Operación Y Uso; Puesta En Funcionamiento; Descripción De Los Controles; Sistema De Monitorización - Ecler NUO2 Manuel Utilisateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

5. OPERACIÓN Y USO

5.1. Puesta en funcionamiento

Esta se realizará mediante el interruptor (41) situado en el panel posterior, al cabo de unos instantes se iluminará
el LED inferior, POWER, del VU-metro. Aunque el ruido producido por la puesta en funcionamiento del NUO3 es
mínimo y queda prácticamente anulado al hacerlo con los faders cerrados, siempre resulta muy recomendable
poner en marcha todos los aparatos siguiendo la secuencia siguiente:
1. Fuentes de sonido
2. Unidad de mezclas, ecualizadores, filtros activos
3. Finalmente, amplificadores de potencia.
El paro de los aparatos debe realizarse en la secuencia inversa. Siguiendo este orden los picos o transitorios
producidos por el encendido o apagado de los aparatos no afecta a los siguientes y, por consiguiente, tampoco
llegan a los altavoces.
5.2. Descripción de los controles
5.2.1. Selector de entrada
Cada canal dispone de un selector de entrada basculante (2).
5.2.2. Ganancia de vía
Todas las vías de entrada del NUO3 disponen de un ajuste accesible de la sensibilidad de entrada GAIN (1), cuya
misión es la de compensar las diferencias de nivel existentes entre las fuentes sonoras conectadas a la mesa
antes de ser mezcladas. Los ajustes de ganancia deben realizarse con suma meticulosidad utilizando el VU-Metro
y/o los auriculares como referencia. El nivel de referencia estándar usado para mezclar señales de audio es de
0dBV. Para obtener una mezcla óptima, ajuste su entrada a un valor lo más cercano posible a 0dBV leído en el
VU-Metro PFL y asegúrese de no alcanzar nunca el nivel de "pico", tomando como referencia de los LEDS rojos
del VU-Metro.
5.2.3. Ecualización
El sistema de control de tonos para cada vía ofrece un amplio margen de actuación: -30 a +10dB para la vías de
graves (5) y agudos (3) y -25 a +10dB para la vía de medios (4). Este amplio margen de variación ha sido
especialmente diseñado para el uso creativo en directo. Adicionalmente, las bajas frecuencias se pueden "matar al
vuelo" por medio del conmutador BASS OFF (6) situado debajo de cada control rotativo BASS.
ATENCIÓN: Utilice el control de tonos con precaución, la elevada ganancia máxima puede provocar
sobredesplazamientos en su sistema de altavoces.
5.2.4. Sistema de monitorización
El NUO3 está equipado con un sistema de monitorización flexible y sencillo que permite ajustar con suma
precisión los niveles de PFL (monitorización de escucha pre-fader) y de mezcla para cada vía de entrada principal
a través del VU-Metro y de los auriculares.
Cada canal puede ser monitorizado visualmente y pre-escuchado pulsando los botones dedicados PFL (7),
iluminado de color amarillo.
Para la monitorización a través de auriculares, el potenciómetro rotativo PFL/MIX (21) permite mezclar un PFL
seleccionado con la mezcla principal de programa MIX. El potenciómetro rotativo VOL (20) controla el nivel de
salida de auriculares.
El NUO3 puede visualizar en su display (26) la señal PFL L+R (en la primera columna del VU-metro) junto con el
nivel de mezcla izquierda y derecha (segunda y tercera columna del VU-metro).
19

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières