Graf UNIVERSAL-FILTER 3 Notice D'installation Et D'entretien page 24

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

5.1
Preparación de la zanja
Para que haya suficiente espacio de trabajo y el filtro se pueda compactar de manera uniforme, la base
de la zanja debe superar de cada lado en 50 cm las medidas del filtro. Extender el escarpado según
DIN 4124. El terreno debe ser horizontal y plano. La profundidad del foso debe medirse de manera tal
que la profundidad máxima de la base del filtro alcance los 1050 mm. Como base colocar una capa de
grava redonda compacta (granulación 8/16 según DIN 4226 – 1), espesor aprox. 10 cm.
Importante: La base para el filtro debe ser absolutamente horizontal, para poder garantizar un
funcionamiento óptimo.
5.2
Colocación y conexiones
Colocar el filtro en el foso preparado y conectarlo con los conductos correspondientes. Procurar que
todos los conductos se coloquen con una inclinación en dirección al suelo de por lo menos 1% sin
deformación por flexiones. Conectar el desagüe auxiliar para evitar retención en el conducto de
alimentación.
Importante: Respetar bajo todo concepto la norma DIN 1986, es decir, diámetro de entrada = diámetro
de salida.
5.3
Montaje de la cubierta telescopica
5.3.1 Cubierta telescopica transitable por peatones
Insertar la cubierta telescopica desde arriba en la carcasa
del filtro. En el caso de profundidades del foso < 930 mm
debe acortarse la cubierta telescopica y, dado el caso,
también la carcasa del filtro. Procurar que la alimentación
no sea tapada por la cubierta telescopica ni total ni
parcialmente. Antes de introducirlo colocar la junta
perfilada en la ranura de la carcasa. Untar generosamente
la cubierta telescopica como así también la junta con la
vaselina suministrada (no utilizar lubricantes en base a
aceite mineral).
Atención: Una vez que se seca la vaselina es muy difícil mover el telescopio y se corre el riesgo de que
la junta se salga de la ranura. Antes de tapar comprobar la posición correcta de la junta. La cubierta
telescopica debe tener suficiente relleno interior de manera que las fuerzas no repercutan de ninguna
manera sobre la carcasa.
5.3.2 Cubierta telescopica para superficies transitables por coches
Montar la cubierta telescopica como en el punto 5.3.1. Para poder garantizar la transitabilidad de coches
rellenar debajo del soporte de la cubierta telescopica con hormigón armado. La capa de hormigón a
rellenar debe ser de por lo menos 20 cm de ancho y aprox. 30 cm de espesor.
Atención: Utilizar la tapa de acero fundido. Las cargas de camiones no están permitidas. La cubierta
telescopica debe tener suficiente relleno interior de manera que las fuerzas no repercutan de ninguna
manera sobre la carcasa.
5.4
Tapado
Antes y durante el tapado se debe controlar la posición horizontal del filtro. El revestimiento del filtro debe
realizarse con una capa de grava redonda compacta (granulación 8/16 según DIN 4226 – 1), con un
espesor aprox. 30 cm. Las posiciones individuales se colocan a una altura de 30 cm y luego se
compactan con una suave máquina compactadora (compactador de mano, o similar). Al compactar evitar
causar daños en la carcasa del filtro. Para que no se transmitan fuerzas a la carcasa del filtro, la parte
exterior de la cubierta telescopica debe estar bien rellenada y compactada. (en el caso de superficies
transitadas por coches, respetar el punto 5.3.2). A continuación colocar la tapa y cerrarlo de manera que
quede seguro (punto 1.1). ¡Cerrar la unión roscada de la tapa de manera que no pueda ser abierta
por un niño!
5.
Instalación / montaje de filtros externos
mail@graf.info
www.graf.info
Hormigó
n
(para la transitabilidad)
Grava
Carcasa del
24 / 26
Junta perfilada
filtro
Cubierta
telescópica

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

340020340021340022342002340107342041

Table des Matières