Reglas Generales De Seguridad - Arrow CT50 Guide D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Manual de
instrucciones
PMCT50-8 Rev 907

REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD

¡ATENCIÓN! Lea todas las instrucciones. Siga rigurosamente todas las instrucciones que aparecen a continuación para evitar el riesgo
de descargas eléctricas, incendios y/o lesiones serias. Al utilizar herramientas eléctricas, siga en todo momento las precauciones básicas para
reducir el riesgo de fuego, descargas eléctricas y lesiones personales. Lea las siguientes reglas de operación segura antes de iniciar el trabajo.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO ¡LEA TODAS LAS INTRUCCIONES DE SEGURIDAD ANTES DE INICIAR EL TRABAJO!
1. ZONA DE TRABAJO. Mantenga su zona de trabajo limpia y bien iluminada. Los bancos de trabajo desordenados y las áreas mal iluminadas pueden provocar
accidentes. No utilice herramientas eléctricas en ambientes explosivos (p. ej. en presencia de líquidos, gases o polvos inflamables). Las herramientas
eléctricas generan chispas que pueden encender el polvo o los vapores. Mantenga alejados a espectadores, niños y visitantes mientras utiliza la herramienta
eléctrica. Las distracciones le pueden hacer perder el control de la herramienta.
2. SEGURIDAD ELÉCTRICA. Las herramientas con conexión a tierra deben estar enchufadas a una toma de corriente que esté adecuadamente instalada y
conectada a tierra según todas las normas y reglamentos. Nunca retire los terminales de contacto a tierra o intente modificar el enchufe. No utilice ningún
tipo de adaptador para enchufes. Recurra a la ayuda de un electricista cualificado en caso de no estar seguro si la toma de corriente está correctamente
conectada a tierra. Evite el contacto corporal con superficies que tengan conexión a tierra, tales como tuberías, radiadores, cocinas y neveras. El riesgo de
descarga eléctrica es mayor si existe una conexión entre su cuerpo y la tierra. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones húmedas.
La penetración de agua en la herramienta eléctrica aumenta el riesgo de las descargas eléctricas. No dañe el cable. No lo utilice jamás para transportar la
herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor, aceites, bordes cortantes y piezas
móviles. Reemplace inmediatamente los cables dañados. Los cables dañados aumentan el riesgo de las descargas eléctricas. Cuando trabaje al aire libre
con una herramienta eléctrica, utilice un cable de prolongación con la inscripción W-A o W (norma estadounidense). Estos cables están diseñados para el
uso exterior y reducen el riesgo de descargas eléctricas.
3. SEGURIDAD PERSONAL. Permanezca alerta, mire bien lo que está haciendo y sea prudente al trabajar con una herramienta eléctrica. No utilice la
herramienta cuando esté cansado o haya ingerido drogas, alcohol o medicamentos. Una distracción momentánea durante el uso de la herramienta eléctrica
puede causar serias lesiones. Vístase de forma apropiada. No use prendas sueltas ni joyas. Lleve el cabello largo recogido. Mantenga el cabello, las
prendas de vestir y los guantes alejados de las partes móviles. La ropa suelta, las joyas y el cabello largo pueden ser atrapados por las partes móviles. Evite
el arranque imprevisto. Asegúrese de que el interruptor esté en posición apagada antes de enchufar la herramienta. El transporte de la herramienta con el
dedo sobre el gatillo y su conexión a la red con el interruptor encendido puede originar accidentes. Retire cualquier llave o pieza de ajuste antes de encender
la herramienta. Una llave insertada en un componente rotatorio de la herramienta puede causar lesiones personales. Trabaje sólo en lugares que estén a su
alcance. Mantenga los pies bien apoyados en todo momento y conserve siempre el equilibrio. El buen apoyo y equilibrio permiten un mejor control de la
herramienta en situaciones imprevistas. Utilice equipos de seguridad. Lleve siempre gafas protectoras. Los equipos de seguridad –mascarilla contra el polvo,
zapatos de seguridad antideslizantes, casco, protección auditiva– deben usarse obligatoriamente cuando la situación lo exija.
4. USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA. Utilice pinzas u otros medios apropiados para fijar la pieza de trabajo a una plataforma estable. No basta sujetar la
pieza con la mano o apoyarla contra el cuerpo; la inestabilidad resultante puede llevar a una pérdida de control. No fuerce la herramienta. Utilice una
herramienta idónea para cada aplicación. El trabajo se efectúa de forma eficiente y segura con la herramienta idónea, diseñada específicamente para cada
operación. No utilice la herramienta si no es posible encenderla y apagarla con el interruptor.
www.arrowfastener.com
5
CT50™

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières