4.2 Anclaje: además de la capacidad del producto, cualquier sistema de protección anticaídas debe tener en cuenta la
resistencia de las estructuras o componentes de soporte.
1.
Estructura de anclaje: la estructura de anclaje que fija este producto debe ser capaz de soportar las cargas
requeridas, según lo que permita el sistema de protección anticaídas de este producto.
2.
Puntos de conexión de anclaje: los puntos de conexión de anclaje utilizados con el producto deben ser capaces
de soportar cualquier carga aplicada por el producto.
4.3 Después de una caída: si este equipo se ha visto sujeto a la detención de caídas o la fuerza de impacto, retírelo del
servicio inmediatamente. Etiquételo claramente con la inscripción "NO USAR". Consulte la Sección 5 para obtener más
información.
5.0 Inspección
Una vez que el equipo se haya retirado del servicio, no se lo podrá devolver al servicio hasta que una persona
competente confirme por escrito que es aceptable hacerlo.
5.1 Frecuencia de inspección: El producto deberá ser inspeccionado antes de cada uso por el usuario y, adicionalmente,
por una Persona competente distinta del usuario en los intervalos que se especifican a continuación. Una mayor frecuencia
de uso del equipo y condiciones más severas pueden requerir aumentar la frecuencia de inspecciones por parte de la
persona competente. La frecuencia de estas inspecciones la debe determinar la persona competente según las
condiciones específicas del lugar de trabajo.
Norma o región aplicable
ANSI y OSHA
Estándares EN
5.2 Procedimientos de inspección: Inspeccione este producto según los procedimientos indicados en el "Registro de
inspección y mantenimiento". El propietario de este equipo debe conservar la documentación de cada inspección. Se debe
colocar un registro de inspección y mantenimiento cerca del producto o que este sea de fácil acceso para los usuarios. Se
recomienda marcar el producto con la fecha de la próxima o última inspección.
5.3 Defectos: Si el producto no puede devolverse al servicio debido a un defecto existente o una condición insegura, este
debe destruirse o enviarse a 3M o a un centro de servicio autorizado por 3M para su reparación.
5.4 Vida útil del producto: la vida útil del producto está determinada por las condiciones de trabajo y el mantenimiento.
Mientras el producto pase los criterios de inspección, puede permanecer en servicio.
6.0 Mantenimiento, almacenamiento y reparación
El equipo que necesita mantenimiento o tiene programado recibir mantenimiento debe etiquetarse con la inscripción
"NO USAR". Estas etiquetas del equipo no se deben retirar hasta que se realice el mantenimiento.
6.1 Limpieza: limpie regularmente los componentes metálicos del producto utilizando agua tibia y una solución jabonosa
suave. Enjuague el producto con agua limpia y, luego, deje que se seque al aire. Para obtener más información, consulte
el boletín en nuestro sitio
web: https://www.3M.com/FallProtection/Mechanical-Device-Cleaning
6.2 Reparación: Solo 3M o las partes autorizadas por escrito por 3M pueden hacer reparaciones a este equipo.
6.3 Almacenamiento y transporte: almacene y transporte el producto en un lugar fresco, seco y limpio, donde no quede
expuesto a la luz solar directa. Evite los lugares donde pueda haber vapores de sustancias químicas. Inspeccione
minuciosamente los componentes después de un almacenamiento prolongado.
⚠W A R N I N G :
Las transiciones bruscas entre ambientes cálidos y extremadamente fríos podrían afectar el rendimiento de su
equipo. Los dispositivos mecánicos (como dispositivos autorretráctiles, cabrestantes, dispositivos de recuperación,
manguitos de escalada, etc.) deben adaptarse para su uso en frío o calor extremos almacenándolos a temperaturas
similares al entorno de trabajo. Realice siempre una inspección previa al uso de su equipo en su entorno de trabajo
antes de utilizarlo.
Frecuencia requerida de inspecciones de personas competentes
Una vez al año
Una vez al año
360