NUTOOL NCHD18-2 Traduction Des Instructions Originales page 30

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
ES
Inspeccionar las partes dañadas
Antes de comenzar a utilizar la herramienta eléctrica, se deben
controlar con atención los puntos que siguen, para asegurarse
de que funcione correctamente y de que trabaje de conformidad
con su empleo específico.
Controlar la correcta alineación de las partes en movimiento,
asegurarse de que no estén atascadas, controlar que no haya
componentes rotos y que la herramienta eléctrica esté montada
correctamente.
Comprobar cualquier otra situación que pueda influir en el
funcionamiento de la herramienta eléctrica.
Una protección, o cualquier otra parte de la herramienta
eléctrica que esté dañada, debe ser reparada o reemplazada
dirigiéndose a un centro de mantenimiento autorizado, a menos
que este manual de instrucciones contenga otra indicación.
Cualquier interruptor que no funcione correctamente deberá ser
reemplazado en un centro de mantenimiento autorizado.
No utilizar la herramienta eléctrica si el interruptor de
ENCENDIDO/APAGADO no enciende y apaga la herramienta
eléctrica.
El polvo producido durante el trabajo con los materiales es
nocivo para la salud.
Se recomienda llevar una mascarilla apropiada contra el polvo.
Durante la realización de los trabajos, utilizar siempre los medios
de protección personal: gafas contra accidentes, guantes,
mascarilla, protección auricular, calzado contra accidentes y a
prueba de resbalones.
No llevar ropas o joyas que pendan y recoger el cabello largo,
para evitar que puedan quedar enganchados en los órganos
en movimiento
Trabajar siempre sobre bases estables.
Bloquear siempre firmemente con una morsa la pieza que se
debe trabajar.
Mantener siempre limpia y ordenada la zona de trabajo.
Maniobrar la herramienta eléctrica utilizando siempre las dos
manos.
No abrir ni modificar de ninguna manera la herramienta eléctrica
o sus accesorios.
No exponer las herramientas eléctricas a la lluvia ni utilizarlas
en situaciones en las que puedan mojarse o humedecerse.
Mantener la zona de trabajo bien iluminada.
No utilizar las herramientas eléctricas en zonas donde exista
un peligro de explosión o de incendio debido a la presencia
de materiales combustibles, líquidos inflamables, pintura,
barniz, gasolina, etc., gases y polvos inflamables de naturaleza
explosiva.
Prestar atención a los niños y a los animales domésticos
Los niños y los animales domésticos deben mantenerse fuera de
la zona de trabajo. Todas las herramientas eléctricas se deben
mantener fuera del alcance de los niños. Cuando no están en
uso, es preferible guardar las herramientas eléctricas en un
armario o en una habitación sin humedad y cerrar con llave.
Utilizar la herramienta correcta
Escoger la herramienta apropiada para el tipo de trabajo.
No utilizar una herramienta en trabajos para los que no esté
diseñada. No forzar una herramienta pequeña para hacer el
trabajo de una herramienta para servicio pesado. No utilizar
las herramientas para finalidades que no estén previstas en
su destino de uso.
No forzar la herramienta eléctrica
La herramienta eléctrica hará un mejor trabajo, más seguro y
aumentará su rendimiento si se la utiliza a la velocidad para la
que ha sido diseñada.
Realizar siempre un mantenimiento esmerado de las
herramientas
Mantener afiladas y limpias las herramientas de corte, para
lograr un mejor rendimiento y más seguro.
Seguir las instrucciones de lubricación y de sustitución de
los accesorios. Mantener las empuñaduras secas, limpias y
exentas de aceite y de grasa.
Asegurarse de que las rendijas de ventilación se mantengan
siempre limpias y exentas de polvo. Las rendijas de ventilación
obstruidas pueden provocar recalentamiento y arruinar el
motor.
Si se debe emplear esta máquina para trabajar a una cierta
altura, utilizar un andamio con barandilla y resguardo para
pies o una plataforma torre, para garantizar una estabilidad
adecuada.
PROTEGERSE CONTRA LAS DESCARGAS
ELÉCTRICAS
Evitar el contacto del cuerpo con superficies conectadas a
tierra o a masa (por ejemplo, tuberías, radiadores, lavavajillas
y neveras).
Cables de alimentación
No dar tirones ni jalar el cable de alimentación para
desenchufarlo de la toma de alimentación de red.
No desplazar nunca la herramienta eléctrica asiéndola por
el cable de alimentación. Mantener el cable de alimentación
alejado de fuentes de calor, aceite, solventes y aristas cortantes.
Inspeccionar periódicamente el cable de alimentación de
la herramienta y, si está dañado, hacerlo reemplazar en un
servicio de mantenimiento autorizado.
Examinar periódicamente los cables de prolongación y
reemplazarlos si están dañados.
NO utilizar cables ni bobinas de prolongación de dos conductores
para las herramientas eléctricas con un recorrido de tierra.
Utilizar siempre un cable o una bobina de prolongación de tres
conductores con el cable de masa conectado a tierra.
Desenrollar siempre completamente el cable de prolongación.
Para los cables de prolongación de hasta 15 metros, utilizar
conductores de una sección transversal de 1,5 mm
cables de prolongación de más de 15 metros, pero de menos
de 40 metros, utilizar conductores de una sección transversal
de 2,5 mm
. Proteger el cable de prolongación de objetos
2
cortantes, del calor excesivo y de la exposición a la humedad
o al agua.
Esta herramienta eléctrica cumple con las normas
nacionales e internacionales y con los requisitos de
seguridad. Las reparaciones deben ser realizadas
exclusivamente por personal cualificado, utilizando
piezas de repuesto originales. Si así no fuera, podrían
provocarse graves peligros para el usuario.
30
. Para los
2

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ncd144Ncd12Ncd144-2

Table des Matières