálico infusible (comúnmente tungsteno).
La zona de arco (electrodo y baño de fusión) es protegida contra la contaminación atmosférica por
medio de un gas inerte como argón o helio que fluye continuamente a través de apropiados conduc-
tos en conexión con la antorcha. Por simplificación y uniformidad toda referencia al procedimiento en
este manual es expresada con el térmico TIG (Tungsten Inert Gas).
SOLTER
SOLDADURA S.L.
mm
1,6
2
2,5
3,25
4
5
CORRIENTE DE SOLDADURA
Mínima
25 A
40 A
60 A
100 A
140 A
180 A
INVERTER
Máxima
50 A
70 A
110 A
140 A
180 A
200 A
4

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Tapp 1500eCott155Styl-185 di

Table des Matières