Primera Puesta En Servicio - Madas RG/2MC Manuel D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour RG/2MC:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

En condiciones de instalación especialmente críticas (lugares sin vigilancia, falta de mantenimiento, escasa disponibilidad
de ventilación) y, sobre todo con potenciales fuentes de ignición en las cercanías y/o aparatos peligrosos durante su
funcionamiento ordinario, en la medida en que son susceptibles de originar arcos eléctricos o chispas, se puede evaluar de
manera preliminar la compatibilidad entre el regulador y tales aparatos.
En cualquier caso, es necesario tomar todas las precauciones útiles para evitar que el regulador origine zonas 0: por ejemplo,
comprobación periódica anual de su funcionamiento regular, posibilidad de modificar el grado de emisión de la fuente o
intervenir en la descarga al exterior de la sustancia explosiva. Para ello, es posible conectar en el exterior (utilizando racores
y tubos apropiados) el orificio roscado de la tapa superior (3) quitando el tapón (conexión G 3/4) antipolvo (4).
3.4 - EJEMPLO GENÉRICO DE INSTALACIÓN
1. Electroválvula con rearme manual M16/RM N.C.
2. Válvula de corte SM
3. Filtro de gas FM
4. Válvula de seguridad por máxima OPSO serie MVB/1 MAX
5. Regulador de presión RG/2MC
6. Válvula de alivio MVS/1
11
12
1
* si la zona está clasificada ATEX siga lo que se indica en 3.3

4.0 - PRIMERA PUESTA EN SERVICIO

Antes de la puesta en servicio compruebe que:
• se respeten todas las indicaciones presentes en la placa, incluida la dirección del flujo;
• los orificios del tapón antipolvo (4) no estén obstruidos.
• IMPORTANTE: La prueba de estanqueidad de las tuberías debe realizarse evitando someter la membrana
del regulador (y por tanto, el tramo de tubería posterior) a una presión superior a 300 mbar. Utilice dispositivos
manuales de cierre del gas apropiados para evitar que el regulador se dañe;
• La maniobra de presurización del equipo deberá realizarse muy lentamente para evitar posibles daños.
NOTA: no debe ponerse, por ningún motivo, un tapón ciego en lugar del tapón antipolvo (4), ya que podría
provocar que el regulador no funcione;
• Abra parcialmente el grifo de alivio posterior;
• Abra lentamente los dispositivos de interceptación anteriores (por ej. electroválvulas, válvula de bloqueo OPSO, etc.);
• Espere a que la presión posterior se estabilice en el valor de calibrado Pa del muelle (indicado en la placa);
• Cierre el grifo de alivio;
• Controle la estanqueidad de todas las juntas de la instalación y compruebe la estanqueidad interna/externa del regulador;
• Abra muy lentamente la válvula de interceptación posterior;
• Compruebe el funcionamiento del regulador.
4.1 - COMPROBACIONES PERIÓDICAS RECOMENDADAS
• Compruebe con el instrumento específico calibrado, que el apriete de los pernos sea conforme con lo indicado en 3.2;
• Compruebe la estanqueidad de las conexiones embridadas/roscadas en la instalación;
• Compruebe la estanqueidad y el funcionamiento del regulador;
Es deber del usuario final o del instalador determinar la frecuencia de dichas comprobaciones en función de la relevancia de las
condiciones de servicio.
RG/2MC
7. Manómetro y botón correspondiente
8. Grifo de alivio
9. Válvula de bola
10. Detector de gas
11. Palanca de mando a distancia válvula de corte SM
12. Junta de compensación/antivibración
10
7
2
3
4
24
6
7
5
Madas Technical Manual - 4|4.1d - REV. 0 of 10
Descarga al aire libre
8
9
Oct 2018
th

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières