Korman tx 213122 Notice Originale page 24

Scie à onglets radiale 2000w 255mm
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

s) Trabaje con una iluminación suficiente.
t) Asegúrese de que se utilicen siempre sargentos o un
tornillo de banco para sujetar firmemente la pieza a tra-
bajar.
u) La pieza de trabajo deberá estar fijada firmemente
contra la mesa giratoria y contra el tope-guía con dispo-
sitivos de sujeción durante todas las operaciones.
v) Nunca sujete la pieza con la mano durante el corte.
w) Cuando corta piezas de trabajo largas, utilice soportes
que sean tan altos como el nivel de la superficie superior
de la mesa giratoria.
x) Siempre utilice una máscara de protección homolo-
gada especialmente concebida para filtrar las partículas
microscópicas.
Cuidado: polvos nocivos y tóxicos pueden ser produci-
dos durante la utilización de la sierra en ciertos tipos de
maderas y materiales ya tratados. Estos polvos pueden
perjudicar gravemente la salud del usuario o de las per-
sonas alrededor.
Para limitar estas exposiciones, es pues imperativo:
- llevar una máscara de protección,
- conectar la bolsa de recuperación de polvo,
- trabajar en una zona bien ventilada,
- alejar a los espectadores de la zona de trabajo.
4. Advertencias de seguridad relativas al láser
RAYONNEMENT LASER. NE PAS REGARDER DANS LE FAISCEAU.
APPAREIL À LASER DE CLASSE 2 / RAYO LÁSER. NO MIRAR
FIJAMENTE EL HAZ LÁSER. APARATO LÁSER DE CLASE 2
RAGGIO LASER. NON FISSARE MAI DIRETTAMENTE
IL RAGGIO LASER. APPARECCHIO A LASER DI CLASSE 2
RADIAÇÃO LASER NÃO OLHAR PARA O RAIO
λ: 650 nm P:<1mW EN 60825-1:2014
Características:
Láser
de
clase
2
EN 60825-1:2014.
Longitud de onda: 650 nm
Potencia del láser: < 1 mW
El haz láser incorporado en este equipo no presenta
ningún peligro en utilización normal, sin embargo mirar
directamente el rayo puede provocar una ceguera mo-
mentánea.
Atención: no mire directamente el rayo láser.
Atención: no dirija el haz láser hacia otras personas o
hacia otros objetos que la pieza a trabajar.
Hay un peligro si mira fijamente y voluntariamente el
rayo. Le pedimos seguir estas medidas de seguridad:
1. El láser tiene que ser utilizado y mantenido de acuer-
do con las instrucciones del fabricante.
2. No dirija nunca el láser hacia una persona o un objeto
diferente de la pieza en la que desea trabajar.
3. El haz láser no debe ser dirigido deliberadamente
hacia personas, y es importante tomar todas las precau-
ciones para evitar que sea dirigido durante más de 0.25
segundos hacia los ojos de personas en las cercanías.
4. Asegúrese siempre de que el rayo láser esté colocado
en una pieza en la cual desea trabajar róbusta y sin su-
perficies reflectantes. Por ejemplo, madera o superficies
rugosas están adaptadas. Una superficie reflectante
no conviene porque la reflexión del haz láser en dicha
PRODUTO LASER DA CLASSE 2
conforme
con
la
norma
superficie puede volver directamente hacia el operador.
5. No sustituya el dispositivo del láser por uno de otro
tipo. Las reparaciones siempre tienen que ser efectua-
das por el fabricante o por una persona cualificada.
El uso de controles y ajustes o la realización de pro-
cedimientos otros que aquellos especificados en
este manual pueden llevar a una exposición a un
rayo peligroso.
5. Reglas de seguridad específicas a la hoja de sier-
ra según EN 847-1
Procedimientos seguros de trabajo
1) Generalidades
Las herramientas sólo deben utilizarse por personas
competentes, es decir personas experimentadas y debi-
damente formadas que saben cómo utilizar y manejar
las herramientas.
2) Velocidad máxima
No se debe superar la velocidad máxima marcada sobre
la herramienta. Si una gama de velocidades es especifi-
cada, debe ser respetada.
3) Hojas de sierra circulares
Las hojas de sierra circulares cuyos cuerpos son agrie-
tados deben ser desechadas (las reparaciones están
prohibidas).
4) Herramientas monobloques
Las herramientas que presentan grietas visibles no
deben ser utilizadas.
5) Fijación de las herramientas y elementos de herra-
mientas
- Las herramientas y los cuerpos de herramientas deben
ser fijados de modo que no se desmonten durante la
utilización.
- Debe tenerse cuidado al montaje de las herramien-
tas para asegurarse de que se efectúe el apriete en el
diámetro interior por la superficie de sujeción de la her-
ramienta y que las aristas no van a entrar en contacto
unas con otras o con los elementos de fijación.
- Los tornillos y tuercas de fijación deben ser apretados
firmemente mediante llaves apropiadas.
- Un alargamiento de la llave o un apriete con una llave
de impacto no deber ser autorizado.
- Las superficies de sujeción deben ser limpiadas para
quitar el polvo, la grasa, el aceite y el agua.
- Se debe efectuar el apriete de los tornillos de acuerdo
con las indicaciones del fabricante. Sin instrucciones, el
apriete de los tornillos se efectuará de forma secuencial
desde el centro hacia el exterior.
- El uso de anillos o arandelas amovibles para adaptar
la dimensión del diámetro interior de las hojas de sierra
circulares debe ser autorizado siempre que sean fabri-
cados de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
El uso de anillos fijos, por ejemplo ajustados o sujetados
por una fijación por adhesión, en las hojas de sierra cir-
culares debe ser autorizado siempre que sean fabrica-
dos de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Sólo se debe quitar la resina de las aleaciones lige-
ras con disolventes que no afectan las características
mecánicas de estos materiales.
6) Reparación y afilado de las herramientas
24
ES

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières