Advertencias E Instrucciones De Seguridad; Información General - Medline Excel 2000 étroit Manuel De L'utilisateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD
INFORMACIÓN GENERAL
NO use este producto sin antes leer y comprender las instrucciones contenidas en este folleto. Si no entiende las advertencias, precauciones o
instrucciones, póngase en contacto con un profesional de la salud, personal técnico o distribuidor de equipo médico duradero, o comuníquese
con Medline llamando al 1-800-MEDLINE antes de usar la silla, de lo contrario, podrían producirse lesiones físicas graves o daños al producto.
NO use la silla de ruedas para transportar a una persona en un vehículo. Esta silla de ruedas no está aprobada para usarse como asiento
dentro de ningún tipo de vehículo. Siempre transfiera al usuario de la silla de ruedas a un asiento de vehículo aprobado y utilice las sujeciones
existentes de la industria automotriz para dicho propósito.
NO exceda la capacidad de peso de la silla de ruedas que se indica en la página 3. Esta capacidad incluye el peso del ocupante, además de
cualquier artículo que se transporte o se haya fijado a la silla de ruedas.
NO use la silla de ruedas durante el entrenamiento con pesas. Las sillas de ruedas Medline no se han probado para usarse con ningún tipo de
entrenamiento con pesas. Si la silla de ruedas se utiliza para tal finalidad, Medline no se responsabilizará por los daños o lesiones resultantes.
Si se excede la capacidad de peso, existe el riesgo de que puedan producirse caídas, vuelcos o pérdida de control, provocando lesiones físicas o
daños al producto.
Se recomienda utilizar el cinturón de seguridad a fin de maximizar la seguridad y estabilidad.
ENTORNO FÍSICO
La silla de ruedas está diseñada para usarse en superficies firmes y niveladas, tales como de concreto y asfalto, y en pisos interiores y
alfombrados.
NO use la silla de ruedas en superficies irregulares, resbaladizas o no compactas, tales como arena, gravilla, cerros, caminos de tierra o hielo.
NO use la silla de ruedas en pendientes mayores a un 10% (6 grados) sin la debida ayuda.
NO intente subir ni bajar pendientes que estén cubiertas con aceite, agua, hielo o cualquier otro tipo de sustancia potencialmente resbaladiza.
NO intente maniobrar la silla sobre superficies con bordes u obstáculos. Ello podría hacer que la silla de ruedas se vuelque y cause lesiones
físicas o se dañe.
NO use la silla de ruedas en peldaños ni en escaleras mecánicas.
USO GENERAL
NO se pare en el armazón de la silla de ruedas.
NO se pare ni ejerza presión sobre los reposapiés. Cuando se suba o baje de la silla de ruedas, cerciórese de que las plataformas para pies estén
levantadas.
NO intente levantar la silla de ruedas sujetándola de los reposabrazos ni de ningún componente desmontable.
En algunos modelos hay áreas en las piezas móviles y entre el armazón del asiento y los soportes del asiento que pueden pellizcar los dedos. Al
abrir la silla de ruedas, tenga cuidado de no colocar las manos ni los dedos entre el armazón del asiento y los soportes del asiento (si los hubiera)
ni en ninguna otra pieza móvil.
SIEMPRE mantenga las manos y los dedos lejos de las piezas móviles. NO ocupe la silla de ruedas hasta que el asiento esté completamente
abierto. Podrían producirse lesiones si no se procede con cuidado.
La silla de ruedas debe estar en una superficie estable y nivelada, con los bloqueos de las ruedas enganchados antes de colocar o retirar al
usuario de la silla.
Enganche completamente los bloqueos de las ruedas al sentarse o levantarse de la silla de ruedas o al utilizarla en un ascensor o plataforma de
elevación.
NO transfiera al ocupante hacia o desde la silla de ruedas por su propia cuenta, a menos que posea suficiente fuerza en la parte superior del
cuerpo, equilibrio y agilidad, y que un profesional de la salud le haya indicado las técnicas de traslado correctas. Se deberán tomar todas las
precauciones necesarias para reducir la distancia entre la silla de ruedas y la cama o asiento al que se desee transferir/retirar al ocupante. Gire
ambas ruedecillas en posición paralela respecto al objeto a donde realizará la transferencia.
NO use los bloqueos de las ruedas para detener el movimiento de la silla de ruedas. Los bloqueos de las ruedas no son frenos. NO use los
bloqueos de las ruedas para disminuir la velocidad al descender por una pendiente.
Cambiar la dirección al bajar por una pendiente podría provocar inestabilidad.
NO se incline hacia adelante fuera de la silla de ruedas más allá de la longitud de los reposabrazos.
NO intente alcanzar objetos si ello implica moverse hacia adelante en el asiento.
NO intente alcanzar objetos si ello exige inclinarse entre sus rodillas para recogerlos del suelo.
NO desplace su peso ni la posición de sentado hacia la dirección que desea alcanzar, ya que la silla de ruedas podría volcarse.
NO intente inclinarse por encima del tapizado del respaldo para alcanzar objetos.
Antes de inclinarse o tratar de alcanzar hacia adelante, cerciórese de rotar las ruedecillas hacia adelante y enganchar los bloqueos de las ruedas
para prevenir que la silla se vuelque o se desplace.
NO incline la silla de ruedas sin ayuda. NO recline el respaldo de la silla de ruedas pues ello podría hacer que se vuelque. Si intenta alcanzar
algún objeto, estírese hacia atrás solo hasta donde pueda extender su brazo sin alterar la posición de sentado.
Toda persona que ayude al ocupante a maniobrar o levantarse de la silla de ruedas debe tener suficiente fuerza y poder ver los obstáculos en
el trayecto. Cuando aprenda una nueva técnica de asistencia, solicite ayuda a un asistente experimentado antes de intentarla por sí mismo.
Recuerde usar una mecánica corporal adecuada.
El contacto con agua o humedad excesiva puede provocar óxido o corrosión en las sillas de ruedas que no son de aluminio. NO use la silla de
ruedas en duchas, piscinas ni otros recintos con agua. Evite el exceso de humedad (ejemplo: no deje la silla en un cuarto de baño húmedo
mientras se esté duchando). Seque inmediatamente la silla si ha estado expuesta a humedad.
38 MEDLINE
| MDS806150N | PIC-00270 (Rev: 07-19-16)
Para limpiar las empuñaduras, utilice solo una toalla limpia ligeramente humedecida con agua fría. Cerciórese de que las empuñaduras estén
secas antes de usar la unidad. Si utiliza soluciones de limpieza a base de jabón o amoniaco, las empuñaduras podrían deslizarse.
Si se expone la silla a temperaturas extremas, humedad elevada o se moja, revise las empuñaduras para cerciorarse de que no estén flojas y no
giren sobre el mango.
Evite guardar o usar la silla de ruedas cerca de llamas expuestas o productos combustibles que estén ardiendo.
MODELOS RECLINABLES SOLAMENTE:
Cerciórese de que la barra estabilizadora esté conectada firmemente ANTES de usar la silla de ruedas.
NO use la silla de ruedas reclinable si la barra estabilizadora no está bloqueada firmemente en su lugar.
Las varas de empuje deben reclinarse uniformemente y permanecer parejas durante el uso. Las varas no deben usarse en ángulos diferentes,
ya que pueden fallar.
La silla de ruedas reclinable Excel DEBE ser operada por un profesional de la salud o asistente en TODA posición reclinada. Los cuidadores
DEBEN estar preparados para soportar el peso del ocupante al reclinar o regresar al ocupante de la silla de ruedas a la posición totalmente
vertical. Use una mecánica corporal correcta cuando incline (levante) el respaldo de la silla.
Enganche completamente AMBOS bloqueos de las ruedas al reclinar/levantar al ocupante de la silla.
Antes de reclinar/levantar la silla de ruedas, cerciórese de que el ocupante esté correctamente ubicado.
