Instrucciones Para La Alimentación Del Fuego - Leña - HWAM 3410s Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

En caso de que la chimenea se cierre y no se peda controlar póngase en contacto con los bomberos.
Para tener un mayor control de la chimenea, hay que barrerla.
Resultados de pruebas nominales con el EN 13240
Rendimiento nominal de calor
Temperatura del humo
Flujo de la masa de humo
I
nstruccIones
La primera vez que encienda la estufa deberá hacerlo extremando las precauciones, ya que todos los materi-
ales deben acostumbrarse al calor. Al encender la estufa por primera vez las juntas de sellado se endurecen,
por lo que tanto la puerta, como el cajón de las cenizas deben abrirse con mucho cuidado, ya que existe
el riesgo de que las juntas se queden pegadas. Por lo tanto es posible que desprenda un olor desagradable,
por lo que recomendamos que haya una buena ventilación.
Hay que saber:
Cuáles son con combustibles permitidos
El horno de combustión está previsto SOLAMENTE para quemar leña. Se recomienda utilizar ramas
secas con un contenido de agua máximo del 20%. La quema de leña húmeda produce hollín, problemas
ambientales y una mala economía de la combustión.
Tipos de leña recomendados
De todo tipo de árboles, por ejemplo abedul, haya, roble, olmo, fresno, coníferos y frutales se pueden
utilizar en este horno. La mayor diferencia no reside en el valor como combustible sino en los diferentes
pesos por m
que tienen las distintas especies de árboles. Mientras que ha haya pesa más por m
3
por ejemplo, el abeto, habrá que poner una mayor cantidad de abeto para obtener a misma cantidad de
calor que produce la haya.
Tipos de combustible prohibidos
Está prohibido quemar: Impresos • Tablero de viruta de madera • Plástico • Caucho • Combustibles líquidos
• Basura, tal como cartones de leche • madera lacada, pintada o impregnada. El motivo por el que no se
deben quemar esos materiales es que su combustión provoca emisiones de sustancias perjudiciales para
la salud y el medio ambiente. Esas sustancias también pueden estropear su horno y la chimenea, con lo
cual la garantía de los productos deja de ser válida.
Conservación de la leña
El contenido de humedad de máximo 20% se consigue manteniendo la leña mínimo un año y mejor aún 2,
en el exterior bajo un alero. La leña que se guarda dentro de un recinto tiende a resecarse demasiado y se
quema demasiado pronto, no obstante, se puede mantener un par de días en l interior antes de utilizarla.
Dimensiones recomendadas
La dimensión del combustible es importante para conseguir una buena combustión. Las dimensiones
deben ser las siguientes:
Tipo de combustible
Leña de encendido (fina)
Leña cortada
para
la
alImentacIón
Del
Longitud en cm
2-30
2-30
8
, kW
2ºC
,1 g/s
-
Fuego
leña
Diámetro en cm
2-
7-9
que,
3

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

3420s3430s3440s

Table des Matières