KRESS 650 SPS Mode D'emploi Original page 66

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 25
66 Español
Montaje de la hoja de sierra
 Gire la palanca de sujeción 6 hasta el tope y
sujétela.
 Inserte la hoja de sierra 8 hasta el tope.
 Suelte la palanca de sujeción 6.
Desmontaje de la hoja de sierra
 Gire la palanca de sujeción 6 hasta el tope y
manténgala fija.
 Saque la hoja de sierra 8.
ES
-OBSERVACIÓN-
No empuje el casquillo hacia dentro después de
girarlo ya que, en dicho caso, la hoja de sierra no
sale bien.
Indicaciones de trabajo
Trabajar con la sierra de calado pendu-
lar
A la hora de serrar hay que cerciorarse de que la
placa de base está firmemente apoyada sobre la
pieza. De ser así, la sierra se puede guiar fá-
cilmente con la mano. Si desea obtener cortes
limpios y un óptimo rendimento, asegúrese de
que la carrera pendular ajustada es la apropiada
para el material trabajado y de que el avance tam-
bién está adaptado a dicho material (p. ej. carrera
pendular en 0 y avance lento para serrar metales).
El ventilador que lleva incorporado permite traba-
jar en todo momento sin virutas y con un alto gra-
do de visibilidad.
Para serrar metales se recomienda aplicar una
capa de aceite a la superficie que se va a cortar.
Las chapas tienen que estar bien tensadas sobre
una base sólida (plancha de conglomerado o de
madera contrachapeada) para evitar que el mate-
rial «baile».
Preselección del nº de carreras
La rueda 2 le permite preseleccionar el nº de ca-
rreras incluso durante la operación del aparato.
Al solicitar el aparato, la electrónica digital se en-
carga de incrementar la potencia.
1-2:
nº de carreras reducido
3-4:
nº de carreras mediano
5-6:
nº de carreras elevado
SPS-ES / 0912
Número de carreras recomendado
La velocidad ideal se calcula haciendo pruebas
antes de comenzar el trabajo pues hay numero-
sos factores que pueden influir en los resultados
definitivos como, por ejemplo, el tipo de material,
su espesor, el estado de la hoja de sierra, etc.
Velocidades bajas para serrar vidrio, cerámica,
metal.
Velocidades medias para serrar plástico, material
prensado, conglomerado.
Velocidades altas para serrar madera dura, ma-
dera blanda y planchas de contrachapeado.
-OBSERVACIÓN-
Al trabajar prolongadamente a bajas revolucio-
nes puede que la herramienta eléctrica se
caliente fuertemente. Expulse la hoja de sierra y
deje trabajar la herramienta eléctrica durante
aprox. 3 min a las revoluciones máximas, para
que se refrigere.
Serrado de chapa de metal
Al aserrar metal se recomienda aplicar un líquido
refrigerante o lubricante a lo largo de la línea de
corte para reducir el calentamiento del material.
Las chapas tienen que estar bien tensadas sobre
una base sólida (plancha de conglomerado o de
madera contrachapeada) para evitar que el mate-
rial «baile».
Recortes/cortes de bolsa
Para hacer recortes se recomienda taladrar un
agujero, es decir, crear un punto de partida en el
que iniciar el corte.
También se puede calar en el material (sólo en
madera), pero se aconseja dejar este tipo de tra-
bajo en manos de algún experto. Apoye la sierra
encendida sobre la pieza formando un ángulo de
55–60° con el borde frontal de la placa de base y
vaya presionando lentamente hacia abajo.
Preste especial atención al comenzar este tipo de
trabajos: los retornos y los golpes de la máquina
que se producen al apoyarla mal y al penetrar de-
masiado rápido pueden hacer que la hoja se rom-
pa. Penetre siempre con el máximo de carreras.
Manejo

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières