manual de istrucciones
descalcificador
1) Pulsar { para hacer relampaguear la pantalla
2) Pulsar los pulsadores
los dias que deben ser antes de la regeneraciòn de seguri-
dad. Los valores van de 0,5 hasta 99.
El valor 0,5 ìndica que habràn dos regeneraciones al dìa,
cada 12 horas. Por ejemplo: si "la hora de la regeneraciòn"
(vease pàrrafo 9.4) ha sido programada a la 17.00, la otra
regeneraciòn serà a las 5. Los otros valores van de 1 (una
regeneraciòn al dìa) hasta 99 (una regeneraciòn cada 99
dìas). Pulsar { para confirmar.
9.6 DOSIS SAL PARA LA REGENERACIÒN
fig. 15
El valor "salt amount" determina el tiempo de la regeneraciòn
y la dosis relativa de sal. El valor que debe ser insertado es
establecido por el constructor y puede ser modificado por el
instalador.
1) Despuès de haber programado los dìas para la regenera-
ciòn, aparecerà sobre la pantalla la letra "S", "L" o "H".
2) Pulsar { para hacer relampaguear la pantalla
seleccionar L (fig. 16)
3) Con los pulsadores
4) Pulsar { para confirmar.
9.7 CAUDAL CONSIDERADO
Insertando el valor del nivel de regeneraciòn (L ,S, H), el con-
trol elèctronico calcula una cantidad de calcar que el descalci-
ficador podrà retener antes de regenerar las resinas (fig.17).
Por ejemplo: el valor 3 kg indica que cada litro de resinas po-
drà retener 0.3 kg, es decir 300 gramos de CaCO 3 (caliza),
antes de la regeneraciòn.
Aconsejamos dejar este valor invariado, a menos que se quie-
re regenerar antes o despuès el caudal considerado del de-
scalcificador (por ejemplo, en el caso de que el agua mezcla-
da pueda aumentar este nùmero). Para modificar el caudal
considerado, sigue las siguientes instrucciones:
1) pulsar { para que relampaguee la pantalla
2) seleccionar el valor deseado con los butones
3) pulsar { para confirmar
9.8 INSERTAR LA DUREZA DEL AGUA
1) Pulsar { para que relampaguee la pantalla
2) seleccionar el valor deseado de la dureza con los butones
.
Notas: la dureza està espresada en ppm de CaCo 3 , entonces
en seguida son indicados los valores que tiene que insertar:
20°f = 200; 30°f = 300; 40°f = 400; 50°f = 500; 60°f =
600
3) Pulsar { para confirmar.
Fìn de la programaciòn.
26
Serie GIX
para eligir el nùmero màximo de
fig. 16
fig.17
fig.18
9.9 SALVAGUARDIA DE LOS DATOS PROGRAMADOS
Para evitar que los programas sean cambiados, es posible
bloquear los datos insertados con el siguiente procedimiento:
pulsar
contemporaneamente hasta que sobre la parte
baja de la pantalla aparece "P1", pulsando todavìa
cuentran todos los paràmetros:
-P1 hora corriente
-P2 dìa corriente
-P3 hora de regeneraciòn
-P4 dìas de regeneraciòn
-P5 dosis de sal
-P6 cantidad de sal
-P9 sìstema de medida US/mètrico
-P10 programaciòn reloj 0-12 h/ 1-24 h
-P11 alarma sal ON/OFF
Para bloquear el valor programado pulsar
Aparecerà sobre la pantalla un candado
Se pueden desbloquear los valores programados con el mi-
smo procedimiento.
9.10 NOTAS PARA LA PROGRAMACIÒN
Durante la programaciòn o el cambio de los datos, si no pre-
sione ningùn botòn entre 20 segundos, la pantalla indicarà la
hora corriente. Para el mantenimiento de los datos durante la
falta de energia elèctrica, el temporizador tiene una baterìa
tampòn la cual puede mantener los datos para 6 horas. Si la
falta de energia es màs larga, tendrà que verificar la progra-
maciòn.
10) MANDOS MANUALES
10.1 REGENERACIÒN APLAZADA:
Pulsando el butòn
se encenderà un punto
a la izquierda de la pantalla. Este punto indica que habrà una
regeneraciòn a la hora programada sin modificar la programa-
ciòn.
Pulsando una segunda vez el punto intermitente se apaguerà
y el mando serà anulado.
Pulsando
durante la regeneraciòn aparecerà el sìmbolo
"
X2". En este caso tambièn la pantalla indicarà que habrà
una regeneraciòn a la hora programada sin modificar la pro-
gramaciòn.
10.2 REGENERACIÒN INMEDIATA
Para empezar inmediatamente un ciclo completo de regene-
raciòn pulsar
para 5 segundos. Al empezar de le regene-
raciòn la pantalla visualizarà los minutos que faltan al tèrmino,
y una "C" para indicar que fase de la regeneraciòn està en
curso (fig. 19).
La regeneraciòn està compuesta por 8 fases:
C0 ejercicio
C1 1
o
contra corriente
C2 inyecciòn de sal y lavado lento
C4 represurizaciòn
C5 1
o
enjuague ràpido
C6 2
o
de contra corriente
C7 2
o
enjuague ràpido
C8 restablecimiento del agua en la salmuera
10.3 CICLO RÀPIDO:
Para verificar el corecto funcionamiento de las distintas fases
de regeneraciòn, seguir las instrucciones en seguida:
1) Pulsar
para 5 segundos, empiezarà un ciclo de regene-
raciòn manual.
2) Esperar algunos minutos hasta que sobre la pantalla serà
visualizada la fase corriente C1. Pulsar { ssi se quiere vi-
sualizar cuantos minutos faltan al tèrmino de la fase.
ESPAÑOL
se en-
.
.
intermitente
Manual de istrucciones SERIE GIX