NO use la silla de ruedas reclinable si no tiene instalados los dispositivos antivuelco. Los dispositivos antivuelco DEBEN estar conectados en
todo momento y ambos deben ajustarse a la misma altura. Cerciórese de que estos dispositivos estén afianzados, lo cual queda en evidencia
cuando los botones de resorte sobresalen completamente de los orificios. Si se cambia la altura del asiento al piso, también debe ajustarse la
altura de los dispositivos antivuelco. Cerciórese de que ambas varas estén en el mismo ángulo ANTES de soltar los mangos del mecanismo de
reclinación.
AJUSTES
NO opere, dé mantenimiento ni ajuste la silla de ruedas sin antes leer y comprender todas las instrucciones en el manual.
NO ajuste los reposapiés a una distancia inferior a 2.5" respecto al piso.
NO modifique la silla de ruedas. Ejemplos: perforar, esmerilar, soldar piezas, usar piezas no autorizadas/no aprobadas. Tales modificaciones
pueden cambiar la estructura y el centro de equilibrio de la silla, y por lo tanto aumentar el riesgo de que el usuario sufra lesiones graves, y
anular la garantía.
ANTES DE CADA USO
Cerciórese de que la silla de ruedas se desplace fácilmente y que todas las piezas funcionen sin impedimentos.
Verifique que la silla de ruedas no presente ruidos, vibración ni ningún cambio durante el uso. Los cambios pueden indicar que hay piezas
flojas o daños en la silla de ruedas.
Compruebe que los bloqueos de las ruedas estén en buen estado de funcionamiento.
Cerciórese de que las empuñaduras no estén flojas y que no giren ni se desplacen al agarrarlas.
Cerciórese de que el respaldo esté bloqueado en posición vertical.
Cerciórese de que el cinturón subabdominal esté fijado firmemente a la silla de ruedas.
Si la silla está dañada, deje de usarla hasta que esté completamente reparada.
Repare inmediatamente cualquier problema detectado usando piezas autorizadas.
PAUTAS: SEGURIDAD Y MANIPULACIÓN DE
LAS SILLAS DE RUEDAS
CENTRO DE GRAVEDAD, EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD
El diseño de esta silla de ruedas Medline permite que sea segura y estable durante las actividades normales de transporte, siempre y cuando
se mantenga el equilibrio adecuado. El punto en el cual una silla de ruedas se inclinará hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados depende
de su centro de equilibrio. Para garantizar la estabilidad y operación correcta, se debe mantener el centro de gravedad en la silla. El centro de
gravedad es el punto en el cual se puede considerar que está concentrado todo el peso de un objeto y representa el punto de equilibrio.
La mayoría de las actividades, tales como transferir a un usuario a la silla de ruedas o fuera de ella, doblarse y alcanzar objetos, afecta el centro
de gravedad y la distribución del peso en la silla de ruedas. Los accesorios adicionales, tales como una mochila, también redistribuyen el peso.
La pérdida del equilibrio adecuado puede hacer que la silla se vuelque. Se recomienda utilizar el cinturón de seguridad a fin de mantener la
estabilidad minimizando el movimiento en el asiento de la silla de ruedas. El uso de dispositivos antivuelco, especialmente al maniobrar la
unidad en rampas o pendientes, también aumentará la seguridad. En los modelos reclinables, si se reclina la silla de ruedas cambia el centro de
gravedad. Los dispositivos antivuelco siempre deben estar en su lugar.
Para garantizar una operación segura de la silla de ruedas, se deben seguir TODAS las advertencias e instrucciones dadas en este manual, de lo
contrario, la silla de ruedas podría volcarse o el usuario podría caerse, lo cual puede ocasionar lesiones físicas graves o daños a la silla de ruedas.
A continuación se indican algunas pautas de seguridad básicas para las sillas de ruedas. Las pautas son fundamentales para el uso de una silla
de ruedas estándar, sin embargo, los principios también son válidos para sillas de transporte. Si durante el uso de las sillas de transporte es
necesario realizar alguna de las siguientes actividades, deben seguirse estas pautas a fin de garantizar la seguridad y evitar posibles lesiones al
usuario o al transportador, y para no dañar la silla.
1-800-MEDLINE (633-5463) | medline.com 39

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières