Antes Del Empleo; Movimiento Máquina Embalada; Desembalaje De La Máquina; Acceso Al Hueco De Las Baterías - Tornado BR 40/66 Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

E

ANTES DEL EMPLEO

MOVIMIENTO MÁQUINA EMBALADA
La máquina está contenida en un embalaje al efecto
de una tarima para el movimiento por medio de
carros elevadores de horquilla. El peso total es de
720 kg. Las dimensiones del embalaje son:
Base: 213 cm x 125 cm
Altura: 165 cm
ATENCIÓN:
No se pueden sobreponer los embalajes.
DESEMBALAJE DE LA MÁQUINA
1. Quitar el embalaje exterior.
2. Liberar la máquina de la tarima, empujándola en
marcha atrás, como indicado en la figura. Evitar
choques fuertes en las partes mecánicas.
3. Guardar la tarima para eventuales necesidades de
transporte.
ACCESO AL HUECO DE LAS BATERÍAS
1. Colocar la máquina en una superficie plana.
2. Girar la plataforma del asiento adelante hasta
que se bloquea el soporte.
3. Terminadas todas las intervenciones, para cerrar
el hueco de las baterías, desbloquear el soporte y
reposicionar la plataforma del asiento.
INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS Y REGULACIÓN
DEL TIPO DE LA BATERÍA
La máquina necesita el empleo de baterías
conectadas en serie o de elementos del tipo DIN en
grupos conectados en series por un total de 36 Volt,
introducidas en el hueco para tal efecto debajo del
asiento y tienen que ser movidas empleando equipos
de levantamiento adecuados (tanto por el peso,
evaluándolo en función de las baterías seleccionadas,
como por el sistema de enganche).
Las baterías tienen que reunir los requisitos indicados
en la Norma CEI 21-5.
ATENCIÓN:
La máquina y la relativa ficha de las baterías preveen
la utilización de baterías de tipo tradicional de
plomo.
CONTROLAR LA REGULACIÓN DE LA FICHA (ver
capítulo "INDICADOR DE NIVEL DE CARGA DE LAS
BATERIAS").
En caso de que se instalen baterías de GEL, es
necesario efectuar la regulación de la ficha
electrónica. Rogamos contactar con el centro de
asistencia técnica autorizado.
ATENCIÓN:
Para el mantenimiento y la recarga de las baterías
hay que cumplir exactamente las instrucciones dadas
por el constructor o por su distribuidor. Todas las
operaciones de instalación y mantenimiento tienen
que ser realizadas por personal especializado,
empleando dispositivos de protección apropiados.
Para la instalación de las baterías es necesario
acceder al hueco de las baterías (ver capítulo
"ACCESO AL HUECO DE LAS BATERÍAS").
1. Colocar las baterías en el hueco.
2. Conectar los bornes, respetando la polaridad y
poniendo atención de no cortocircuitar las
baterías con utensilios.
MONTAJE DE LA BARRA DE PROTECCIÓN
Por motivos de embalaje la barra de protección de
soporte luz intermitente viene provisto desmontado.
Proceder como sigue:
1. Quitar los cuatro tornillos (1) de fijación de la
barra.
2. Posicionar la barra de protección en las sedes (2)
del depósito.
3. Apretar los tornillos repasándolos en los orificios
previstos sobre la barra de protección.
4. Completar el montaje enlazando los conectores
(3) para alimentar el intermitente y las luces
(opcional).
CARGADOR DE LAS BATERÍAS
Asegurarse que el cargador sea adecuado a las
baterías instaladas respecto a la capacidad y el
tipo (plomo/ácido o GEL).
El conector de acoplamiento del cargador de baterías
se suministra dentro del sobre que contiene este
manual de instrucciones. Este conector tiene que
montarse en los cables de vuestro cargador según las
instrucciones adecuadas del constructor del cargador.
ATENCIÓN:
Esta operación tiene que ser realizada por personal
especializado. Una conexión equivocada o imperfecta
de los cables al conector puede causar daños serios a
las personas u objetos.
RECARGA DE LAS BATERÍAS
1. Introducir el conector del cargabaterías (3) en el
conector de las baterías (1).
2. Proceder a la recarga.
71
ATENCIÓN:
Nunca cargar una batería de GEL con un
cargador no adecuado. Seguir esmeradamente las
instrucciones transmitidas del fabricante de las
baterías y del cargador.
Para no causar daños permanentes a las baterías, es
indispensable evitar la descarga por completo de las
mismas, efectuando la recarga dentro de pocos
minutos
desde
el
encendido
relampagueante de baterías descargadas.
NOTAS: No hay que dejar nunca las baterías
descargadas por completo, aunque la máquina no se
emplee. En caso de baterías tradicionales, cada 20
recargas
verificar el nivel del
eventualmente añadir agua destilada. No hay que
dejar las baterías descargadas por más de dos
semanas.
ATENCIÓN:
Para la recarga de las baterías hay que cumplir
exactamente
las
instrucciones
constructor o por su distribuidor. Todas las
operaciones de instalación y mantenimiento tienen
que ser realizadas por personal especializado. Peligro
de exhalación de gas y escape de líquidos
corrosivos. Peligro de incendio: no aproximarse
con llamas libres.
ELIMINACIÓN DE LAS BATERÍAS
Es obligatorio entregar las baterías agotadas, que son
clasificadas como residuos peligrosos, a un ente
autorizado en conformidad con la legislación vigente
para la eliminación.
CONEXIÓN CONECTOR BATERÍAS Y ENCENDIDO
MÁQUINA
Una vez completamente cargadas las baterías;
1. Desconectar el conector del cargabaterías del
conector de baterías (1).
2. Conectar en su lugar el conector máquina (2).
Para poner en marcha cualquier función de la
máquina es necesario girar en sentido horario la
llave de encendido (5). Girando en sentido anti
horario se apagan todas las funciones.
E
de
la
señal
electrólito
y
dadas
por
el

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

99795

Table des Matières