3M OSHA 1926.502 Mode D'emploi page 26

Masquer les pouces Voir aussi pour OSHA 1926.502:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

4.0
USO
4.1
ANTES DE CADA USO: Verifique que el área de trabajo y el Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en
inglés) cumplan con todos los criterios definidos en la Sección 2 y que exista un Plan de rescate formal. Inspeccione el Sistema
de pescante variable conforme los puntos de inspección del "usuario" definidos en el "Registro de inspección y mantenimiento"
(Tabla 2). Si la inspección detecta una condición insegura o defectuosa, no use el sistema. Retire el sistema del servicio, márquelo
claramente con la inscripción "NO USAR", y destrúyalo o comuníquese con 3M respecto de su reemplazo.
4.2
AJUSTE LA COMPENSACIÓN DEL SISTEMA: Para evitar volcar la base durante su uso, el Sistema de pescante variable debe
ajustarse para tener en cuenta la compensación. Consulte las Figuras 9 y 10 para referencia. Para adecuarse a los requisitos de
compensación:
Determine la compensación operativa del mástil de pescante: Consulte la Figura 9 como referencia. Las posiciones de los
pasadores (PP) se enumeran de la 1 a la 4. Las posiciones de los pasadores regulan las compensaciones de la polea superior (A4)
y la polea inferior (A3). La primera tabla de la Figura 9 muestra la compensación máxima (máx.) y la compensación mínima (mín.)
para cada polea en las cuatro posiciones de los pasadores. La compensación máxima se determina cuando el refuerzo ajustable
se encuentra completamente contraído, sin hilos visibles. La compensación mínima se determina cuando el refuerzo ajustable se
encuentra completamente extendido. Una vez que se establece la posición del pasador, se debe consultar la segunda tabla de la
Figura 9 para conocer la carga máxima de cada punto de fijación.
;
Para usar el punto de fijación A1, la distancia de fijación desde el mástil (Y) no debe ser mayor de 15,0 in (38,0 cm).
Ajuste la base de pescante para el mástil de pescante: Consulte la Figura 10 como referencia. Una vez que se haya
determinado la compensación operativa del mástil de pescante, se deberá ajustar la base de pescante para que coincida con
sus requisitos. La posición del pasador de la base (BPP) de cada ensamblaje de pata debe coincidir con la posición del pasador
del mástil de pescante. Por ejemplo, una posición 4 del pasador en el mástil de pescante debe coincidir con una posición 4 del
pasador en la base de pescante.
;
Después de ajustar la base de pescante, verifique que la base de pescante esté nivelada nuevamente mediante el indicador
de nivel. Si es necesario, realice ajustes de altura para los pies ajustables.
5.0
INSPECCIÓN
5.1
FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El Sistema de pescante variable debe inspeccionarse en los intervalos definidos en la Sección 1.
Los procedimientos de inspección se describen en el "Registro de inspección y mantenimiento", en la Tabla 2. Inspeccione todos
los demás componentes del Sistema de protección contra caídas o de rescate conforme las frecuencias y los procedimientos
definidos en las instrucciones del fabricante.
;
Además de la inspección anual y la inspección antes de cada uso, el Sistema de pescante variable debe revisarse al menos
una vez por semana.
5.2
DEFECTOS: Si la inspección revela una condición insegura o defectuosa, retire inmediatamente el Sistema de pescante variable
del servicio, márquelo claramente con la inscripción "NO USAR" y destrúyalo o comuníquese con 3M respecto de su reemplazo.
No intente reparar el Sistema de detención de caídas.
5.3
VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: La vida funcional del Sistema de pescante variable está determinada por las condiciones de trabajo
y mantenimiento. Mientras el producto pase los criterios de inspección, puede permanecer en servicio.
6.0
MANTENIMIENTO, SERVICIO, ALMACENAMIENTO
6.1
LIMPIEZA: Limpie periódicamente los componentes metálicos del Sistema de pescante variable con un cepillo suave, agua tibia y
una solución jabonosa suave. Asegúrese de enjuagar bien las piezas con agua limpia.
6.2
SERVICIO TÉCNICO: Solo 3M o las partes autorizadas por escrito por 3M pueden reparar este equipo. Si se ha sometido
al Sistema de pescante variable a una fuerza de caída, o si la inspección revela una condición insegura o defectuosa, retire
inmediatamente el sistema del servicio, márquelo claramente con la inscripción "NO USAR" y destrúyalo o comuníquese con 3M
respecto de su reemplazo.
;
Solo 3M o las partes autorizadas por escrito por 3M pueden reparar este equipo.
6.3
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Cuando no esté en uso, almacene y transporte el Sistema de pescante variable y el equipo
de protección contra caídas asociado dentro de un ambiente fresco, seco y limpio, alejado de la luz solar directa. Evite áreas donde
puedan existir vapores químicos. Inspeccione minuciosamente los componentes después de un almacenamiento prolongado.
7.0
ETIQUETAS
Las Figuras 11 y 12 muestran las etiquetas presentes en el Sistema de pescante variable. La Figura 11 muestra las ubicaciones
de las etiquetas y la Figura 12 muestra las etiquetas asociadas. Las etiquetas deben reemplazarse si no están presentes y no son
completamente legibles. La información proporcionada en cada etiqueta debe ser la siguiente:
A) Número de serie B) Fabricado (año/mes) C) Número de lote D) Número de modelo E) Longitud (en pies)
1
A) Advertencia: Compensaciones de mástil disponibles (mástil de pescante)
2
A) Advertencia: Carga máxima de trabajo 450 lb (205 kg); fuerza de detención promedio 900 lbf (4,0 kN)
3
A) Advertencia: Lea todas las instrucciones.
4
A) Advertencia: Compensaciones de mástil disponibles (base de pescante)
5
Indicador direccional
6
Indicador direccional
7
A) Clasificado conforme los requisitos de ANSI Z359.1. B) Fuerza máxima de detención de 5.000 lbf (22 kN)
8
26

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Osha 1910.140

Table des Matières